El Claustro del Santuario de Regla se llenó ayer con más de 200 personas para asistir a la presentación nacional del libro de la periodista Marina Bernal ‘Rocío, 20 años contigo’, editado por Sevilla Press. La obra cuenta con material fotográfico inédito de Antonio Cuenca.
Entre los asistentes estuvieron José Ortega Cano con su hijo , Gloria Mohedano con su marido , la popular presentadora de televisión Eva Ruiz , la cantante María José Santiago, el compositor de carnaval Antonio Martín, el pintor Juan Valdes, así como representantes de la Comunidad Franciscana entre ellos el rector fray Juanjo Rodriguez Mejías y concejales municipales con su alcalde Luis Mario Aparcero que clausuró el acto.
El acto estuvo presentado por Javier Benitez periodista de Canal Sur Radio.
Marina Bernal Guerrero lleva más de treinta años ejerciendo su actividad profesional en radio, prensa y televisión, y es sevillana, pero está muy vinculada a Chipiona, localidad de la que fue nombrada hija adoptiva en 2023. Antonio Cuenca es uno de los fotoperiodistas históricos de la prensa del corazón, con más de tres décadas en la revista Diez Minutos, y también compadre de la universal artista.

El acto contó con la participación de la cantante y docente Laura Vital, el pianista Daniel Matas, el guitarrista Manuel Cerpa y la comparsa local de Marcos García y Antonio Pedrosa, y también hubo una gran representación de la Asocion RJ la más grande y del Nuevo Ateneo de Chipiona que colaboró con la organización del acto así como la Radio Televisión de Chipiona.

El libro es un homenaje a Rocío Mohedano Jurado en el vigésimo aniversario de su fallecimiento, que se cumplirá el próximo 1 de junio del 2026, desde su tierra natal, Chipiona, y a través de los testimonios de las personas que mejor la conocieron, explica Marina Bernal, que es autora de otro libro sobre Rocío Jurado, ‘Canta, Rocío, canta’ (2019), en el que ya participaron Jesús Quintero, Antonio Burgos, Tico Medina, Luis del Olmo, Carlos Herrera, Javier Osborne, Javier Montini, Rosa Villacastín, Nieves Herrero o Isabel Gemio.

Este segundo libro, afirma la autora, “es un intento de seguir ampliando el conocimiento de una mujer excepcional, cuya calidad humana superaba a la artística, siendo esta ya de por sí sorprendente, pero como persona Rocío fue dejando una huella imposible de olvidar en todas las personas con las que se cruzó en su vida. Tuve la oportunidad de conocerla y entrevistarla en numerosas ocasiones y su forma de ser me impactó”, afirmaba la autora.

En esta ocasión ha recogido testimonios del músico y referente del carnaval gaditano Antonio Martín; de Antonio Romero y Rafael Ruiz, del dúo Los del Río, compadres y grandes amigos; de María Vidal, la única artista en activo del mítico espectáculo Azabache que se estrenó en la Expo 92 en al auditorio que hoy lleva su nombre; de Maika Verdugo, promotora artística y amiga de juventud; de la dueña del gaditano ‘Café de Levante’, Teresa Torres; del rector del Santuario de Regla, fray Juan José Rodríguez; de su primo Manuel Jurado o de fieles admiradoras como las hermanas Carmeli y Paqui Barroso.

En la obra, también se recoge la inauguración de su museo en Chipiona y se recopilan testimonios de Gloria y Amador Mohedano, así como de José Ortega Cano.

La presentación a nivel nacional tendrá lugar en Chipiona porque, asegura Marina Bernal, “no podría ser en otro lugar, Rocío sigue siendo la embajadora universal por méritos propios de esta tierra y, además, será en el Claustro del Santuario porque fue aquí donde se fundó Chipiona y porque Regla era el lugar al que siempre acudía Rocío al llegar y al marcharse para ver a su Virgen”. Ha añadido que en estos 20 años transcurridos desde que se marchó, su presencia sigue siendo constante en el pueblo, forma parte de la cotidianidad de los chipioneros, que la respetan y la quieren como si estuviera presente. El acto será un reconocimiento desde el cariño y hecho con la participación de muchos chipioneros.