Psiquiatras españoles piden al Gobierno que no utilice socialmente a la especialidad en la reforma de la Ley del Aborto
En el primer semestre del año 2010, antes de la introducción de la ley Aído, el supuesto de riesgo grave para la salud física o psíquica de la madre suponía el 96,77% del total de casos (95% salud psíquica y 5% salud física). A partir de la ley Aído, dicho supuesto pasó a ser de tan solo el 7,3%, mientras que se utilizó el nuevo supuesto de petición de la madre en el 89,58% de los casos. La Psiquiatría, por tanto, estaba dando cobertura falsa según las cifras dadas a cerca del 90% de los casos de aborto, sobre la base de un supuesto que desapareció súbitamente al dejar de ser útil. Desde el año 2000 al 2010 se han realizado en España 956.474 abortos, según cifras ministeriales. El número total de abortos en España ha crecido un 53,5% de 2002 a 2011. El 97% de los abortos son realizados por clínicas privadas, cuyo número total ha crecido un 38,7% en dicho periodo. Dado que está prevista una nueva modificación de la legislación española al respecto, los psiquiatras españoles deberíamos estar atentos a los mecanismos de comprobación que la futura ley establezca, para no ser nuevamente cómplices de una falsa excusa para abortar.