El primer diario digital independiente de Sevilla

Sevilla celebra el legado hispánico con homenaje a Cristóbal Colón organizado por el Ateneo Social y Castrense y la Real Liga Naval Española.

Antonio Rendón
hace 8 meses
Chipiona

En la primera semana de octubre fue un día especial, celebramos un lazo histórico que une a dos continentes, a dos culturas, a millones de personas: el legado hispánico. Un legado que trasciende fronteras y que nos ha enriquecido a todos.

Cuando hablamos del legado español en América, no podemos obviar la profunda huella que dejó en ámbitos tan diversos como la agricultura, el urbanismo, la religión, la economía, el derecho, la medicina, las infraestructuras y las expresiones culturales.

Esto se debió a Cristóbal Colón, la persona que murió sin saber que había descubierto un continente. Un valiente que gracias a su empeño viajó mucho más allá de los límites conocidos.

Delante de su monumento, dos instituciones organizaron un homenaje al descubridor: el Ateneo Social y Castrense de Sevilla y la Real Liga Naval Española, con la colaboración de la Hermandad de Veteranos del Regimiento Soria 9.

Tras los saludos y agradecimiento tomó la palabra la Doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla y Académica de la Historia de Guatemala, María Milagros Ciudad Suárez, quien destacó la importancia de la gesta del personaje homenajeado y las consecuencias globales.

A continuación tomó la palabra D. Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel, Duque de Veragua y descendiente del almirante, quien hizo un relato de las intenciones de su antepasado y las consecuencias para Sevilla, España y el mundo de su descubrimiento.

Los españoles trajeron consigo conocimientos y técnicas que revolucionaron la agricultura americana. La introducción de nuevos cultivos, como el trigo, el arroz y la caña de azúcar, transformó los sistemas productivos y enriqueció la dieta de millones de personas. Asimismo, se desarrollaron sofisticados sistemas de riego que permitieron cultivar tierras antes improductivas.

En el ámbito del urbanismo, las ciudades coloniales son un testimonio del legado hispánico. Con sus plazas centrales, sus catedrales y sus casas señoriales, estas urbes sentaron las bases de muchas de las ciudades más importantes de América Latina.

La religión católica, introducida por los españoles, se convirtió en un pilar fundamental de la sociedad americana, moldeando costumbres, valores y tradiciones que perviven hasta nuestros días.

En el ámbito económico, los españoles impulsaron el comercio y la industria, creando las bases para el desarrollo de las economías latinoamericanas. La minería, en particular, jugó un papel fundamental en la economía colonial.

El derecho español, basado en el derecho romano, sentó las bases de los sistemas jurídicos de muchos países latinoamericanos. La creación de universidades, como la Real y Pontificia Universidad de México, la más antigua de América, permitió la formación de profesionales y el desarrollo de la cultura.

En cuanto a las infraestructuras, los españoles construyeron un vasto entramado de caminos, puentes y acueductos que conectan las diferentes regiones del continente. Estas obras hidráulicas, como los acueductos de México o los de Perú, son un testimonio de la ingeniería española.

El legado cultural español en América es inmenso. Nuestras costumbres, fiestas, trajes típicos, música e instrumentos musicales tienen raíces comunes. Las fiestas patronales, las corridas de toros, la música folclórica y la danza son solo algunos ejemplos de este rico patrimonio compartido.

Hoy, más que nunca, debemos celebrar los lazos que nos unen y trabajar juntos para construir un futuro mejor. La colaboración entre España y América es fundamental para enfrentar los desafíos globales y aprovechar las oportunidades que ofrece la globalización.

El legado español en América es un legado de progreso, de cultura y de identidad. Es un legado que nos une y que nos enriquece a todos. Celebremos este legado con orgullo y trabajemos juntos para construir un futuro aún más próspero y solidario.

Una vez finalizado el acto homenaje, se celebró en las instalaciones del Club Náutico Sevilla una comida en la que el segundo Comandante Naval por ausencia del primero, entregó en nombre de las instituciones organizadoras un reconocimiento al Duque de Veragua.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más