La Diputación de Sevilla, a través del proyecto Proempleo III, que gestiona Prodetur, pone en marcha esta herramienta de trabajo que pretende convertirse en una comunidad virtual que facilite el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de formación y empleo.
El objetivo principal de la Red F+e de Proempleo III se basa en la necesidad de ofrecer un espacio donde el personal técnico de estos proyectos, que ascienden a 140 en toda la geografía nacional, pueda expresar sus opiniones, experiencias, dudas, etc. creando una zona en la que compartir y aprender de los demás, y donde se promueva el intercambio de buenas prácticas y se desarrollen estrategias de intervención en materia de formación y empleo.
Esta nueva Red, que se encuentra alojada en la página web de Prodetur (www.prodetur.es) cuenta con una zona de acceso libre para todos los usuarios que naveguen por Internet, y otro espacio de admisión restringida planteado para que acceda sólo el personal técnico de los proyectos que previamente hayan solicitado la autorización de acceso.
Esta zona de uso exclusivo para el personal técnico de estos proyectos, llamada Gestión de proyectos, presenta el atractivo de contener un espacio en el que intercambiar las consultas realizadas al Ministerio de Política Territorial entidad que supervisa la ejecución de estos proyectos en España- y las respuestas ofrecidas por éste, así como varios apartados para poder consultar documentación y programaciones didácticas de interés para todos, enlaces, normativa al respecto o un listado de todo el personal técnico de los distintos proyectos adscritos a la Red F+e.
Proempleo III es un proyecto de la Diputación de Sevilla, que gestiona Prodetur, y el objetivo de este programa no es otro que el de desarrollar políticas que generen empleo con una dimensión local, que favorezca la inclusión social de las personas desfavorecidas, promuevan el avance de las mujeres en el empleo e incrementen su participación duradera en el mercado de trabajo, fomentando la inserción laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social.
