El programa continúa con su objetivo de recorrer, enseñar y explicar los entresijos de las calles más importantes, bonitas, curiosas y entrañables de toda Andalucía
Con carácter retroactivo me traigo ahora una portada del martes después del lunes del alumbrado. La dejé en reserva porque respeto ese alto el fuego de la vida de Sevilla que es su Feria. Pero hoy sí. ¡Qué buena portada! No ya la de la Feria, sino la del propio periódico que decidió coronar la del Real como si le faltaran las últimas banderillas, allá en todo lo alto.
La selección española de balonmano ha logrado el pase para la finalísima de su campeonato, al derrotar a Eslovenia por un 26-22. Partido disputado, cimentando la victoria española en una defensa férrea y sin fisuras, y en un ataque encomendado a una primera línea poderosa. Además, la aparición de Sterbik por primera vez en el campeonato al nivel al que se espera de él.El equipo de Valero Rivera disputará el domingo su segunda final mundialista tras el éxito de Túnez 2005, donde estrenó su palmarés. En esta ocasión deberá medirse a Dinamarca o Croacia.
Horacio Almenara Moral Twitter (@H_AlmenaraMoral)•
Hay miedo, ¿para qué nos vamos a engañar? Hay miedo de hablar y de escribir. No digamos de actuar. La censura no está recogida en leyes, pero se desliza con astucia y silencio como una serpiente de picadura mortal. Nos están disfrazando de democracia una auténtica dictadura. Esta barbaridad de nación que ha inventado Rajoy no se sostiene en tantas y sucesivas mentiras. Y sus feroces fórmulas económicas no resisten ya ni la más elemental cuenta de la vieja. La vieja, con sus dedos, a estas alturas se puede reir tranquilamente de cerca de cien asesores gubernamentales. Sumemos a esa desgracia que la ruina te pille en Andalucía con el colmo de que te rija la vida un triunvirato suicida: Rajoy, Griñán y Valderas.
Si yo fuera Arenas -o yo mismo en sus circunstancias- anoche hubiera tenido una monumental bronca con Rajoy. Si yo fuera Arenas -que es obvio que no lo soy- anoche le hubiera cantado las cuarenta a Montoro, mientras aplaudía junto a mí en el balcón de la calle San Fernando la amarga victoria del PP en Andalucía. Hubiera enseñado al ministro de Hacienda que en Sevilla hacemos mucho más que tocar las palmas; y menos cuando no pegan. Montoro es tan torpe y anda tan fuera de lugar como los que aplauden una saeta mientras entra el Gran Poder.
Esto va sonando al mismo perro con distinto collar. Por supuesto que señalando diferencias notables con el PSOE, pues al PP no le suele dar, salvo casos puntuales, por el saqueo y la corrupción. Esto va dando olor -mal olor- a política continuista, a si te vi no me acuerdo con lo del cambio y donde dije digo digo Diego. Y el hombre que usa el latiguillo de que tiene el convencimiento de esto o aquello, se desdice, ya con el poder en la mano, sobre la profunda convicción de que no subiría los impuestos, por más que esa idea formara parte decisiva de su clima electoral.
La Barra de Sanlúcar, como es sabido, está formada por la acumulación de fango, lodos y demás partículas que son arrastradas por la corriente del río hasta esta zona. Dicha acumulación de lodos, junto al efecto de las mareas y de los vientos, hacía en la antigüedad un paso peligroso para los navíos que entraban o salían de Sevilla, llegando a dar cierto mérito a los distintos capitanes que lograban sortear dicha Barra.
Cuatro jóvenes cantaores, de diferentes provincias de Andalucía y Extremadura, van a participar en la noche de hoy viernes en la Gran Final del Primer Concurso de Cante Flamenco para Jóvenes Villa de Gines, organizado por las delegaciones de Cultura y Juventud del Ayuntamiento ginense.