El primer diario digital independiente de Sevilla

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Juan Manuel Rodríguez
hace 5 días
Andalucía

EFEMERIDES :
ROGATIVA DE 2 DE JULIO DE 1649 POR EL FIN DE LA PESTE.

El cabildo eclesiástico, reunido el día 23 de junio, recibió noticia de que la corporación municipal deseaba sacar en procesión al Cristo de San Agustín “por el trabajo de la peste”, solicitándole que dispusiese el modo de ejecución de la misma.
El día 25 de junio, el ayuntamiento acordó que el alférez mayor, don José Campero, se ocupara de hablar con el prior de San Agustín y las demás religiones para informarlas de su intención e invitarlas a asistir, así como que hablara con el cabildo eclesiástico para que señalara la fecha oportuna. En el mismo día, el cabildo accedió a la propuesta, decidiendo que el día propicio era el viernes 2 de julio, y que debía salir a recibir al Santo Cristo a la calle Placentines, como ya hizo en la rogativa de 1571, cantando las letanías y portando velas, siendo de a tres en libra las del cabildo, y las de los capellanes y veinteneros de a cuatro en libra. Se dispuso que el Santo Cristo fuese colocado a su llegada entre los dos coros (esto es entre el altar mayor y el coro) y que se revistieran los cuatro pilares y se alfombrara el pavimento. Se utilizarían cuatro blandones de plata en las esquinas, y dos segundos delante del paso. Se decidió también que el Cristo permaneciera esa noche en la Catedral y que al día siguiente se dijera misa de Pasión de primera dignidad, y que por la tarde se restituyera al convento de San Agustín con la misma forma y luces.
El lunes 28 de junio, en el ayuntamiento se discutió qué oficial debía ser el encargado de comprar la cera y repartirla entre las órdenes religiosas que asistirían a la procesión. Tradicionalmente esta diputación se confiaba al procurador mayor, pero por haber muerto don Francisco Perez de Meñaca, se le pasaba el testigo al caballero más antiguo, que era don Antonio Domingo de Bobadilla. Éste rehusó del cargo, proponiendo al veinticuatro don Alonso de Ortega, quien finalmente accedió. Don Gonzalo de Saavedra añadió que la cera también debía ser dada a los regidores y jurados del cabildo municipal, siendo las velas de las órdenes religiosas de a tres en libra, dándoles una a la ida y otra a la vuelta, y las de los caballeros del cabildo serían de a libra, costeándose todo del arca de la hacienda de la ciudad.
A 30 de junio, se leyó en el ayuntamiento una carta en la que el prior del convento de San Agustín accede a la propuesta de sacar al Santo Crucifijo, pero añade que, como es uso y costumbre en las ocasiones en las que el Cristo ha salido por mediación del cabildo municipal, éste debe hacerle “pleito homenaje”. Se acordó que José Campero, caballero de la orden de Santiago y alférez mayor, organizara la procesión y dispusiera los gastos que iban a librarse, así como Alonso de Ortega hiciera lo mismo con la cera que se fuese a gastar tanto en las procesiones como en el posterior octavario que se iba a celebrar, al que el cabildo municipal debía asistir el último día. El presidente anciano debía avisar al caballero más antiguo para que hiciese llamar a todos los caballeros regidores para ese día, y asimismo se hiciera la rueda para la ida y vuelta de todos los caballeros regidores y jurados.
Martínez Montañés también hizo una talla magnífica el Cristo de los cálices por encargo del canónigo Vázquez de Lecca de la catedral por el fin de la primera ola de peste de 1597 a 1601, el autor falleció por esta causa en la segunda epidemia de 1648.
Perdón por el tocho tan largo pero estamos de efemérides....

N.B.en blanco y negro la imágen antigua del Cristo de San Agustín en su paso procesional con la cofradía de San Roque el domingo de Ramos .talla anónima de principios del siglo XV , era la imagen cristifera más antigua que procesionaba en semana santa hasta el 18 de julio de 1936, que fue destruido en el incendio intencionado tras el alzamiento nacional, esa una talla muy venerada que se invocaba en epidemias y sequías ,como la referencia que os paso , los 6 de marzo celebra un via Crucis interno en la parroquia con yuna talla nueva de Sánchez Cid, antes estaba en el convento de San Agustín en plazuela que hay Menéndez Pelayo esquina con san Esteban.

Juan Manuel Rodríguez, asesor de prensa y relaciones externas de la asociación Tradiciónes Sevillanas que preside Francisco Pérez Estepa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más
Andalucía

Tradición y cultura brillan en la XIV edición de los Premios de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra un año más su tradicional gala de entrega de premios

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más