El primer diario digital independiente de Sevilla

"El Simpecado Blanco de la Divina Pastora de Cantillana: Historia y Devoción Confirmada"

Antonio Rendón
hace 9 meses
Chipiona

El simpecado blanco de gala de la Divina Pastora enciende el fervor de los pastoreños cuando,en la víspera del 8 de septiembre y el último día de Novena, sale y entra en la parroquia cantillanera presidiendo el Santo Rosario de hermanas. Una insignia de gran valor artístico y,sobre todo, devocional; catalogada como anónima y que, tras las últimas investigaciones, se ha confirmado como obra de la prestigiosa bordadora Antonia Bazo Davied Hasta el momento la hermandad solo tenía constancia de que este simpecado fue encarga den 1805 por doña Elena de la Barrera, mayordoma del Rosario pastoreño – único existente enla época –, en agradecimiento a la Divina Pastora por haber librado a Cantillana de la epidemia de fiebre amarilla, cuyos catastróficos efectos no se sintieron en la localidad.

Según apuntan las investigaciones de Antonio Joaquín Santos – recogidas en el estudio publicado en el número 29 de la revista ‘Cantillana y su Pastora’, editada en este 2024 con motivo de las fiestas mayores cantillaneras –, “para tan magnánima ofrenda se recurrió a una de las más importantes bordadoras de la Sevilla de principios del XIX, Antonia Bazo Davied”. Como muestra de gratitud se quiso ofrecer a la Virgen “un nuevo simpecado bordado en hilos de plata y oro sobre una lama de plata, que nada tuviera que ver, ni en calidad ni en originalidad, con ningún otro”. Y para ello recurrieron las señoras pastoreñas al mejor taller de bordado que había en Sevilla en la época. La insignia, estrenada en 1806, ya aparece en un inventario de la hermandad de 1807.

El hallazgo de una manda testamentaria de la bordadora, fechada en 1809, el año de su muerte, confirma la autoría de Antonia Bazo. En el documento la bordadora indica que “me debe la hermandad de la Divina Pastora de la villa de Cantillana trescientos y quince reales de vellón que son del resto del bordado de un simpecado para ella de que tengo recibo o vale firmado de Manuel de Rivas Melagrejo”, marido este último de doña Elena de la Barrera y que la representa contractualmente, teniendo en cuenta las limitaciones impuestas a las mujeres en la época.

La autoría inequívoca de Antonia Bazo a partir de este documento se corrobora igualmente con la comparación con otras piezas contemporáneas a este simpecado. La restauración del de la hermandad del Rosario de la Macarena ha demostrado similitudes con el cantillanero,pudiendo adjudicar la insignia macarena también a la bordadora.

Como se indica anteriormente, el simpecado blanco o de gala de la Divina Pastora fue ofrecido a la Virgen por su protección en la epidemia de 1800. Obra modélica del simpecado de la época, mantienen ecos de la estética rococó en su perfil sinuoso superior y en las ondulaciones laterales. Ejecutado en lama de plata y ribeteado por una flocadura de oro, está bordado en hilo de plata sobredorada en relieve, con gran diversidad de técnicas y puntos (cetillo, hojilla,cartulina, mostacillas, espejuelos y lentejuelas). Decorado de forma simétrica y con un fuerte sabor dieciochesco, dominan en la ornamentación las ces arrocalladas unidas a ramos de hojas ceñidas en el centro y abiertas en abanico, seña de identidad de los bordados de Antonia Bazo y heredados del taller paterno. En el óvalo central se muestra una pintura al óleo de la Divina Pastora orlada con una trama ornamental que enlaza con los ramos florales de las flámulas. Tras haberlo hecho el 7 de septiembre, víspera del Día de la Pastora, este simpecado volverá presidir el Santo Rosario de hermanas en la noche del próximo domingo, 15 de septiembre,último día de la Solemne Novena.

Como es tradición y privilegio propio de la corporación pastoreña, el Santo Rosario saldrá de la parroquia de Cantillana a las 21.30 horas, realizando un recorrido algo más amplio que el de la víspera, y que básicamente coincide con el itinerario que sigue la Divina Pastora en su procesión triunfal de gloria el día 8 de septiembre, ampliado con algunas calles más. Finalizado el Santo Rosario, el simpecado volverá a entrar en la parroquia, poniendo fin así a la primera parte de las fiestas mayores y principales de Cantillana, que tendrán su broche de oro con la Romería a la ermita de la Divina Pastora el último fin de semana del pastoreño mes de septiembre.

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol de Sevilla abrirá paso ante la cruz de guía. Centenares de hermanas con mantilla anteceden al simpecado, cerrando el cortejo la Banda de música de Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana.

La hermandad de la Divina Pastora fue fundada en 1720 por Fray Isidoro de Sevilla – precursor de esta advocación netamente sevillana – como rosario de mujeres, que salía todos los días festivos con el simpecado de la Virgen – actualmente conservado en una vitrina en el coro parroquial –. Por este origen, cobran los simpecados una especial relevancia y protagonismo en la corporación pastoreña y en Cantillana.

Los simpecados pastoreños son las únicas insignias que se custodian en la parroquia, sede Fundacional y canónica de la hermandad de la Divina Pastora. Entre los estrenos para estas fiestas la hermandad ha ejecutado unas nuevas vitrinas, instaladas en la sacristía lateral del camarín de la Virgen, donde quedarán expuestos el simpecado rojo – que contiene la pintura Fundacional al intercambiarla con el primitivo expuesto en el coro, y que va anualmente a la Romería –; el referido blanco de gala; el azul, conmemorativo del tercer centenario Fundacional, y el verde, hoy en desuso y que durante muchos años fue el que peregrinó en la carreta hasta la aldea de la Divina Pastora en Romería. De este modo, los cinco simpecados pastoreños podrán ser admirados y venerados en la parroquia.

01. El simpecado blanco de gala presidiendo el Santo Rosario de hermanas a su paso bajo la cúpula de la pastoreña calle de Martín Rey (Foto: Hermandad de la Divina Pastora de

Cantillana / Estudio Imagen)

02. El simpecado blanco de la Divina Pastora preside los rosarios de la víspera, el 7 de

septiembre, y del último día de Novena, este año 15 de septiembre (Foto: Hermandad de la

Divina Pastora de Cantillana / Estudio Imagen)

03. Por privilegio pastoreño, el simpecado blanco sale y entra en la parroquia en los Santos

Rosarios de vísperas y del último día de Novena (Foto: Hermandad de la Divina Pastora de

Cantillana / Estudio Imagen)

04. Simpecado blanco de gala de la Divina Pastora, obra confirmada de la bordadora Antonia

Bazo (Foto: Hermandad de la Divina Pastora de Cantillana)

05 / 06 / 07. Detalles comparativos que muestran las similitudes en el diseño entre el

simpecado blanco de la Divina Pastora (izquierda), obra confirmada de Antonia Bazo, y el del

Rosario de la Macarena (derecha), atribuido por las semejanzas con el cantillanero a labordadora.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más