El primer diario digital independiente de Sevilla

Cardenal Amigo sobre la Semana Santa: “Las imágenes no son sólo para contemplarlas sino para que la gente rece”.

Ángel León
hace 17 años
Religión

Según despacho Verita, fechado en Murcia, S. E. R. El Cardenal Arzobispo de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo ha dicho, refiriéndose a las imágenes de las cofradías y hermandades palabras que, viene como anillo al dedo, para muchos cofrades de nuestra Semana Santa también.

“Las imágenes no son sólo para contemplarlas, la imagen hace que se desvanezcan otras cosas y consiguen que la gente rece”, destacó el arzobispo de Sevilla, cardenal Carlos Amigo, durante la conferencia que impartió bajo el título “la Imagen y la Religiosidad Popular”, hoy 15 de noviembre, en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), durante el II Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías.

El cardenal Amigo resaltó que existen tres pilares fundamentales en la religiosidad popular: “el primero de ellos es el Misterio de Cristo, el segundo es la familia ya que no puedes separar la cofradía de mi gente, es lo más grande que me ha dejado mi gente y como tercer pilar tenemos al pueblo, que reúne a vecinos que emigraron pero que cada Semana Santa retornan a su pueblo para vivir las procesiones”.

El cardenal Amigo subrayó que “a pesar de los vaivenes que han surgido a lo largo de los siglos, la religiosidad popular continúa viva y muchas cofradías de la zona andaluza y murciana cuentan su historia por siglos” y apostilló que "no se puede concebir la religiosidad popular sin una imagen”.

Por su parte el futuro cardenal Rylko pide a las cofradías «madurez eclesial»

Para poder responder a los «desafíos dramáticos que la Iglesia tiene que afrontar»

También en Murcia. El futuro cardenal Stanislaw Rylko, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, presidió ayer miércoles la misa de apertura del II Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, que bajo el título «La imagen procesional: Arte y devoción», organiza la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia.

Durante la homilía, monseñor Rylko pidió a las Cofradías - - para poder responder «a las grandes expectativas de la Iglesia»- , que se enfrenten «con seriedad la importante tarea que el siervo de Dios Juan Pablo II confiara a todas las agregaciones laicales: tender hacia la «madurez eclesial».

Según el prelado, esta madurez se consigue a través de la vocación de todo cristiano a la santidad; la obediencia incondicionada al Magisterio de la Iglesia, «tanto en la doctrina como en la praxis de la vida cotidiana»; la obediencia y la comunión con los Pastores en las diócesis y parroquias; el anuncio de Cristo al mundo; y la transformación de la sociedad desde dentro, sin huidas.

«Siguiendo estos principios fundamentales, vuestras cofradías se convertirán realmente en escuelas de formación de un laicado maduro y misionero, capaz de responder generosamente a los desafíos dramáticos que la Iglesia debe afrontar en nuestra época», añadió.

El prelado dijo que en nuestros días, somos testigos «del difuso redescubrimiento de la piedad popular, caracterizada en particular por el florecimiento de las cofradías», que están «presentes en la Iglesia desde el medioevo», y «han sido las primeras formas de agregación del laicado católico, desenvolviendo a través de los siglos una función importantísima».

En este sentido, y junto al florecimiento de los nuevos movimientos, monseñor Rylko dijo que no podemos olvidar «los carismas «antiguos» que a pesar del paso de los siglos, han sabido conservar hasta hoy su extraordinaria vitalidad y fuerza».

«¡La Iglesia os debe tanto!» dijo monseñor Rylko a los cofrades. «A través de los siglos las cofradías han sido verdaderas escuelas de vida cristiana y santidad, de profunda espiritualidad y ardiente devoción a Cristo, contemplado sobre todo en el misterio pascual, a la Virgen y a los Santos Patrones», añadió.

Asimismo, les pidió que sirvan «a la misión de la Iglesia en nuestros tiempos!», para que las cofradías no sean «solamente el recuerdo de un pasado glorioso y benemérito», o «una especie de «piezas de museo» para admirar con nostalgia», sino «una realidad viva y presente que la Iglesia mira con confianza y esperanza».

«Éstas han sabido resistir frente al difuso proceso de secularización de nuestro viejo continente, dando vida a un renacimiento sorprendente»,subrayó.

El texto completo de la homilía puede leerse en la sección «Documentos» de la agencia Veritas (www.agenciaveritas.com).

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Religión

Religión

Devoción y patria, la Orden Cívico-Militar entrega una enseña nacional al Santuario franciscano

El rito de bendición fue oficiado por el Páter de la Orden de San Francisco de Asís, Fray Don Rufino Luis Quintana, mientras sonaban los acordes del Himno Nacional,

Leer más
Religión

Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía

Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251

Leer más
Religión

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río

La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,

Leer más
Religión

"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"

Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la Catedral de Sevilla

Leer más
Religión

Patrimonio, fe y cultura la Hermandad de la Divina Pastora estrena una exposición histórica

Esta exposición viene a cerrar el calendario cultural con un broche de oro, y nos alegra especialmente que una hermandad tan señera como la de la Divina Pastora

Leer más
Religión

La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro

También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue siendo un misterio

Leer más
Religión

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río

Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Leer más
Religión

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica

La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis

Leer más
Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más