El primer diario digital independiente de Sevilla

Marina Bernal, biógrafa de Lola Flores: "Estuvo a punto de ser Marquesa"

PRONTO
hace 3 años
Chipiona

https://youtu.be/hdx6U5Bln_w


Hablamos con la periodista Marina Bernal, quien nos da su particular visión de Lola Flores, una mujer que, casi tres décadas después de su muerte, sigue levantando pasiones. Conoce su lado más íntimo en 'Lola, el brillo de sus ojos', la biografía que conmemora el centenario de su nacimiento





El último libro de la periodista Marina Bernal desgrana lo más desconocido de la apasionante vida de Lola Flores. Foto: Sevillapress.

M.A. 25 de diciembre de 2021

El 21 de enero de 1923 nacía en Jerez de la Frontera Lola Flores, una de nuestras artistas más grandes hasta la fecha. 'La faraona' fallecía en 1995, dejando atrás no solo a una familia rota de dolor (especialmente a su hijo Antonio, que murió dos semanas más tarde), sino un gran legado artístico y cultural incuestionable.

La periodista sevillana Marina Bernal ha querido adelantarse un año al centenario de su nacimiento, que celebraremos en 2023, y acaba de lanzar 'Lola, el brillo de sus ojos', una biografía de Lola Flores repleta de anécdotas costumbristas e imágenes de la apasionante vida de la artista, prologado por importantes firmas como Jesús Quintero, Juan y Medio, Rosa Villacastín y Charo Reina.

Marina, biógrafa de otros conocidos artistas como Raphael o Rocío Jurado (la pasada semana fue una de las invitadas a 'El último viaje de Rocío', el homenaje que ofreció Telecinco) y periodista desde hace más de tres décadas, nos sumerje en la vida de Lola, desde su humilde infancia en Andalucía hasta su filmografía o su impacto en el mundo de la moda, revelando curiosos capítulos poco conocidos de su vida, como el que cuenta que, en una ocasión, quiso ser marquesa.

Lola Flores y Rocío Jurado en Sevilla, en la Expo de 1992. Foto: Sevillapress.

"Lola tenía el respeto de todos"

PRONTO: ¿Qué te llevó a escribir un libro de una artista tan importante como Lola Flores?

MARINA BERNAL: Tras haber escrito uno sobre Rocío Jurado, 'Canta,Rocío, canta', y otro sobre Raphael, 'Soy Raphaelista', pensé que con motivo del centenario de su nacimiento podría ser una buena ocasión. Los tres son andaluces, a los tres he tenido oportunidad de conocerlos y entrevistarlos y comparten orígenes humildes, son personas que han estado muy aferradas a sus raíces y han tenido éxito internacional. Siempre he pensado que desde lo local se conquista lo universal, y ellos son la evidencia.

P.: Han pasado casi 30 años de su muerte... ¿por qué crees que sigue levantando esa fascinación tanto tiempo después?

M.B.: Porque Lola fue una adelantada a su tiempo en todo: en sus facetas artísticas, en su forma de ver la vida, en sus manifestaciones... Lola tenía una cabeza del siglo XXI y nació en 1923. Pero sobre todo era una mujer que proyectaba energía positiva, que no se rendía nunca, que se quedaba con el lado bueno de todo. Nunca se dejó dominar por el rencor, aunque hubo etapas de su vida muy duras y pasó momentos muy complicados, pero era un corazón sano, tenía una fuerza mental fuera de lo común y una intuición muy desarrollada.

Lola Flores, bailando con la Duquesa de Alba. Foto: Sevillapress.

P.: ¿Por qué crees que siempre fue un personaje tan querido?

M.B.: Porque hacía las cosas a su manera, fuera del orden establecido, pero creyendo en lo que hacía. Cuando tú estás convencido de lo que haces, aunque vayas a contracorriente, se te respeta. Lola tenía el respeto de todos, de los artistas, de las personas que la conocían y, por supuesto, del público.

Estuvo a punto de ser Marquesa

P.: Mientras escribías el libro, ¿qué curiosidad de la artista descubriste que no conocieras?

M.B.: Me ha removido mucho conocer detalles de sus principios. Ten en cuenta que Lola, al nacer en el 23, tiene sólo 13 años cuando vive una Guerra Civil, y debuta con sólo 16 en el Teatro Villamarta de Jerez. Tiene que salir adelante en la etapa tan dura de la posguerra, le costó mucho encontrar su sitio. Tenía una unión muy especial con su madre. Como anécdota me ha llamado mucho la atención la posibilidad de que le hubieran otorgado un título nobiliario… según recogió la prensa de la época, ella misma decía el nombre: “Marquesa de Torres Morenas”.

Los estilismos de Lola Flores nunca pasaban desapercibidos. Foto: Sevillapress.

P.: ¿Cómo era Lola Flores "de puertas para dentro"?

M.B.: Muy generosa, cariñosa, cercana, leal, acogedora... Representaba el espíritu de la madre, porque en su casa había sitio para todo el mundo. Ella lo pasó muy mal, y eso la hacía ser muy empática con el dolor, tenía la capacidad de entender al ser humano en sus debilidades, sin juzgar, y sobre todo era muy protectora. La entrega que tuvo con su hijo Antonio, sus charlas interminables, son una gran demostración de amor infinito.

P.: ¿Qué diferencias había entre la Lola-persona y la Lola-personaje?

M.B.: Lola se manifestaba tal y como era, ella nunca se escondía, ni se arrepentía. En cada momento de su vida actúaba según las circunstancias que le tocaba vivir y, si en algún momento se equivocaba, tenía la claridad de saber pedir perdón desde la humildad, eso la hacía aún más grande.

Junto a sus tres hijos, Lolita, Antonio y Rosario, a quienes les unía una gran conexión.

"El libro ha gustado a su familia"

P.: ¿Han leído sus hijas el libro? ¿Te han dicho algo sobre él?

M.B.: Sus hijas tienen el libro, y también su hermana Carmen y su fiel Carmen Mateos. Rosario sí ha tenido oportunidad de verlo, Lolita estaba en América cuando lo recibió. Me consta por Mariola Orellana, a la que también comuniqué este proyecto desde el principio por deferencia y respeto a la familia de Lola, que les ha gustado y han entendido perfectamente que está escrito con mucho respeto y desde la admiración por una mujer que supo siempre levantarse y vivir con dignidad.

Marina Bernal (a la derecha), junto a Pepe da Rosa y María José Santiago en la presentación en Sevilla hace unos días de 'Lola, el brillo de sus ojos'.

'Lola, el brillo de sus ojos, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022, fecha en la que cumpliría 99 años y cuando comenzará a celebrarse el centenario de su nacimiento.







comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más