"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza
La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Este documental, que se emite en Andalucía Televisión, está participado por Canal Sur y reúne los testimonios de los principales protagonistas de la consulta del 28 de febrero de 1980
El documental de Andalucía Televisión habla de los músicos que participaron en la gira de conciertos organizada durante la campaña del referéndum autonómico del 28 de febrero de 1980
Andalucía Televisión emite una reconstrucción de un episodio de la historia de Andalucía poco conocido, la gira de conciertos organizada en la campaña del referéndum autonómico del 28 de febrero de 1980
UN LIBRO QUE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE BARTOLOMÉ CABELLO, QUE FORMÓ PARTE DE LA EMISORA RADIO 80 EN SUS INICIOS
Reconstrucción de un episodio de la historia de Andalucía poco conocido, la gira de conciertos organizada en la campaña del referéndum autonómico del 28 de febrero de 1980.
El actor Antonio de la Torre, la Legión, el futbolista Joaquín Sánchez y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, entre las Medallas de Andalucía
Canal Sur Radio y Televisión intensifican su programación en torno a los 40 años del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Rafael Escudero, este lunes, en “Buenos Días Andalucía”.Estos contenidos se dinamizarán en redes sociales y en canalsur.es con la etiqueta #28F40Años.
Manu Sánchez será el encargado de conducir el especial ?Andaluz de la A a la Z?, que se emitirá en horario de máxima audiencia (21:30 horas) y que a lo largo de 90 minutos alternará entrevistas a personalidades de la política y la cultura con actuaciones de destacados artistas en enclaves emblemáticos de nuestra comunidad autónoma. La oferta de la televisión autonómica para el Día de Andalucía se abre por la mañana (10:30 horas) con la retransmisión de los actos desde el Parlamento y el Teatro de La Maestranza. Le sigue por la tarde ?Felicidades, Andalucía? (18:00 horas), con historias ejemplares de andaluces de a pie y varias versiones del Himno de Andalucía.
Coincidiendo con el décimo aniversario de su muerte, se emitirá el especial Por siempre Carlos Cano, en el que se ofrece un recorrido por su vida y obra.
La presentación ha sido organizada por la Escuela Andaluza de Economía junto con la Fundación Cruzcampo y la Casa del Libro
El Club Rotario de Sevilla otorga el Premio Sevillano del Añoa la Presidenta de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, Excma. Sra. Dª Isabel de León Borrero, Marquesa de Méritos.
Rafael Escuredo, quien ha impartido la lección magistral titulada Liderar la sociedad, la administración y la política: Líneas de futuro en tiempos de cambio, ha afirmado que el liderazgo político se acredita en momentos difíciles, contándole la verdad a la gente sobre los problemas que les afectan.