El primer diario digital independiente de Sevilla

Juan Francisco Lorenzo y los vínculos de Chipiona y la población asturiana de Cadavedo: la Virgen de Regla y los Ponce de León

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 17 de octubre de 2024.
hace 8 meses
Chipiona

Hace poco más de un mes, el chipionero Juan Francisco Lorenzo presentaba su libro ‘Regla por el mundo’, que trata la historia y devoción a la Virgen de Regla por todo el orbe y es el fruto de su trabajo de investigación durante más de 20 años. Al hilo de esa labor se va produciendo una interrelación entre los distintos pueblos devotos que va creciendo y se va estrechando poco a poco, de lo que surgen nuevos proyectos y acercamientos, que era uno de los principales objetivos de la referida obra.

Recientemente, Lorenzo ha profundizado en los lazos que unen a Chipiona con la población de Cadavedo, en Asturias, algo que en el momento de la publicación del libro no estaba constatado. Ello lo recoge en la página Chipiona Noticias el periodista local Juan Mellado.

El autor, que visitó a finales de agosto Cadavedo, aporta vínculos de interés entre ambos lugares que se remontarían al siglo XIV, cuando era Señor de esas tierras asturianas Fenán Ponce de León, quien casó a su hijo Fernando Ponce de León con Isabel Alonso Pérez de Guzmán, hija de Guzmán el Bueno, señor de Sanlúcar y de Chipiona, entre otras localidades gaditanas. En la dote de dicha boda se incluyeron las localidades de Rota y Chipiona, quedando así unidos el norte y el sur de la península bajo los apellidos Ponce de León.

Este dato no tendría mayor relevancia, apunta en su publicación Juan Mellado, si no fuese por el hecho de que por esas fechas, hablamos la principios del siglo XIV, es cuando aparecen por primera vez registros documentados de la existencia del nombre de Regla en Chipiona, concretamente en 1303, fecha en que se produce la citada boda y en la dote se integra la villa de Chipiona en la que aparece un fuerte llamado Regla.

Por otra parte, según informa José Manuel Fernández desde Asturias, poco mas tarde aparecen en Cadavedo escrituras de propiedades en las que se cita que son pertenecientes a la parroquia de Regla de Cadavedo y también aparece el nombre de Regla en otras localidades asturianas, como Cangas del Narcea, en donde esta la pequeña pedanía de Regla de Corias.

Juan Mellado refiere que “es cuando menos curioso que por fechas similares y tras la unión bajo la misma familia de estas dos distantes zonas de la geografía española, prácticamente casi a la vez aparezca el nombre de Regla en los dos lugares, teniendo el atenuante de que las dos familias unidas, tanto los Ponce de Leon, como Los Pérez de Guzmán son precedentes de la capital leonesa, en donde se encuentra la Catedral de Regla, de donde, en principio, todo apunta a que seria el origen y procedencia del nombre de la Virgen Chipionera y a su vez de la asturiana”.

Por tanto todo parece apuntar a que la Virgen de Regla de Chipiona, tuvo una hermana asturiana, que las circunstancias y destino las apartaron durante siglos y que hoy se encuentran de nuevo, reseña así mismo. Y, al mismo tiempo, se reencuentran los devotos de esta advocación mariana de Regla que tras siglos sin ni siquiera conocer la existencia los unos de los otros, hoy se vuelven a acercar.

La situación geográfica de Chipiona, en la desembocadura de Río Guadalquivir, el acontecimiento del descubrimiento de América y la apertura de las rutas de navegación, así como la labor evangelizadora del Nuevo Mundo por parte de los frailes agustinos que dirigían el monasterio de Regla chipionero, Hicieron que el nombre y la devoción a la Virgen de Regla se extendiera por todo el mundo, perdurara y aumentara hasta nuestros días.

Por su parte, la Virgen de Regla asturiana parece que corrió una suerte distinta. El tiempo fue relegando su devoción hasta quedar solo en la presencia del nombre de algunos lugares la advocación de alguna iglesia o la devoción de algún reducido grupo de fieles. Ello fue así hasta que llegó el Padre Galo, un sacerdote natural del pueblo asturiano de Cadavedo, en el Concejo de Valdés. Este sacerdote comprometido con la cultura y la defensa de los valores del pueblo asturiano, fue conocedor de esta historia de Regla y se embarcó en la tarea de resucitar a la virgen de Regla de Cadavedo. En asturiano, Regla se pronuncia Riegla y como nombre cariñoso a esta virgen asturiana la llaman, la Regalina.

El Padre Galo Antonio Fernández consiguió crear en esta población de Cadavedo una de las romerías mas populares y multitudinarias de Asturias, siendo nombrada fiesta de interés turístico del principado de Asturias. La romería, a la que asistió este año Juan Francisco Lorenzo, se celebra el último domingo del mes de agosto y es todo un acontecimiento de devoción y folclore popular enmarcado en un paisaje idílico de la abrupta costa asturiana.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más