
La sección "Gente Accesible", con cinco temporadas en antena, aborda de manera natural y normalizada los temas de accesibilidad e inclusión, un paso importante hacia una sociedad más inclusiva.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles Lopez, ha sido la encargada de entregar los premios. Han asistido al acto Juan Miguel Vega, Director de Canal Sur Radio, Pepe Da Rosa, presentador del programa “Gente de Andalucía” y Beatriz García, responsable de la sección “Gente Accesible”.
El programa de Canal Sur Radio capitaneado por Pepe Da Rosa, "Gente de Andalucía", ha recibido el Premio Andalucía +Social 2024 por su compromiso con la inclusión. El galardón se atribuye a la sección "Gente Accesible", centrada en la difusión y concienciación para una mayor integración social de personas con necesidades especiales de accesibilidad. Estos premios los convoca la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. La consejera, Loles López, ha sido la encargada de entregar los premios.
La entrega de premios ha tenido lugar en el Aula Magna de la Universidad de Huelva y ha contado con la presencia de Juan Miguel Vega, Director de Canal Sur Radio, Pepe Da Rosa, presentador del programa "Gente de Andalucía" y Beatriz García, responsable de la sección "Gente Accesible". Con cinco temporadas en antena, la sección se ha convertido en un referente en la inclusión de personas con discapacidad dentro de un programa de radio generalista. El programa se emite los sábados y domingos, de 09:00 a 14:00 horas, en Canal Sur Radio.
En su intervención, el Director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, señaló que la inclusión social de las personas con diversidad funcional es una necesidad de la que la sociedad está cada vez más concienciada, "y los premios Andalucía Social dan fe de ello. La lucha contra la violencia de género, la atención a las personas dependientes y, en general, la atención especial que merecen las personas más desfavorecidas han de ser prioridades absolutas para todos nosotros". En este sentido, Juan Miguel Vega destacó que "Canal Sur Radio y Televisión, como el resto de los galardonados, está plenamente comprometida con este objetivo, cuyo logro definitivo constituirá toda una revolución. En ello vamos a empeñarnos, con más ahínco si cabe".
"Gente de Andalucía", comprometidos con la inclusión
La sección "Gente Accesible" sigue un formato de entrevistas, dando voz a los protagonistas de los proyectos inclusivos. Los testimonios de quienes lideran iniciativas de accesibilidad o de quienes se benefician de ellas tienen un impacto profundo en los oyentes, generando empatía y entendimiento. La sección prioriza contenidos sobre Andalucía, aunque no descarta temas de ámbito nacional o internacional que sean relevantes para la audiencia. Aborda contenidos relacionados con turismo, deporte, cultura, educación y empleo, entre otros, con un enfoque siempre actualizado y cercano. "Gente Accesible" rompió una barrera hace cinco años, llevando estos temas al gran público a través de un formato accesible y entretenido.
Pepe Da Rosa, el presentador de "Gente de Andalucía" recibe este premio con mucho agradecimiento y también como un reconocimiento a la apuesta que realizaron hace cinco años ya para dar cabida a este espacio serio, comprometido y de denuncia, al poner el foco en lo que hay que mejorar. Señala además que "la accesibilidad no hace referencia solo a la discapacidad sino a otras muchas otras situaciones como los cuidados a menores y mayores. En este sentido, a través del programa conseguimos universalizar la situación, para que se difunda, acercando realidades mediante ejemplos concretos". Da Rosa agradeció también la labor de Beatriz por su "dedicación, cuidado y profesionalidad al abordar los contenidos de esta sección".
Beatriz García recibió el premio con gran alegría y satisfacción ante lo que es "una apuesta personal, porque la accesibilidad es un derecho, una inversión en calidad". Para ella, "lo importante es que llegue el mensaje de la importancia de hacer accesibles todos los espacios para todas las personas", señaló. No solo la población discapacitada sufre las consecuencias de la falta de accesos adaptados, que representa el 10% del total. En España, existe un 40% de la población que también tiene dificultades, entre ellos personas mayores y menores.
"Gente accesible" busca cambiar la mirada de la sociedad, alejándose de estereotipos como el paternalismo o la heroicidad, y mostrando a las personas con discapacidad de manera natural, en su vida cotidiana. La sección da voz a las personas, empresas, instituciones y asociaciones que trabajan para una sociedad inclusiva, reflejando ejemplos de buenas prácticas que contribuyen al bienestar de todos.

