Ingenieros y gestores de Expo 92 recuerdan su legado en un acto en el Ateneo de Sevilla
D. Ignacio Montaño Jiménez, director general de la Sociedad Estatal para la Exposición Universal de Sevilla 1992

La Hermandad de Veterano del Regimiento de Soria 9 rinde cultos a España su Historia de aquel Tercio Viejo de Nápoles
La Hermandad no participa en la contienda partidista o ideológica, nuestra única política es la defensa de España
Esta Hermandad rinde culto a España su Historia, sus símbolos y su ordenamiento constitucional, a sus Fuerzas Armadas
La Hermandad está abierta a todos aquellos que sirvieron en las filas del Regimiento de Infantería Soria 9,
Andalucía tenía 150 Kilómetros de de autovías y acabó con 1500. La estación de Santa Justa es maravillosa y el aeropuerto quizás será el primero donde hubo una concepción artística sobre el carácter normalmente funcional de este tipo de edificio.
El ponente a firmo que la celebración de la Exposición Universal, según todo los que han considerado el tema nace de una declaración que hace su Majestad el Rey en el 76.
Este veterano cofrade Ilipense, prestigioso escritor y conferenciante, es economista de formación y profesión, fue interventor General del Estado y ha pronunciado múltiples pregones, entre otros el de Semana Santa de Sevilla en 1997.
Formé parte del primer órgano encargado de organizar la Exposición. Curiosamente uno de los que también formó parte de él desde el principio fue el profesor Olivencia, que se encontraba en Alemania.
En días pasados arrancó el ciclo sobre el 25 Aniversario de la Expo´92, en el Ateneo sevillano con la conferencia titulada: “Expo´92. Propósito y frutos”, a cargo de D. Ignacio Montaño Jiménez, de Alcalá del Río, economista, profesor mercantil, ex interventor general del Estado
En la Parroquia de Santa María de la Asunción, de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, se celebra una Eucaristía por el alma de Dª. Paula Arroyo, esposa de D. Ignacio Montaño Jiménez.