
La Federacion Española de Baloncesto después de recuperar ampliamente en el ejercicio 2003, el déficit que se obtuvo en el ejercicio 2002, los resultados del ejercicio 2004 arrojan un beneficio de 36.195 euros, habiéndose realizado todas las actividades presupuestadas en el programa deportivo. Ello ha supuesto la consolidación de una estabilidad económica, alcanzando unos ingresos de 9,5 millones de euros, superiores a los inicialmente previstos, manteniéndose la estructura de ingresos federativos, más del 70% del presupuesto, respecto a las subvenciones del CSD e incrementándose los ingresos por publicidad y patrocinios.
De los ingresos obtenidos se ha dedicando el 70% de los mismos al desarrollo de actividades deportivas y se han contenido los gastos de estructura federativa.
También habría que destacar el importante esfuerzo realizado en inversiones, sobre todo del programa intrafeb, para las principales actividades federativas y cuyo desarrollo servirá de base para la mejora de la gestión y relaciones con las federaciones autonómicas.
En el aspecto financiero se han atendido puntualmente todos los compromisos asumidos de pago, sin incrementar la deuda bancaria, y mejorando sensiblemente los resultados financieros. Entrevistamos a Luis GImenez director financiero de la Federacion Española tras la Asamblea General en la que fueron aprobadas las cuentas por unanimidad
¿Qué han opinado los auditores externos de las cuentas presentadas por la Federación?.
Por segundo año consecutivo las cuentas anuales de la Federación han recibido el visto bueno de los auditores, que han emitido una opinión sin salvedades. Esta circunstancia supuso el año anterior un importante avance respecto a la experiencia histórica de los informe de auditoría de las cuentas de la FEB, que presentaban varias salvedades. No sólo se ha conseguido una opinión favorable para un ejercicio, sino que también se ha mantenido en el siguiente ejercicio, habiéndose realizado en estos dos años un importante esfuerzo de reestructuración estructural en la FEB.
Hay que recordar que es importante mantener esta situación en los informes de auditoría para poder conseguir la renovación de los créditos bancarios y para la tranquilidad de los rectores económicos del CSD, puntualizando que no es muy habitual en el mundo federativo que se disponga de esta situación respecto a la opinión de los auditores.
¿Cual es el Planteamientos económicos de la FEB para la próxima temporada ?.
En la última Asamblea se aprobaron unos presupuestos que superaban por primera vez los 10 millones de euros, permitiendo la realización de las actividades previstas en el Programa Deportivo, que se han incrementado respecto al ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 6%. Se mantiene, asimismo, parecida estructura de ingresos federativos (72%) respecto a las subvenciones del Consejo (28%), asumiendo el incremento de la previsión de ingresos los ingresos por publicidad y organización de eventos.
Además se pretende conseguir una estructura de gastos flexible y operativa, enfocada a la realización de actividades y a la obtención de mayores ingresos. Por áreas de funcionamiento, los gastos imputados a las actividades deportivas y de formación representan un 77% del total de los mismos, mientras que los gastos de funcionamiento federativo ascienden al 19%, manteniéndose la tendencia de los últimos años.
Por actividades, destacan los recursos destinados a las selecciones nacionales, previstos en 4,6 millones de euros y que representan el 59% del gasto del área deportiva; mientras que los gastos de competiciones, formación, programa escolar, arbitraje y subvenciones a federaciones autonómicas ascienden a 2,8 millones de euros, representativos del 36% del gasto de las referidas áreas.
En el capítulo de inversiones se ha presupuestado para el ejercicio 2005 la cantidad de 531.000 euros. Los principales destinos son la remodelación de las oficinas de la sede social, finalización del programa intrafeb y la elaboración de un nuevo portal web.
¿Que repercusiones económicas tendra el Eurobasket 2007 que se celebrara en España ?.
En la actualidad se están elaborando los presupuestos del evento, estimándose que se alcanzará una cifra superior a los 10 millones de euros, similar a las que se presupuestan para un ejercicio social. Ya para el ejercicio 2005 se ha previsto una cantidad de inversión de 200.000 euros, que se deberán incrementar en los dos próximos años.
Lo importante en este momento es conseguir los compromisos económicos de las instituciones y entidades públicas para garantizar una base adecuada para la celebración del evento. Hasta el momento se han firmado los acuerdos con Granada, Islas Baleares y Ayuntamiento de Madrid; encontrándose avanzadas las negociaciones para el resto de las sedes.
El Eurobasket tiene que ser una oportunidad para crecer en el desarrollo de actividades deportivas y consolidar una estructura federativa y organizativa de eventos para años sucesivos. Es un gran reto para todas las áreas de la Federación.
¿Es importante mantener los patrocinadores a largo plazo?.
El momento actual de los patrocinios no es fácil. Uno de los objetivos de la dirección de la entidad es la estabilidad económica, siendo la consolidación de los patrocinios un aspecto importantísimo para conseguir el referido objetivo.
Por ello, en el último año se ha enfocado desde los departamentos implicados obtener renovaciones a largo plazo de los patrocinadores de los principales productos FEB, tanto publicitarios como de cesión de derechos de organización de torneos, que permitan una estabilidad y dedicar nuestros esfuerzos a la realización de actividades deportivas.

