El primer diario digital independiente de Sevilla

Gestión del caos Filomena

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

Dr. Carlos Alvarez Leiva

Enero 2021

Ante los problemas causados por el temporal Filomena que azota España, hemos querido recabar la opinión al respecto de una persona autorizada en la gestión de emergencia, como es el doctor Álvarez Leiva fundador de SAMU, para que nos dé su dictamen sobre la gestión de esta crisis.

El doctor Carlos Álvarez Leiva, presidente de SAMU, director del máster de emergencias de la universidad de Sevilla, senior experto internacional en gestión de crisis. miembro fundador del consejo europeo de medicina de desastres, presidente de la sociedad española de medicina de catástrofe. Fue pionero en el ejército en la organización de misiones en catástrofes. como médico privado introdujo en Sevilla la UVI móvil y ha forjado una estructura asistencial y un método de enseñanza de referencia para profesionales de las emergencias.

LAS CLAVES PARA GESTIONAR UNA CRISIS ANUNCIADA

I GESTION DE LA INTELIGENCIA

Desde hace varios días, gracias a las nuevas tecnologías, teníamos conocimiento de las predicciones meteorológicas y sus consecuencias (riesgos derivados). Gestionarlos implica un trabajo organizativo, basado en la inteligencia, una agenda de los recursos ordinarios y extraordinarios y un operativo asistencial dirigido a resolver prioridades críticas.

La inteligencia en la gestión de una crisis consiste en el utilizar de evidencias ciertas que disponemos para disminuir los daños derivados de la improvisación, lo que se ha venido en llamar Gestión de la Incertidumbre.

II EVIDENCIAS

1. La crisis estaba descrita

2. La crisis se inserta sobre un repunte de otra crisis, la pandemia

3. Disponemos de un arsenal de recursos humanos y de infraestructura muy potentes.

4. Las comunicaciones inalámbricas funcionan

III QUÉ PODIA OCURRIR

· Colapso en los movimientos urbanos e interurbanos:

· Personal atrapado por la nieve

· Bloqueo de los accesos hospitalarios para personal y pacientes.

· Colapso asistencial, agotamiento del personal sanitario.

· Agotamiento de reservas estratégicas: energía, combustibles.

· Y más cosas, pero hemos de centrarnos en las criticas sin miedo a las “críticas”

IV GESTION DE LA INCERTIDUMBRE

El proceso consiste en una organización, basada en la autoridad, la jerarquía, el mando y el control; cualquier fragilidad en este esquema, se traducirá como un "efecto mariposa " en daños sobre los ciudadanos.

La gestión dirigirá todos los esfuerzos a unos pocos objetivos que aseguren la supervivencia de la comunidad

Existe un modelo universal, experimentado: INCIDENT COMMAND SISTEM, que aglutina sobre un Mando Único, el conjunto de elementos de la intervención, con un mismo lenguaje, compartiendo doctrina, comunicación, planeamiento, logística y control de las operaciones.

En el caso que nos ocupa, el CAOS está asegurado por el enredo de las administraciones que participan en la gestión: Gobierno central, autonómico, municipal, protección civil del estado, protección civil de las comunidades autónomas, con competencias cruzadas y lo que es peor, con las competencias basadas en recursos que son de otras administraciones, Tengo la competencia pero no puede ejercerla.

La descentralización debilita la gestión de crisis, esa es una realidad técnica con independencia de la corrección política. El Estado Español, dispone de instrumentos organizativos para estas situaciones que están "capados" y que se presupuestaron para ello. La Direccion General de Protección Civil, sobre el papel dispone de la estructura jurídica, jerárquica y funcional, pero su capacidad operativa está poco o nada desarrollada, porque los recursos son de otras administraciones superpuestas.

La gestión del Estado, está limitada ceder recursos, (previa solicitud, análisis y aprobación), tres pasos, como son la Unidad Militar de Emergencias, primer escalón de apoyo y eventualmente otras unidades específicas (ingenieros, transportes, asistencia sanitaria, etc.). Cuando estos recursos llegan a las CCAA, pasan a ser gestionados habitualmente, por técnicos poco familiarizados con sus procedimientos, lenguajes y organización, perdiendo capacidades.

IV LECCIONES APRENDIDAS

Que hemos hecho bien:

· El comportamiento ciudadano.

· La respuesta de los profesionales sanitarios

· El despliegue al límite, de los recursos propios de cada Administración en su área de competencia.

Qué hemos de mejorar

El lenguaje de crisis, es preciso diferenciar el "estado de alerta", que quiere decir listar los recursos y ponerlos en uso, algo más que una comunicación rutinaria de los informativos, Alerta esa acción, no expectación, es poner a punto las "armas para el combate" y alarma ("a las armas" ) es intervención, si éstos términos son confusos, se pierde tiempo de reacción.

La centralización de la gestión es indispensable, por muy políticamente incorrecto que pueda parecer, máxime cuando están presentes dos crisis. El Estado es el responsable final de preservar salud de los ciudadanos y uno los pilares sobre los que se asienta toda comunidad estructurada.

V LO QUE HARÍA YO

1. Convocar, mantener y gestionar un gabinete de crisis único al más alto nivel.: desde el mismo momento que se tuvo conocimiento de lo que podía ocurrir. No desde que ocurrió. El tiempo en gestión de crisis son vidas

2. Identificar los puntos críticos y dirigir a ellos todos los esfuerzos hasta que dejen de ser críticos. Pasar al siguiente elemento crítico

3. Garantizar los accesos hospitalarios a pacientes y personal. (recursos extraordinarios del Ejercito)

4. Garantizar con tiempo los recursos energéticos de servicios estratégicos

5. Organizar los medios para que el personal de recursos críticos pudiera pernoctar en sus centros de trabajo,

6. Brigadas de rescate en carretera, pero recursos y personal del Ejercito (UME)

7. Confinar a la población de las zonas más afectadas por dos razones Covid y Nevada.

8. Entrenar para su uso, brigadas de atención social.

9. Asegurar que todas las ambulancias llevan cadenas y saber usarlas

10. Asegurar refugios adaptados

11. Hacer más formación y menos información

El Dr. Carlos Álvarez Leiva junto al actual Jefe de la Fuerzas Terrestre, el Teniente General José Rodríguez García. Fotos de Archivo de Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más