UNA OBRA PLURAL Y DE GRAN ACTUALIDAD QUE PONE DE RELIEVE LOS TEMAS MÁS INTERESANTES DE LA POLÍTICA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL
Con prólogo del Presidente Mariano Rajoy
¿Cómo se ve España desde un avión? La distancia y el sosiego que proporciona el tiempo detenido a bordo ofrecen, como advierte Mariano Rajoy en su prólogo, una perspectiva que «permite calibrar la posición que corresponde a nuestro país, por magnitud, por potencial y por expectativas, en el seno de la comunidad internacional». Esa perspectiva sirve a José Manuel García-Margallo, en sus viajes como Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, para reflexionar sobre España, sus relaciones internacionales y los grandes temas de la política global mediante cartas cruzadas con amigos, colaboradores e interlocutores políticos de primer nivel.
Los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán nuevamente en su octava edición en la sede de Carmona, del 5 de julio al 1 de octubre, organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad.
Con esta revelación confirma que aún no está investigada la trama civil del 23-F
Ya en los meses posteriores al fallido golpe de estado del 23F de 1981, quedó claro para cualquier mortal medianamente inteligente que los implicados en el mismo no eran solamente los famosos Tejero, Milans del Bosch o Armada, entre otros. También quedó claro que era muy sospechoso que solamente un civil, el sindicalista de extrema derecha, Juan García Carrés, fuese el único implicado en la trama. Por aquello de salvar la democracia pronto todo quedó tapado, finiquitado y visto para sentencia.