Una quincena de artistas del cante, el toque y el baile debutan en la programación oficial de la Bienal en su XXIII edición
Los cantaores Caraoscura, Marcelo Sousa, Manuel Monje, El Turry, El Perrete, Lela Soto, Manuel de la Tomasa y El Purili

Mayte Martín llegaba a Sevilla tras triunfar en el Teatro de “Las Cortes” en San Fernando (Cádiz) la noche anterior.
El Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, ha lamentado la muerte de Pepe Hidalgo, quien, en su opinión, “era bastante más que un cabo tambor, era un macareno, un hermano, comprometido con su Hermandad como he visto a pocos.
José Hidalgo López, popularmente conocido como Pepe Hidalgo (17/05/1941), ha fallecido este lunes 29 de julio. La misa corpore insepulto por el alma de este hermano se celebrará el martes 30 de julio, a las 8:15 horas, en la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena.
Juan Manuel Montoya, Farruquito, presenta su nuevo espectáculo flamenco en el que rinde homenaje a su tía Pilar Montoya “La Faraona”
Lo que yo vi -y he visto tela de cosas- anoche en el Teatro Villamarta de Jerez, es uno de los sucesos más grandes que uno haya podido contemplar sobre un escenario. Si me apuran, más allá incluso del escenario.
Hay artistas cuya gloria no es más que una elaborada ficción. Otros, sin embargo, tienen la base de su triunfo en unas facultades excepcionales. Suelen ser los de entradas lentas, sin las pompas de jabón del marketing, pero largos recorridos. Ahí está para demostrarlo María José Santiago. Acaba de hacerse con el mayor triunfo de la Bienal de Flamenco de Málaga.
El próximo miércoles 15 de diciembre a las 19,30 horas se inagura la exposición de pinturas de Carmen R. Burón en la sala de RTVA en el Pabellón de Andalucía, en la Isla de la Cartuja en la calle José Gálvez en la sala de RTVA en el antiguo Pabellón de Andalucía.