El primer diario digital independiente de Sevilla

La psiquis de Goya y otras cuestiones relativas a su vida y a su obra

TERESA LAFITA
hace 4 meses
Andalucía

De lo que quiero que nos encarguemos hoy -y si puede hablarse así- es de la pintura psíquica de GOYA, como el resultado de una mente tan poderosa que le hizo salir una y otra vez de sus propios infiernos interiores (por su sordera y tormentos patológicos cercanos a la alucinación, los ataques de pánico, la ansiedad agónica, los “deliriums tremens”, …toda la serie de síndromes fisiológicos, neurológicos, sensitivos o perceptivos, que en una sola palabra pueden resumirse como locura. Locura en cualquier caso no nata, sino adquirida por circunstancias accidentales que produjeron impacto en el sistema nervioso central derivando en el periférico en el hipotálamo, en el cortex prefrontal, en la amígdala, allá donde se ubican las emociones, como pudo ser un la picadura de un simple insecto como hemos apuntado en varias ocasiones, o ser el resultado del contacto con prostitutas afectadas de gonorrea, candidiasis u otras tipologías sexuales cuyo contagio le repercutió gravemente, haciendo el que a lo largo de su vida alternase periodos de crisis aguda, con otros de relativa paz, al menos en apariencia.

¿Fue esta la causa de sus “Pinturas Negras”?, ¿lo fue de sus obras de difícil interpretación como los de la última fase antes de marchar a Burdeos?, ¿qué significa ese perro que se asoma desde dentro de la obra y cuya mirada ha suscitado debates inverosímiles, como que es la representación del estado anímico del mismo GOYA?

El considerar a GOYA –y perdóneseme el término tan políticamente incorrecto hoy- como el de putero, no es nada nuevo. El “heteropatriarcado binario” hizo que hasta cierto punto fuese normal las infidelidades masculinas, haciendo normal o aceptándose, el que se frecuentase la compañía de estas vestales, sin que necesariamente tuvieran que ejercer como profesionales del oficio “más antiguo del mundo”. Celestinas, alcahuetas, matrimonios de conveniencia amañados entre los novios (viejos y ricos) y las futuras esposas (jóvenes y pobres), son representados en numerosas ocasiones por él, que los critica al tiempo que pone de manifiesto una cuestión que debía ser candente en sus días. Nada más lejos de la tradición literaria hispana, ni con las meretrices camufladas de modelos posteriormente.

Pero también, y considerando lo que es ya su más que aceptada locura, el impacto –también auditivo- de cañonazos, disparos de arcabuces y armas de fuego cerca de su oído, de todos aquellos sucesos devenidos del tiempo en que le tocó vivir: el cambio de tantos reyes, tantos altos cargos alrededor de la Corte, Consejeros, Asistentes, Ministros,…y más que todo eso, las cruentas Guerras y guerrillas de la Independencia, esa orgía de sangre, exaltación colectiva de la violencia, de la locura en cuanto sin razón. ¿La misma que produce monstruos, que mutila y desmembra, que somete a garrote vil?, ¿la misma que la Santa Inquisición y sus sumarísimos Jueces?

A todo esto hay que añadir las muertes de sus hijos, de sus amigos queridos, de los exilios, la muerte que también supone tanta tradición en la moral, en el pensamiento, en el terror de las religiones con demonios e infiernos, en los muertos por las calles víctimas de deformidades neonatales y enfermedades como la lepra, la sarna, la peste bubónica, el cólera, el tifus, la tuberculosis, el sarampión, la viruela,...

Los alemanes definen a este estado alterado de la consciencia con el término ANGOST, esa infame mezcla de angustia, depresión y terrorismo inducido y en consecuencia interno. Puede que incluso los cuentos infantiles, la crueldad de los malos tratos y castigos,… ¿quién puede saber en profundidad, conocer, entrar en la profundidad de su psiquis?

Las danzas macabras, el Triunfo de la Muerte, los disciplinates, los castigos físicos, internamientos y reclusamientos, la Justicia humana y la divina,…¿cuánto influyeron en su modo de hacer pictórico, de expresarse como si determinadas partes de su pintura, no fueran sino una parte de la literatura en este caso pintada? Estas obras no son cuentos al amor de la lumbre, ni mucho menos de Navidad, en que en lugar de esto deberíamos pensar en la felicidad, los regalos de la vida.

Llegados a este punto no tengo más remedio que recurrir a lo opuesto de lo que he dicho hasta ahora e ir a lo que supuso –entiendo que significó- en él la felicidad, imaginarlo feliz en sus ratos de ocio, con sus íntimos, con sus más allegados, gozando de la vida, huyendo precisamente de la negatividad de pecados, delitos falsos, acusaciones infundadas, desgracias anónimas o con nombre y apellidos, porque por encima de todo pudo superar toda la adversidad que le sabemos. De otra manera el círculo que cierra su existencia no se entendería. En estos momentos últimos, vuelve a la luminosidad de las primeras etapas con la sabiduría y la soltura de todo lo aprendido, con la Libertad que le da la lejanía, los acontecimientos y ... los años. “La Lechera”, el retrato de su segunda mujer y compañera LEOCADIA WEISS, de su hija ROSARIO, sus nuevos experimentos con estampaciones, le remontan, sanan, salvan y le trascienden.

