LA SEGURIDAD EN INTERNET PROTAGONIZA LA ACTUALIDAD TECNOLÓGICA
La expansión del acceso a Internet a través de móvil entre los más jóvenes y la nueva aplicación lanzada por el operador fonYou, otras noticias destacadas
Comienza una nueva temporada más cerca de la actualidad tecnológica y con la introducción de algunas novedades.
Tecnosfera emite esta semana un especial sobre CEBIT 2010, la mayor feria de electrónica de consumo que se ha celebrado en Hannover (Alemania) del 2 al 6 de marzo. El programa hace un recorrido por lo más destacado de este evento, donde España ha sido el país protagonista y ha contado con una alta participación coincidiendo con su presidencia de la Unión Europea.
Los españoles pasaron frente al ordenador una media de 13,6 horas, lo que ha hecho posible que el comercio electrónico haya alcanzado cifras récord en nuestro país
Los 5 mil millones de suscripciones móviles que prevé la UIT que se alcancen para 2010, un estudio que revela que la mitad de los usuarios cambian de teléfono móvil después de un año y el nuevo Windows Phone 7 de Microsoft, son algunas de las noticias más destacadas
La primera posición alcanzada por España en el uso de redes inalámbricas en la Unión Europea y el crecimiento de los usuarios españoles en las Redes Sociales, noticias destacas de la información tecnológica semanal
El incremento en el uso de Internet a través del móvil por parte de los jóvenes españoles y el lanzamiento de iPad, el nuevo dispositivo de Apple que amenaza con revolucionar el mercado, otras noticias destacas de la información tecnológica semanal
La banda ancha también ocupa un lugar destacado en la actualidad TIC semanal debido al nuevo récord histórico de altas en España y a la presentación del proyecto Banda Ancha Móvil Andalucía
El informativo nos acerca la actualidad tecnológica de la semana destacando además la presentación de la Campaña Internet No Será Otra Tele
La nueva normativa de la UE sobre telecomunicaciones, el apoyo del gobierno para impulsar el uso de Internet entre las españolas y la situación del e-commerce en Andalucía, marcan la actualidad tecnológica en la recta final del año