El primer diario digital independiente de Sevilla

Los autores Jesús Torres, Manuela Alonso y Esteban Garrido, Premios Nazario 2020 del FOC Cultura con Orgullo

R. C.
hace 4 años
Cultura

La organización del IV FOC Cultura con Orgullo ha elegido por unanimidad la obra ‘Puños de Harina’ de la compañía El Aedo Teatro escrita, dirigida e interpretada por Jesús Torres como el Premio Nazario Espectáculo 2020 por su impresionante capacidad para hacernos vivir, a través de un ingente trabajo gestual e interpretativo, dos historias paralelas que denuncian el racismo y la homofobia en la Alemania nazi y en la España actual.

La obra ‘Vierdingo, dirigida por Antonio Hernández Centeno e interpretada y escrita por Esteban Garrido, ha recibido el Premio Nazario Mención Especial por plasmar, a través de música electrónica, danzas y textos íntimos, un soberbio retrato generacional de la juventud española que busca, en soluciones escapistas, su propia identidad.

El Palmarés de la cuarta edición del FOC se cierra con el Premio Nazario Revelación a la obra dirigida por Sario Téllez y escrita e interpretada por Manuela Alonso, Perfecta por dibujar, con una interpretación sincera, la lucha diaria de una mujer contra los estereotipos de una sociedad de la imagen que rechaza la belleza natural.

El festival, que estaba programado inicialmente para el pasado mes de junio, fue suspendido debido a la pandemia del Covid-19 consiguiendo abrir sus puertas el pasado 15 de septiembre hasta el 4 de octubre. Javier Paisano, director de El FOC, ha manifestado su satisfacción “ante la excelente acogida que ha tenido este cuatro FOC que se ha podido realizar gracias a la colaboración oficial de la Fundación SGAE, al apoyo de las áreas de Igualdad y de Cultura del Ayuntamiento hispalense y, sobre todo, al de todas las salas de teatro privadas de la ciudad y entidades colaboradoras que han vuelto a convertir al certamen en un festival sostenible”. “Todos los espacios implicados en la muestra han observado un escrupuloso cuidado en la aplicación de las medidas preventivas para evitar el contagio de la Covid-19 y han puesto de manifiesto que la cultura, en todas sus vertientes, es segura”, señala el impulsor de la propuesta.

“El balance de esta edición”, continua Paisano, “es muy satisfactorio. El público tiene ganas de vida cultural. El noventa por ciento de las entradas se han vendido consiguiendo el cartel de ‘agotadas las localidades’ en la mayoría de las propuestas teatrales de esta edición así como en las proyecciones celebradas en la Fundación Tres Culturas”.

Aunque El FOC cerró sus puertas con la obra portuguesa ‘El evangelio de Van Gogh’ programada en el Távora Teatro Abierto sigue abierta al público la Exposición ‘Te quiero. 15 años de amor igualitario en España’ en el Espacio Santa Clara, comisariada por Pablo Peinado y organizada por el Ayuntamiento de Sevilla, hasta finales de noviembre.

El FOC ha incluido en su programación 2020 teatro, cine y artes plásticas, herramientas que, como reza la filosofía de esta cita, sirven para referenciar, concienciar, reivindicar y visibilizar la cultura LGTBIQ+. Mediante una fórmula de participación en la que los espacios públicos y privados colaboran aportando sus instalaciones y programaciones las salas Teatro TNT, Teatro La Fundición, Sala Cero Teatro, Távora Teatro Abierto, Teatro Viento Sur, la Fundación Tres Culturas, El Portal Teatro, Cartdoso Espacio Art Lab y Espacio Santa Clara han conformado esta edición, que ha vuelto a contar por segundo año con el apoyo de la Fundación SGAE, el Ayuntamiento de Sevilla, ASECAN, ARESAN, El Golpe Creativos y la Red de Municipios Orgullosos.

A propósito de los ganadores

PREMIO NAZARIO MEJOR ESPECTÁCULO

PUÑOS DE HARINA

‘Por su impresionante capacidad para hacernos vivir a través de un ingente trabajo gestual e interpretativo dos historias paralelas que denuncian el racismo y la homofobia en la Alemania nazi y en la España actual’

Sinopsis: Premio Teatro Autor Exprés 2019 otorgado por la Fundación SGAE. ‘Puños de harina’ es una obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, el monólogo enfrenta en diez asaltos dos historias de forma paralela. Por un lado, descubriremos la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi y, por otro, conoceremos a Saúl, un joven gitano que, en la España rural de los años 80, busca su identidad y se enfrenta a su familia.

Ficha Artística: El Aedo Teatro. Autor, director e intérprete: Jesús Torres. Diseño de iluminación: Jesús Díaz Cortés. Espacio Sonoro: Alberto Granados Reguilón. Voces en off: Eva Rodríguez, Antonio M.M. y David Sánchez Calvo. Fotografía: Moisés F. Acosta. Diseño Gráfico: Jose Ponce de León. Videoescena: Elvira Zurita.

PREMIO NAZARIO MENCIÓN ESPECIAL

VIERDINGO

‘Por plasmar a través de música electrónica, danzas y textos íntimos, un soberbio retrato generacional de la juventud española que busca, en soluciones escapistas, su propia identidad’

Sinopsis: Vierdingo: Salir de fiesta de un viernes a un domingo. Iván no tiene ningún problema, bueno sí, las resacas. La espiral de la noche le imposibilita crecer como persona y estar bien. Por ello decide ir a una terapia para poder madurar y enfrentarse a sus miedos. Miedo a la soledad, al rechazo, al amor, a sus prejuicios, al fracaso, al compromiso… Miedo a aceptarse como es. El espectáculo reflexiona, con mucho humor, sobre lo que ha aprendido en la terapia a la que ha asistido Iván en los últimos cinco años.

‘Vierdingo’ es una fiesta divertida llena de vida, música, baile, colores, sentimientos y de verdad. ¿Bailamos?

Ficha Artística: Dramaturgia e interpretación: Esteban Garrido. Dirección: Antonio Hernández Centeno. Movimiento: Baldo Ruiz y Paula Delgado. Visuales: Dj Monete

PREMIO NAZARIO REVELACIÓN

PERFECTA

‘Por dibujar, con una interpretación sincera, la lucha diaria de una mujer contra los estereotipos de una sociedad de la imagen que rechaza la belleza natural ’

Sinopsis:Perfecta’ cuenta, con humor ácido, la historia de Manuela, una mujer que siempre ha estado presionada por encontrar la perfección. La obra nace de la necesidad de romper tabúes y de aceptar diferencias. De admitir tu físico, tus desórdenes alimentarios y de luchar contra los estereotipos sociales y, sobre todo, de amar libremente. Y tú, ¿eres perfecta?

Ficha Artística: La Perfecta Compañía. Autora: Manuela Alonso. Directora: Sario Téllez. Intérprete: Manuela Alonso. Diseño de Luces: Sario Téllez y Raúl Martín "Merri". Voces en off: Julio Alonso, Paul Cordero y Manuela Alonso. Coreógrafo: Víctor Zambrano. Asesoría Dramatúrgica: Carmen Pombero. Vestuario: Marta Flores de Giles. Cartel: Álvaro G. Peralta y Manuel Nieto (fotografía). Audiovisuales y espacio sonoro: Emilio Morales. Residencia Artística: ECAES (Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más