El primer diario digital independiente de Sevilla

La Federacion Española de Baloncesto acaba con superavit y las auditorias limpias

Alfredo Sanchez
hace 19 años
Baloncesto

La Federacion Española de Baloncesto después de recuperar ampliamente en el ejercicio 2003, el déficit que se obtuvo en el ejercicio 2002, los resultados del ejercicio 2004 arrojan un beneficio de 36.195 euros, habiéndose realizado todas las actividades presupuestadas en el programa deportivo. Ello ha supuesto la consolidación de una estabilidad económica, alcanzando unos ingresos de 9,5 millones de euros, superiores a los inicialmente previstos, manteniéndose la estructura de ingresos federativos, más del 70% del presupuesto, respecto a las subvenciones del CSD e incrementándose los ingresos por publicidad y patrocinios.

De los ingresos obtenidos se ha dedicando el 70% de los mismos al desarrollo de actividades deportivas y se han contenido los gastos de estructura federativa.

También habría que destacar el importante esfuerzo realizado en inversiones, sobre todo del programa intrafeb, para las principales actividades federativas y cuyo desarrollo servirá de base para la mejora de la gestión y relaciones con las federaciones autonómicas.

En el aspecto financiero se han atendido puntualmente todos los compromisos asumidos de pago, sin incrementar la deuda bancaria, y mejorando sensiblemente los resultados financieros. Entrevistamos a Luis GImenez director financiero de la Federacion Española tras la Asamblea General en la que fueron aprobadas las cuentas por unanimidad

• ¿Qué han opinado los auditores externos de las cuentas presentadas por la Federación?.

Por segundo año consecutivo las cuentas anuales de la Federación han recibido el visto bueno de los auditores, que han emitido una opinión sin salvedades. Esta circunstancia supuso el año anterior un importante avance respecto a la experiencia histórica de los informe de auditoría de las cuentas de la FEB, que presentaban varias salvedades. No sólo se ha conseguido una opinión favorable para un ejercicio, sino que también se ha mantenido en el siguiente ejercicio, habiéndose realizado en estos dos años un importante esfuerzo de reestructuración estructural en la FEB.

Hay que recordar que es importante mantener esta situación en los informes de auditoría para poder conseguir la renovación de los créditos bancarios y para la tranquilidad de los rectores económicos del CSD, puntualizando que no es muy habitual en el mundo federativo que se disponga de esta situación respecto a la opinión de los auditores.

¿Cual es el Planteamientos económicos de la FEB para la próxima temporada ?.

En la última Asamblea se aprobaron unos presupuestos que superaban por primera vez los 10 millones de euros, permitiendo la realización de las actividades previstas en el Programa Deportivo, que se han incrementado respecto al ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 6%. Se mantiene, asimismo, parecida estructura de ingresos federativos (72%) respecto a las subvenciones del Consejo (28%), asumiendo el incremento de la previsión de ingresos los ingresos por publicidad y organización de eventos.

Además se pretende conseguir una estructura de gastos flexible y operativa, enfocada a la realización de actividades y a la obtención de mayores ingresos. Por áreas de funcionamiento, los gastos imputados a las actividades deportivas y de formación representan un 77% del total de los mismos, mientras que los gastos de funcionamiento federativo ascienden al 19%, manteniéndose la tendencia de los últimos años.

Por actividades, destacan los recursos destinados a las selecciones nacionales, previstos en 4,6 millones de euros y que representan el 59% del gasto del área deportiva; mientras que los gastos de competiciones, formación, programa escolar, arbitraje y subvenciones a federaciones autonómicas ascienden a 2,8 millones de euros, representativos del 36% del gasto de las referidas áreas.

En el capítulo de inversiones se ha presupuestado para el ejercicio 2005 la cantidad de 531.000 euros. Los principales destinos son la remodelación de las oficinas de la sede social, finalización del programa intrafeb y la elaboración de un nuevo portal web.

¿Que repercusiones económicas tendra el Eurobasket 2007 que se celebrara en España ?.

En la actualidad se están elaborando los presupuestos del evento, estimándose que se alcanzará una cifra superior a los 10 millones de euros, similar a las que se presupuestan para un ejercicio social. Ya para el ejercicio 2005 se ha previsto una cantidad de inversión de 200.000 euros, que se deberán incrementar en los dos próximos años.

Lo importante en este momento es conseguir los compromisos económicos de las instituciones y entidades públicas para garantizar una base adecuada para la celebración del evento. Hasta el momento se han firmado los acuerdos con Granada, Islas Baleares y Ayuntamiento de Madrid; encontrándose avanzadas las negociaciones para el resto de las sedes.

El Eurobasket tiene que ser una oportunidad para crecer en el desarrollo de actividades deportivas y consolidar una estructura federativa y organizativa de eventos para años sucesivos. Es un gran reto para todas las áreas de la Federación.

• ¿Es importante mantener los patrocinadores a largo plazo?.

El momento actual de los patrocinios no es fácil. Uno de los objetivos de la dirección de la entidad es la estabilidad económica, siendo la consolidación de los patrocinios un aspecto importantísimo para conseguir el referido objetivo.