Y si es cierto que hemos visto drama en muchas obras, también lo es la comicidad con la que pueden interpretarse algunos de sus grabados. El humor bizarro, extremo, de una sonrisa helada que paraliza a fin de que tengamos que detenernos para intentar saber qué ha querido dejar a la posteridad desde su presente inmediato. Presente continuo que no deja a nadie indiferente porque todo está en él: lo bueno y lo malo, la modernidad que somos. Una polisemia que sigue el guión bíblico de las apariciones o apocalipsis, tanto como el descendimiento de vampiros.

GOYA representa el otro lado del espejo, que es precisamente donde estamos o desde el que le vemos, pues un cuadro no es al fin y a la postre, sino el reflejo de lo que somos/entendemos en cada época que pasa. El autor está también dentro del espejo. GOYA lo sabe.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Carlos Valera consolida el papel del Ateneo de Triana como punto de encuentro de referencia en Sevilla

El evento, que tuvo lugar en una de las jornadas más señaladas de la Feria de Abril, contó con el impecable servicio de Catering Hermanos González,

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Triana reúne a figuras clave del ámbito institucional y cultural en un almuerzo en el Real

El presidente del Ateneo de Triana, Don Carlos Valera, ofreció un distinguido almuerzo en el Real de la Feria que congregó a relevantes personalidades del ámbito institucional,

Leer más
Chipiona

El Club de Natación Caepionis celebrará el 24 de mayo las segundas Jornadas Camaleónicas

La Piscina Municipal de Chipiona será escenario el sábado 24 de mayo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia que se va a proceder a la iluminación del Santuario de Regla desde el interior para destacar las vidrieras

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Ecochipiona organiza las primeras Jornadas de Arboricultura Urbana sobre la poda

El próximo viernes 30 de mayo la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, en avenida de Regla 8 y 10

Leer más
Chipiona

Chipiona se suma a la conmemoración de las jornadas del Lupus y la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel M.ª Fernández, ha comunicado que su departamento ha solicitado el alumbrado

Leer más
Chipiona

Chipiona revalida las Banderas Azules de 4 de sus playas y el Puerto Deportivo y la distinción del Centro El Camaleón como Centro Azul

En las playas chipioneras de Camarón-La Laguna

Leer más
Chipiona

CANS y Jarife llevan a un debate en Madrid el problema de la reapertura de varias minas y los vertidos al Guadalquivir

Rafael Ruíz López ha participado en representación de CANS y JARIFE

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol rinde tributo a Bizet y a la cultura taurina en el corazón histórico de Sevilla

También por su relación con la ciudad de Sevilla y, por supuesto, por ser uno de los personajes femeninos más valientes, independientes y descarados

Leer más
Chipiona

Sevilla celebra el 150º aniversario de “Carmen” con un vibrante concierto de exaltación taurina en la Real Audiencia

Este 2025 se celebra el 150º aniversario del estreno de Carmen, la mítica ópera de George Bizet. Mítica por haberse convertido en una de las músicas más populares

Leer más
Andalucía

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Andalucía

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Leer más
Andalucía

JOAQUIN SABINA ACTUARÁ EN SU CIUDAD NATAL EL PRÓXIMO 13 DE SEPTIEMBRE, DENTRO De LA PROGRAMACIÓN DE FESTMUVE

LAS ENTRADAS SE PONDRÁN A LA VENTA MAÑANA 8 DE MAYO, EN WWWW.HOLAYADIOSLAGIRA.ES Y WWW.JSABINA.COM

Leer más
Cádiz

Izquierda Unida denuncia la escasez y pésimo estado del material de lavandería en el Hospital de Jerez

El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, alerta de la falta de sábanas, toallas o pijamas; una situación “lamentable” que se deriva de “la privatización que el Partido Popular hizo de este servicio hace ya varios años”

Leer más
Andalucía

Respuesta ejemplar de participantes y público sevillano al cambio de fecha de la 39ª Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla

La 39ª Exhibición de Enganches ha sido, un año más, un éxito

Leer más
Andalucía

Ángel Alberto Núñez emociona con un pregón lleno de tradición y fervor cofrade

La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la entidad, D. Guillermo Jiménez Ballester, quien dio una cálida bienvenida a todos los asistentes

Leer más
Chipiona

Emoción y fe en el Pregón de Semana Santa 2025 de la Peña Sevillista “Al Relente”

A los sones de la marcha “Amarguras” de Manuel Font de Anta, dio comienzo el tradicional pregón de Semana Santa de la Peña Sevillista “Al Relente”

Leer más
Chipiona

El equipo promesas Salitre del Club Voleibol Chipiona se clasifica para el Campeonato de Andalucía

La temporada 2024/2025 finalizará con una alegría para el Club Voleibol Chipiona,

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona presenta el Sorteo del Oro 2025, que recoge fondos con destino a las personas necesitadas de la población

En la mañana de hoy Cruz Roja de Chipiona ha presentado su Sorteo del Oro

Leer más
Chipiona

El Colectivo Cultural Espacio Vacío solicita al Ayuntamiento que una calle de la localidad lleve el nombre de Radio Chipiona

Una iniciativa ciudadana liderada por el Colectivo Cultural Espacio Vacío está promoviendo en Chipiona que se rotule una calle de la localidad con el nombre de la emisora municipal de radio

Leer más