IULV-CA lleva a Diputación de Cádiz la necesidad de aplazamiento de los plazos fijados a ayuntamientos para la liberalización energética
Advierte de los perjuicios económicos y las penalizaciones que tendrán que asumir las corporaciones locales de acuerdo con la normativa aprobada Izquierda Unida defenderá en el próximo Pleno de la Diputación Provincial una moción en la que solicita que se inste al Gobierno central a aplazar las fechas fijadas para que los ayuntamientos se adapten a las medidas enmarcadas dentro del proceso de liberalización del mercado energético. La formación política considera necesario dotar a las corporaciones locales de un calendario adecuado para poder responder a esta nueva y negativa situación. El portavoz de Izquierda Unida en la Diputación, José Antonio Barroso, recuerda en la moción que nueva Ley separa a los consumidores de Alta Tensión y a los de Baja Tensión, en función de si se igualan o superan los 10 Kw. en la potencia contratada. Asimismo, el 1 de julio era la fecha prevista para la extinción de las tarifas integrales de energía eléctrica, estableciéndose unas tarifas de último recurso precios máximos y mínimos establecidos por la Administración para determinados consumidores a quienes se concibe el suministro eléctrico como servicio universal- para consumidores finales de energía eléctrica conectados en baja tensión, es decir, con potencia contratada inferior o igual a 10 Kw.