Sevilla, 7 de octubre de 2024.- La Fundación Cajasol ha inaugurado hoy, 7 de octubre, en Sevilla, la exposición “Baratillo. Una corona de Piedad y Caridad”, con motivo de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Piedad.
El acto ha contado con las intervenciones de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Luis Fernando Rodríguez Carrillo, Hermano Mayor de la Hermandad del Baratillo, Ignacio Sánchez Rico, comisario de la muestra y Andrés Ybarra, director espiritual de la Hermandad del Baratillo, quien ha bendecido la exposición.
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha hecho alusión a la Coronación de Nuestra Señora de la Piedad como un hito histórico para la corporación y para Sevilla y su Semana Santa, que ha servido como marco para “diseñar la muestra que presentamos hoy, que hace un recorrido por la historia, las tallas o los enseres de la Hermandad del Baratillo y sus vínculos históricos con el barrio de la Real Maestranza, al que está conectado desde el siglo XVI, cuando se sitúa el culto inicial a la cruz de forja en el que tiene su origen la institución”, puntualizó Pulido.
Por su parte, el Hermano Mayor de la Hermandad del Baratillo, Luis Fernando Rodríguez Carrillo, ha explicado que “esta exposición sigue una filosofía que nos marcamos desde los comienzos de este proyecto de Coronación de la Virgen. El objetivo es que, por encima o junto con la Coronación de la Virgen, prevalezca todo lo que es la historia de la Hermandad porque esta Coronación es fruto de esta historia”. Asimismo, en nombre de la Hermandad, ha hecho entrega al presidente de la Fundación Cajasol de una pequeña réplica de la Virgen de la Piedad del Baratillo, en señal de agradecimiento.
El comisario de la exposición, Ignacio Sánchez-Rico, además de ahondar en el significado simbólico de los colores empleados en la muestra -azul y rojo-, como referencia a la túnica de la Hermandad del Baratillo y a la Virgen de la Piedad, se ha detenido en explicar dos de los temas presentes en esta exposición como son “la reconstrucción de muchos misterios antiguos y el trabajo iconográfico en torno a la Piedad en la ciudad de Sevilla”.
Por último, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha elogiado el papel de la Fundación Cajasol en la difusión y puesta en valor de la Semana Santa de Sevilla, subrayando que “cuando se habla de que hace falta un museo de la Semana Santa es porque no se conoce la labor que hace la Fundación Cajasol, donde no solamente se exponen piezas que forman parte de nuestro patrimonio, sino que se muestra la historia y la vida de las hermandades.”
Durante el recorrido por esta exposición se puede disfrutar de gran parte del extenso patrimonio de la Hermandad del Baratillo, así como de piezas del ajuar de su otra titular mariana, Nuestra Señora de la Caridad, ya que esta también ostenta el rango canónico de la coronación, y de esta forma se quieren unir esas dos efemérides tan importantes para la corporación del Arenal. No sólo se van a mostrar obras de la cofradía del Baratillo, también se van a exponer obras de diversa procedencia cuyo nexo común es la iconografía de la Piedad.
La muestra ocupa todas las salas expositivas de la Fundación Cajasol y estará abierta al público desde el 7 al 20 de octubre, en horario de 11 a 14h y de 18 a 21h, de lunes a domingos (festivos incluidos).
La Fundación Cajasol inaugura la exposición “Baratillo. Una corona de Piedad y Caridad”
Sevilla, 7 de octubre de 2024.

Lugares
Organizaciones
Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...