PROTAGONISTAS DE LA SEMANA SANTA.
El pasado 4 de marzo, en el Excmo. Ateneo de Sevilla y dentro del ciclo cofrade de la asociación "Tradiciones Sevillanas", se celebró esta ponencia a cargo de D. Daniel Marín Gutiérrez, Doctor en Sociología y docente en la universidad Pablo de Olavide. Con erudición y cercanía sintetizó los aspectos no siempre ortodoxos que acompañan a esta fiesta tan nuestra y tan enraizada en el pueblo. Memoria y construcción de vida a través de la imagenes ... tradicion le dicen. Aspectos como el protagonismo innecesario de algunos cofrades, la notoriedad no deseada de capataces, costaleros, juntas de gobierno, etc... que distorsionan el verdadero sentido y los protagonistas verdaderos, Dios-Cristo y su Madre representados en iconos como el Gran Poder o la Macarena, omnipresentes en todo el acto y con una devoción internacional, cuyo fin es la base evangelizadora, sobre todo la de San Juan, los concilios de Nicea y Trento. No por desconocidos se hizo referencia visual a imágenes no procesionales del formidable patrimonio histórico sevillano como el Cristo de las Arrepentidas en Santa Isabel, o de los Cálices o el de la Sopa (los Desamparados) de los insignes Juan de Mesa y Martínez Montañés respectivamente, que toman sus advocaciones del sentimiento popular. Dios o persona o ambas? Todo se consolidará en un gozoso Domingo de Ramos, precedido de una cuaresma impaciente, con ese preludio de Viernes de Dolores en una Opera Sacra escenificada en un callejero único. La evolución de la Semana Santa, compuesta por una serie de factores como el atrezzo, figurantes, la parafernalia, ver y ser visto, la tecnología, la identidad propia o ajena y otros aspectos antropológicos del que se ha escrito mucho. Una ponencia en la que destaca un hecho religioso asociado al ser humano con diferentes formas sociales, véase cosas de Dios y cosas de hombres. Mantillas, costaleros, acólitos, musicos, etc ... también hacen semana santa, una celebración caleidoscópica, con muchos cristales por donde mirar, donde todos son creyentes pero no católicos y con final feliz acuñado por el gracejo popular pero rotundo "El hijo de la madre guapa muere pero gana y resucita", lo que ya entendió Castillo Lastrucci al entronizar en un paso a la mujer castiza sevillana, véase la Virgen del Dulce Nombre o al joven de rostro aniñado que expira en el puente de Triana todos los viernes santo.
"Dónde dos o tres estén en mi nombre yo estaré presente". Mateo 18, 20 .
Se escuchó el término COFRADEIRISMO que relaciona grupos y colectivos que hacen semana santa con aspectos propios y lo divulgan así como el riesgo de carnavalizacion de la fiesta, que podría quedar en aspectos externos exclusivamente. Todo eso que todos pensamos se pudo escuchar en la voz de Daniel Marín .
Juan Manuel Rodríguez, consejero de la Asociación "Tradiciones Sevillanas".
Protagonistas de la Semana Santa
Protagonistas de la Semana Santa

Lugares
Personas
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV