Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares
Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.

Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251
La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle.
El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.
No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.
Sevilla, 26 de julio de 2024.- La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca, Qlamenco, ha protagonizado este viernes 26 de julio, en la Parroquia de Santa Ana de Triana, la ofrenda floral a la Señora Santa Ana
La devoción a Santa Ana en Sevilla
Su paso de palio de los traslados, y acompañada con los sones de la Banda de música de la Hermandad de la Soledad.
Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, perfumada con las rosas ofrecidas por las hermanas soleanas
La Misa de Palmas saldrá la Campanita y a su finalización, a las 13:30 horas, tendrá lugar la procesión de Subida.
El paso del Señor Yacente de la Misericordia- exornado con lirios - se sitúa ante el altar de la Virgen del Carmen.
En Sevilla, su pueblo y el mío, se nos ha ido como del rayo Ignacio Guzmán Cuevas, al que muchos tanto queríamos
Antonio Muñoz visita los conventos de monjas cistercienses de San Clemente y carmelitas de Santa Ana para conocer sus necesidades