Por ello, en el último año se ha enfocado desde los departamentos implicados obtener renovaciones a largo plazo de los patrocinadores de los principales productos FEB, tanto publicitarios como de cesión de derechos de organización de torneos, que permitan una estabilidad y dedicar nuestros esfuerzos a la realización de actividades deportivas.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Baloncesto

Baloncesto

Francisco Gallardo recuerda a Vicente Rodriguez en la hora del adiós

Francisco Gallardo recuerda a Vicente Rodriguez en la hora del adiós

Leer más
Baloncesto

José Manuel Calderón presenta sus memorias, “20 años entre dioses”, junto con Quique Peinado. Madrid. Viernes 20/9.

Las memorias de Calderón, una figura del baloncesto internacional, testigo privilegiado de la historia reciente de la NBA

Leer más
Baloncesto

El pívot, el rol menos reconocido

Mucho ha cambiado el baloncesto actual del tradicional que conocieron nuestros ancestros y el rol del hombre grande ha ido «evolucionando» a la misma vez que perdiendo importancia

Leer más
Baloncesto

Un libro recoge la huella romántica de seis décadas de baloncesto en Coria del Río

El profesor Vicente Rodríguez, ex jugador y ex entrenador, realiza un recorrido emocional y nostálgico por la historia del básket coriano

Leer más
Baloncesto

Coria y el baloncesto , un magnífico libro de Vicente Rodríguez ,visto por Antonio Toro

Coria y el baloncesto es un nuevo libro que acaba de salir al mercado , escrito por el jugador y entrenador de baloncesto Vicente Rodriguez

Leer más
Baloncesto

DOS ANTIGUOS ALUMNOS CLARETIANOS , TRES COPAS DE EUROPA DE BALONCESTO,Primera parte

Hace cincuenta años en Nantes el Real Madrid , del que no soy muy partidario especialmente en fútbol por aquello de los mangazos en la liga , ganaba su quinta copa de Europa de baloncesto

Leer más
Baloncesto

Histórico título del Club Náutico Sevilla en el Campeonato de Andalucía infantil

Logra la corona regional femenino de la categoría en Huelva dos décadas después y se clasifica para el Campeonato de España de Pontevedra (2 al 8 de junio).

Leer más
Baloncesto

Crónica Betis (81-62) Cáceres: y nos fuimos para Madrid

Crónica Betis (81-62) Cáceres: y nos fuimos para Madrid

Leer más
Baloncesto

Bruno Savignani: “Hay que respetar a Cáceres como a los demás equipos”

Bruno Savignani: “Hay que respetar a Cáceres como a los demás equipos”

Leer más
Baloncesto

EL GARDENSTORE SEVILLA FEMENINO CELEBRA EL DÍA Del DEPORTE

El evento se celebrará el próximo sábado 6 de abril a partir de las 13:00 horas en el Palacio de los Deportes de San Pablo.

Leer más
Baloncesto

Eddy Polanco: «En el Betis de baloncesto a partir de la novena plaza, el cielo es el límite»

Con esa frase se refería al objetivo del Betis esta temporada el escolta dominicano que atendió a Diario UF el pasado jueves en San Pablo

Leer más
Baloncesto

Juan Antonio Corbalán y Francisco Gallardo publican ‘Eso no estaba en mi libro de historia del baloncesto’, un homenaje al deporte de la canasta

octubre 21, 2023Updated:octubre 21, 2023

Leer más
Baloncesto

Francisco Gallardo escribe sobre su nuevo libro con Juan Antonio Corbalán

"Jugué un baloncesto sin marcadores electrónicos hasta que se construyó el pabellón de Chapina que sucumbió para que naciera la Sevilla de la Expo 92.

Leer más
Baloncesto

Los alcalareños Luis García y David Gómez Campeones del Mundo en Baloncesto sub-19

Los alcalareños Luis García y David Gómez Campeones del Mundo

Leer más
Baloncesto

Estos Reyes regala baloncesto

UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL BALONCESTO SEVILLANO

Leer más
Baloncesto

El alcalde recibe al Beiman Baloncesto Sevilla en el Ayuntamiento tras su ascenso a Liga Femenina 2

El Clínicas Beiman ya se encuentra preparando la próxima temporada en los centros deportivos Amate e IFNI

Leer más
Baloncesto

El IES El Majuelo de Gines, subcampeón de la Copa Colegial

El equipo femenino del centro escolar sevillano logra la segunda plaza en la fase final de la competición, celebrada en tierras valencianas.

Leer más
Baloncesto

Entrevista Antonio Ruiz autor reedición Historia 75 aniversario baloncesto sevillano

Estamos con Antonio Ruiz, uno de los autores del libro “75 años de historia del baloncesto sevillano”, un libro lanza ahora su segunda edición y que recoge la historia del baloncesto en nuestra ciudad

Leer más
Baloncesto

Entrevista Antonio Ruiz autor reedición Historia 75 aniversario baloncesto sevillano

“75 años de historia del baloncesto sevillano”, un libro lanza ahora su segunda edición y que recoge la historia del baloncesto en nuestra ciudad.

Leer más
Baloncesto

Alcazareño leyenda del baloncesto Antonio Díaz-Miguel ingresará en el primer 'Hall of Fame' que la FEB llevará a cabo en el Estadio de la Cartuja

Una leyenda del baloncesto nacional e internacional, el alcazareño Antonio Díaz-Miguel formará parte del Salón de la Fama de la Federación Española de Baloncesto en el Estadio de la Cartuja en Sevilla

Leer más