Chipiona, 22 de diciembre de 2011.- El Alcalde de Chipiona ha mantenido una reunión con el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Cádiz, Bernardo Villar, con el fin de plantear los proyectos que pueden incluirse en los programas del ente provincial del próximo año, como los Planes Provinciales, el AEPSA, el Plan de Fomento y Desarrollo de Empleo, entre otros.
Chipiona, 11 de agosto de 2011.- El Delegado de Urbanismo, Rafael Naval, ha tratado en la Diputación Provincial de Cádiz con los diputados responsables de obras, planes provinciales y AEPSA, Bernardo Villar, y de hacienda, Juan Antonio Liaño la búsqueda de financiación para el plan de obras que el ayuntamiento quiere acometer de inmediato y que continuarán en el ejercicio 2012.
El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, y la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Aguayo, han firmado hoy con los presidentes de las ocho diputaciones andaluzas los convenios de colaboración para financiar los materiales del Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER), correspondiente a 2010. Este programa, en el que colaboran la Administración central, la Junta y las corporaciones provinciales, asciende a 205,3 millones de euros, que gestionarán los ayuntamientos para la mejora de sus infraestructuras. A la rúbrica de este acuerdo ha asistido el titular de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña. La provincia gaditana recibirá casi 7 millones de euros para financiar la adquisición de materiales de obra: 5´5 aportados por la Junta y 1´5 por Diputación. A estos recursos se le suman los fondos de procedencia estatal para sufragar la mano de obra.
El delegado de Obras y Proyectos ha realizado un seguimiento a las obras de canalización eléctrica que se están realizando en la avenida de Granada, que van a conectar las naves Niño de Oro con la rotonda del camino de Jerez. Según el delegado estas obras ofrecerán una mayor tranquilidad de cara a la temporada estival ya que aseguran la potencia eléctrica. Estas tareas se están llevando a cabo en colaboración con ENDESA y ascienden a un coste total de 60.000 euros, financiada por la administración local y con un plazo de ejecución de dos meses.
El parlamentario de IULV-CA afirma que las cuentas para el 2010 son un lastre para la provincia por su insensibilidad social y su carácter conservador
El parlamentario andaluz de Izquierda Unida por la provincia de Cádiz, Ignacio García, ha señalado hoy que las visitas de los delegados provinciales de la Junta de Andalucía a las distintas comarcas de la provincia de Cádiz y del resto de provincias son usadas por los dirigentes socialistas para inflar las raquíticas cuentas de los Presupuestos andaluces para 2010. Como ejemplo, García ha citado la reciente visita de Gabriel Almagro al Campo de Gibraltar, y apunta que de los 138 millones anunciados por Almagro para el Campo de Gibraltar, siendo benevolentes, podemos dejar en 57 millones la inversión real para la comarca, y eso contando con partidas compartidas con más de un municipio
El grupo ecologista;CANS, no tiene descanso en Chipiona. Ahora se trata de un nuevo desorden medioambiental . Esta vez son de 25 árboles con más de 26 años de la especie Melia, arrancados el pasado martes por miembros de la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona. Este trabajo se hizo ante el peligro que representaban pues dos de ellos se habían caído sobre la Avda. de Sanlúcar. Al parecer, según CANS, trabajos realizados por la mañana en el arreglo del acerado por parte de trabajadores del AEPSA (Plan de Empleo Rural) cortaron las raíces principales de dichos árboles lo que provocó que se quedaran sin ningún tipo de sujeción y originó su caída.
El Paseo Gran Avenida constituye una de las arterias principales de la vida social de Tocina donde habitualmente los vecinos pasean y se sientan a compartir conversaciones, lugar donde las madres pasean y juegan con sus hijos. Aprovechando las posibilidades que ofrecías, hasta el año 2005 era el lugar donde se celebraba la Feria de Tocina.En enero de 2007 comenzaron las tareas de remodelación de este espacio, que han sido largas y complejas debido a las medidas de seguridad que se debían adoptar por la cercanía del colegio Juan de Mesa. Además, durante este tiempo se han acometido obras particulares que han retrasado aún más la remodelación.