Mañana viernes, a las 9.15 horas en el Parador Nacional de Carmona, (C/ Alcázar, s/n), tendrá lugar la inauguración del Workshop on Recent Development in Wage Inequality Analysis in Spain, un evento donde se analizarán los avances de la desigualdad salarial en España y que está organizado por del Área de Análisis Económico del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide. El acto de inauguración estará presidido por el profesor de la UPO Manuel Alejandro Hidalgo, del Área de Análisis Económico y Laura Hospido, investigadora del Banco de España.
El estudio de la desigualdad salarial entre trabajadores, especialmente motivadas por las diferencias en la educación, además de la desigualdad de oportunidades, serán algunos de los temas a debatir durante el workshop, que contará con la participación de diferentes economistas especializados en la materia.
Y es que, recientemente, se ha observado en varios países un incremento en las diferencias salariales entre trabajadores con distinta cualificación y/o nivel educativo. Este incremento, según los organizadores, puede ser motivado por los cambios tecnológicos, ya que son más aprovechables por aquéllos que, teniendo mayor cualificación, los usan más intensamente, elevando por ello su productividad y salario.
En España, no obstante, se ha podido comprobar que existe una evolución diferente. Las diferencias salariales entre distintos niveles han descendido, especialmente entre los universitarios y los trabajadores con estudios de Secundaria y Primaria. Las razones son diversas, pero se podría destacar el menor uso de las nuevas tecnologías, lo que explicaría las diferencias con otros países, y el incremento de la oferta de trabajadores universitarios en décadas recientes. Éstas son algunas de las ideas que se quieren debatir durante el workshop.
