La franja de la tarde lidera entre todas las cadenas y el prime time, con un 12% de cuota de pantalla, obtiene su mejor marca mensual desde abril de 2012.
Canal Sur Televisión obtiene, en los meses de julio y agosto, su segundo mejor resultado en un verano desde 2011. El 9,7% de cuota de pantalla alcanzado en los meses estivales le permite subir un puesto en el ranking de cadenas en nuestra región alcanzando el top2. CSTV también se consolida como la tercera televisión autonómica.

Si bueno fue el mes de julio con un 9,5%, el mes de agosto ha sido aún mejor con un 10,0% de la cuota de pantalla, este doble dígito no lo alcanzaba en agosto Canal Sur Televisión desde 2010. El crecimiento que ha experimentado el canal público andaluz en relación al mes de agosto de 2024 ha sido de 2,1 puntos en la cuota, lo que le supone ser la televisión que más crece en Andalucía y la segunda cadena autonómica.

Este mes de agosto Canal Sur Televisión suma uno de sus mejores resultados mensuales de los últimos años, concretamente desde febrero de 2023.

Estos datos son la confirmación que el canal autonómico andaluz es un referente televisivo en nuestra tierra y que sus ciudadanos y ciudadanas respaldan su parrilla de proximidad, que siempre está presente en todos los acontecimientos relevantes que se producen en Andalucía, que promueve, enseña y preserva la cultura andaluza en todas sus facetas.
Ha contribuido especialmente a estos buenos resultados la franja de tarde (De 17:00h a 20:30h) con un magnifico 13,0% de cuota siendo esta la franja con mayor cuota del día que además es líder incontestable en esta franja tanto en Andalucía como entre las televisiones autonómicas. Mención especial al resultado en la franja Noche (De 20:30h a 24:00h) que, con un fantástico 12,0% de cuota de pantalla, le sirva para batir su mejor marca mensual en el prime time desde abril de 2012.
Este mes de agosto Canal Sur Televisión se alza al segundo puesto en el ranking de preferencias en Andalucía, hecho que no sucedía desde agosto de 2023, solo es superando por A3 y aventaja a T5 en un punto en la cuota de pantalla mensual.

El primer canal público andaluz ha sido sintonizado diariamente de promedio por 1.408.000 telespectadores que viven en nuestra comunidad autónoma en el mes de agosto.
Canal Sur Televisión prolonga un mes más el liderazgo mensual como canal público preferido por los andaluces y andaluzas por doceavo mes de manera ininterrumpida. Destaca que este mes de agosto ensancha la brecha con La1 en dos puntos, siendo la mayor ventaja mensual de Canal sur en este último año.

Respecto a la programación hay que destacar la fortaleza de los informativos generales diarios: “Noticias 1”, con un incremento de 4 décimas sobre julio y 1 punto sobre agosto de 2024, consigue una cuota de mercado del 10,1% y una audiencia media de 156.000 espectadores. “Noticias 2”, con un 10,7% de share, mejora en 1,3 puntos su resultado alcanzado en julio.
La parrilla de Canal Sur Televisión está llena de liderazgos en el mes de agosto como el de “La tarde, aquí y ahora” con el 13,1% de cuota, el de “Andalucía Directo” con el 14,3% y una acumulada de 514.000, o el del 15,1% de “Atrápame si puedes”, con un aumento de sus resultados en 2,4 puntos sobre el mes de julio.
En el prime-time lidera el programa de los lunes “A toda costa”, con el 11,5% y sus 474.000 espectadores que se acercan a verlo de promedio diario y, por supuesto el estreno de esta temporada, “La casa de Andalucía” con un 10,5% de cuota de pantalla. Además de los 466.000, 435.000 y 425.000 de audiencia acumulada de promedio diario de “Gente maravillosa” con una cuota del 11,8%, el cine de prime-time y “Andalucía por el mundo”, que además consigue en la competitiva noche de los domingos un 9,9% de share, respectivamente.
Las retransmisiones también han conseguido importantes éxitos. Así, destacan los liderazgos de las novilladas con el 15,1% o el 17,4% de promedio de las 6 corridas de toros, la “Santa Misa” logra un promedio del 9,1% de cuota, la retransmisión del Trofeo Carranza de fútbol alcanzó el 10,5%, y las 148.000 y 141.000 personas que vieron respectivamente en algún momento los resúmenes de las Carreras de Caballos desde Sanlúcar de Barrameda o el especial dedicado al Rocío Chico.
Además de todos los liderazgos mencionados hay que destacar el 10,4% de cuota de “Cómetelo”, “Destino Andalucía” con el 10,0%, “Salud al día” con el 9,6%, las reediciones de “Tierra y mar” con el 13,5% y, una vez más, el liderazgo en su franja de emisión de “Toros para todos”, con un 14,4% de cuota de pantalla.