
El último Consejo Municipal de la Mujer celebrado se dedicó fundamentalmente a tratar los programas correspondientes a dos conmemoraciones que tienen una especial importancia para la Delegación de Igualdad.
El departamento que dirige Isabel María Fernández informó al órgano que con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres habrá mañana martes, 27 de mayo, una charla coloquio titulada ‘Cuidémonos. Taller preventivo de psicofármacos’, en la que participarán como ponentes Blanca Hurtado Zambrano, psicóloga de Centro de Tratamiento Ambulatorio, y Patricia Matías Manday, trabajadora social de Centro de Tratamiento Ambulatorio. Tendrá lugar en el Centro Social de las Personas Mayores. A ello le seguirá el miércoles 28 de mayo la tradicional marcha por la salud de las mujeres, que partirá de la Plaza de Abastos a las 10:00 h. y acabará en el Castillo. A la finalización, en la cala anexa, tendrá lugar una sesión de chi-kug a cargo de Anabel Azuar. El chi-kug es una disciplina ancestral de la medicina tradicional china que combina movimiento suave, respiración consciente y concentración mental para mejorar la salud física, mental y espiritual.
Así mismo, se ofreció un adelanto de las actividades programadas para el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI+. Los actos comenzarán el 21 de junio y finalizarán el 28 con la segunda Marcha Chipiona Orgullosa.
Por otra parte, se informó que el día 3 de junio a las 10:30 horas se llevará a cabo una visita guiada a la exposición ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’, que se ofrece en el Palacio de Ferias y Exposiciones de la localidad.

