Tras la reciente publicación del libro, “Regla por el mundo” que trata la historia y devoción a la Virgen de Regla por todo el mundo, la relación entre los distintos pueblos devotos va en aumento y se va estrechando poco a poco, surgiendo nuevos proyectos y acercamientos, uno de los principales objetivos de este libro.
A su vez, las investigaciones continúan y van ofreciendo nuevos datos, entre estos se encuentra esta relación directa entre el pueblo asturiano de Cadavedo y Chipiona. Si bien en un principio, como se apuntaba en el libro no parecía haber una relación directa entre las devociones a Regla en ambas localidades, estas nuevas investigaciones y datos nos aportan luz sobre este aspecto y nos hacen estar más cerca y unidos de lo que pensábamos. La historia se podría remontar al siglo XIV, en estas fechas, era Señor de estas tierras Asturianas Fernán Ponce de León, quien casó a su hijo Fernando Ponce de León, con Isabel Alonso Pérez de Guzmán, hija de Guzmán el Bueno, señor de Sanlúcar y de Chipiona, entre otras localidades Gaditanas, en la dote de dicha boda fueron las localidades de Rota y Chipiona, quedando así unidos el norte y el sur de la península bajo los apellidos Ponce de león. Este dato no tendría mayor relevancia si no fuese por el hecho de que por esas fechas, hablamos de principios del siglo XIV, es cuando aparecen por primera vez registros documentados de la existencia del nombre de Regla en Chipiona, concretamente en 1303 cuando se produce la citada boda y en la dote va la villa de Chipiona, donde hay un fuerte llamado Regla. Por otra parte, según nos informa José Manuel Fernández desde Asturias, poco más tarde aparecen en el pueblo asturiano de Cadavedo, escrituras de propiedades en las que se cita que son pertenecientes a la parroquia de Regla de Cadavedo. Así mismo aparece el nombre de Regla en otras localidades asturianas, como Cangas del Narcea, en donde está la pequeña pedanía de Regla de Corias. Es cuando menos curioso que por fechas similares y tras la unión bajo la misma familia de estas dos distantes zonas de la geografía española, prácticamente casi a la vez aparezca el nombre de Regla en los dos lugares, teniendo en cuenta de que las dos familias unidas, tanto los Ponce de León, como Los Pérez de Guzmán son precedentes de la capital leonesa, en donde se encuentra la Catedral de Regla, de donde, en principio, todo apunta a que sería el origen y procedencia del nombre de la Virgen Chipionera y a su vez de la asturiana. Por tanto todo parece apuntar a que la Virgen de Regla de Chipiona, tuvo una hermana asturiana, que las circunstancias y destino las apartaron durante siglos y que hoy se encuentran de nuevo. A la vez que vuelven a encontrarse los devotos de esta advocación mariana de Regla que tras esta separación de siglos sin ni siquiera conocer la existencia los unos de los otros, hoy se vuelven a acercar. La situación geográfica de Chipiona, en la desembocadura de Río Guadalquivir, el acontecimiento del descubrimiento de América y la apertura de las rutas de navegación, así como la labor evangelizadora del Nuevo Mundo por parte de los frailes agustinos que dirigían el monasterio de Regla chipionero, Hicieron que el nombre y la devoción a la Virgen de Regla se extendiera por todo el mundo, perdurara y aumentara hasta nuestros días. Por su parte la Virgen de Regla asturiana, parece que corrió una suerte distinta. El tiempo fue relegando su devoción, hasta quedar solo en la presencia del nombre de algunos lugares la advocación de alguna iglesia o la devoción de algún reducido grupo de fieles. Hasta que llegó el Padre Galo, un sacerdote natural del pueblo asturiano de Cadavedo, en el Concejo de Valdés. Este sacerdote comprometido con la cultura y la defensa de los valores del pueblo asturiano, fue conocedor de esta historia de Regla y se embarcó en la tarea de resucitar a la virgen de Regla de Cadavedo. En asturiano, Regla se pronuncia Riegla y como nombre cariñoso a esta virgen asturiana la llaman, la Regalina. El Padre Galo Antonio Fernández consiguió crear en esta población de Cadavedo una de las romerías más populares y multitudinarias de Asturias, siendo nombrada fiesta de interés turístico del principado de Asturias. La romería se celebra el último domingo del mes de agosto y es todo un acontecimiento de devoción y folclore popular enmarcado en un paisaje idílico de la abrupta costa asturiana. Por tanto hoy, tras tantos siglos de lejanía, Chipiona y Cadavedo están más cerca y las vírgenes hermanas vuelven a reencontrarse.Chipiona y Cadavedo (Asturias) unidos por la Virgen de Regla y los Ponce de León
Tras la reciente publicación del libro, “Regla por el mundo” que trata la historia y devoción a la Virgen de Regla por todo el mundo, la relación entre los distintos pueblos devotos va en aumento

Personas
Todo preparado para el comienzo de actos religiosos en Regla (Cuba) en honor de la Patrona Nuestra Señora de Regla este 30 de agosto
El acto principal conmemorativo del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de Regla será el 24 de febrero de 2026

Presentado el programa de actos y cultos en el Santuario con motivo de las Fiestas Patronales de Regla
Con una misa solemne y la presentación del cartel y la programación han comenzado esta noche en el Santuario de Regla los actos y cultos...

Presentación en Chipiona del libro “Rocío, 20 años contigo” de la periodista Marina Bernal
El próximo martes 26 de agosto, a las 21:00 horas, tendrá lugar en el Claustro del Santuario de la Virgen de Regla de Chipiona la...
Presentados el cartel y el programa municipal para las Fiestas de Regla
El Castillo de Chipiona ha acogido en la mañana de hoy el acto de presentación por parte de la Delegación...
Las pinturas de Christian Castro llegan el lunes a la sala del Edificio San Fernando
La sala de exposiciones gestionada por la Delegación de Planificación del Ayuntamiento de Chipiona en el Edificio San Fernando, junto...

Presentada Expo Reborn Solidaria, una propuesta para este fin de semana en Chipiona con una mirada a la diversidad cultural
Como viene siendo habitual cada mes de agosto, Chipiona dedica unos días al mundo reborn, todo lo relacionado con los muñecos bebés hiperrealistas que suelen...

Jesús Méndez: Chipiona se merecía ya un festival flamenco de esta importancia
“Estoy muy agradecido a Chipiona y, sobre todo a los flamencos, por promover esto. Se merecía ya contar con un festival de importancia como este,...
Abierta la inscripción de colectivos para participar en la Ofrenda Floral de las Fiestas de la Virgen de Regla
El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto un plazo hasta el jueves 4 de septiembre para que todos aquellos colectivos que...
Pepe Mellado anuncia la apertura del plazo para inscribirse para el sorteo de una vivienda de la promoción del edificio ‘Matadero’
El delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado, ha dado a conocer que el consistorio va a proceder...

La Corporación acuerda solicitar que Chipiona sea declarado municipio de alta afluencia turística
En la mañana de hoy ha tenido lugar una sesión plenaria del Ayuntamiento de Chipiona de carácter extraordinario y urgente

Ya es definitivo el Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha, que invertirá en Chipiona 325.000 euros
El Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha ya es una realidad a todos los efectos, al haber finalizado el plazo de reclamaciones tras su publicación...
Este sábado llega al chiringuito Salitre el Botellín Solidario que recauda fondos para Fundación Vita
El chiringuito Salitre, situado en la playa de Las Tres Piedras, será escenario este sábado, 23 de agosto, desde la...