Hoy dos de los faros más representativos de Andalucía están de cumpleaños. Tal día como hoy de 1.863, hace ya 150 años, se ponía la primera piedra del que, 4 años más tarde, sería el más alto de España: el faro de Chipiona. Las casualidades de la vida, el destino, o tal vez la idea premedita de alguien, hicieron que la fecha elegida para tal acto, 30 de abril de 1.863 coincidiera con otro hito en la historia de los faros andaluces: aquella misma noche comenzó a funcionar el faro de Cabo de Gata.
La de hoy debería ser una fecha llena de actos conmemorativos. El Ayuntamiento de Chipiona y la Autoridad Portuaria de Sevilla, responsables del faro, lo están haciendo y dando, de paso, un ejemplo de defensa de la cultura, de la historia y del patrimonio andaluz: placa en honor de Jaime Font, exposiciones, visitas guiadas gratuitas al faro, conferencias (el próximo jueves día 2 ofrecida por el propio farero, Septimio Andrés, todo un lujo) y en Almería se ha editado un magnífico libro titulado Lo demás es oscuridad que conmemora esos 150 años de funcionamiento de los primeros faros de la provincia (el último día del año lo hará el de Mesa Roldán) y en el que hemos colaborado más de 180 personas enamoradas de los faros.