Los días 11 y 12 de este mes han tenido lugar en el Excmo. Ateneo de Sevilla las jornadas "120 años del nacimiento de Joaquín Romero Murube", coordinadas por el vocal de la Sección de Literatura, José Vallecillo López. Las jornadas se han enmarcado en los actos previos a la conmemoración del centenario de la Generación del 27 que el Ateneo viene fortalecido desde 2022 como institución que programó, organizando y financió el que viene siendo considerado acto fundacional de la generación, según explicó Vallecillo, presidente de la comisión del centenario del 27 del Ateneo. En la sesión de apertura, tras explicar que el Ateneo de Sevilla, del que Joaquín Romero Murube fue socio y presidente de la sección de Literatura -manifestó el actual dirigente de la sección-, el Ateneo no podía dejar pasar la ocasión de conmemorar los 120 años de su nacimiento y los 55 de su muerte, que se cumplen el 15 de noviembre. La primera ponente de las jornadas, la profesora e investigadora Rocío Fernández abordó el tema de las relaciones del poeta con la Generación de la amistad. Seguidamente, el investigador Claudio Maestre, autor de numerosas publicaciones sobre Romero Murube, trató de la figura de quien fuera director-conservador de los Reales Alcázares de Sevilla durante 35 años como un poeta entre palacios y jardines. Por su parte, el profesor Álvaro Cueli, que en junio pasado presentó su tesis doctoral sobre el poeta, habló de él como del "flâneur" de Andalucía, aportando una novedosa interpretación de su obra, relacionándola con autores como Proust o Baudelaire. El segundo día de las jornadas el poeta Juan Lamillar centró su intervención en la obra poética de Joaquín, relacionándola con la de otros poetas de la generación del 27. Por su parte, el vocal de la Sección de Literatura del Ateneo, el crítico literario e El investigador José Vallecillo, entre otros muchos aspectos, recordó cómo el autor de los Palacios esperaba en la estación a su llegada en tren desde Madrid en 1927 a los poetas participantes en las veladas gongorinas del Ateneo, desveló la temprana edad de 16 años con que Romero Murube solicitó su inscripción en la institución, avalada por el poeta Pedro Salinas, y citó algunos premios recibidos por él del Ateneo y las obras de Romero Murube editadas por la docta casa. Cerraría las jornadas el poeta, traductor y escritor académico de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras Jacobo Cortines, que hablaría de Sevilla y el autor, citando la defensa que siempre hizo del patrimonio histórico y monumental de Sevilla el autor de "Los cielos que perdimos". ". El público asistente, entre los que se encontraban familiares del escritor y muy buenos conocedores de su obra, felicitó al Ateneo por la iniciativa de la celebración de estas jornadas, y muy especialmente al coordinador de ellas por la calidad de estas y la acertada elección de los ponentes.
El Ateneo de Sevilla celebra jornadas en homenaje a Joaquín Romero Murube en el 120º aniversario de su nacimiento
Los días 11 y 12 de este mes han tenido lugar en el Excmo. Ateneo de Sevilla las jornadas "120 años del nacimiento de Joaquín Romero

Personas
La Hermandad del Cristo publica su programa de actos religiosos en torno a la conmemoración del 1 de noviembre
La Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona ha anunciado la relación de actos religiosos que se van...

El Alcalde de Chipiona informa sobre el inicio del proceso de contratación para la instalación de ocho nuevos puntos de soterrados en la localidad
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha realizado una declaraciones públicas para presentar el proyecto ‘punto de soterramientos de contenedores de residuos sólidos urbanos...

La Asociación contra el Cáncer de Chipiona inicia los actos por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha iniciado hoy una serie de actividades con motivo de...
Caepionis, Espacio Vacío y Peña Flamenca proponen que una calle de Chipiona lleve el nombre de Josefa Porras Mora ‘Marina’
La Asociación Cultural Caepionis con la colaboración del colectivo cultural Espacio Vacío y la Peña Flamenca José Mercé, han presentado...
Suspendida la peregrinación andando al Rocío de la Hermandad de Chipiona por el alto riesgo de incendio forestal
La Hermandad del Rocío de Chipiona ultimaba los detalles de su peregrinación andando al Rocío, que siempre es en otoño....

La Delegación de Agricultura fomenta el consumo flores de Chipiona en la campaña de los Santos con el lanzamiento de un spot promocional
El ‘Día de Todos los Santos’ supone un porcentaje muy importante de las ventas de flor cortada de todo el año, por lo que nos...

Diputación invierte 48.000 euros para financiar ocho nuevas investigaciones de memoria democrática
Los gaditanos de la División Azul, el exilio, los maquis, un documental sobre periodistas represaliados o la depuración del magisterio, entre las temáticas seleccionadas
El 6 de noviembre se celebra la 2ª edición del Encuentro de Memoria Democrática
Las inscripciones y el programa -en el que participa Baltasar Garzón- están disponibles en https://www.memoriacadiz.es/
Una quincena de personas participan en Chipiona en un curso que fomenta el belenismo
La Asociación de Belenistas de Chipiona ‘Caepionis’ y las Delegaciones Municipales de Fiestas y Juventud volvían a ofertar este año...

La biblioteca municipal de Chipiona ofrece este viernes una charla de Daniel Blanco sobre la historia de la mujer con la lectura
Daniel Blanco Parra llega el próximo viernes a la Biblioteca Pública Municipal de Chipiona para ofrecer una conferencia titulada ‘Ellas y los libros: la historia...

Chipiona homenajea mañana en el Día Internacional de la Mujer Rural a Encarnación Caraballo Caro y María del Carmen Reyes Ruiz
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona conmemora mañana 15 de octubre el Día Internacional de la Mujer Rural.
La Hermandad de Chipiona peregrina el próximo fin de semana andando al Rocío
La Hermandad del Rocío de Chipiona ultima los detalles de su peregrinación andando al Rocío, que siempre es en otoño....