La ACR, entidad formada por todos los equipos que militan en la división de honor actual española quiere manifestar:
La ACR considera que el sistema actual de competición no es lo suficientemente interesante e intenso. Debe además ser rentable y sostenible.
La ACR se perfila como el mecanismo de representar al Rugby de España, como organización de clubes profesionales, que busca la autogestión de sus productos con una vocación europea, que asume la obligatoriedad de todos sus miembros de respetar los acuerdos y bajo el espíritu de bien común y generosidad de sus miembros donde el objetivo es el rugby y no los intereses particulares de sus miembros.
Tras la asamblea general extraordinaria de los clubes celebrada el 26 de Enero de 2008 se ha acordado iniciar los tramites para que para la temporada 2008- 2009, la asociación gestione su propia liga de manera autónoma e independiente de manera acordada con la FER.
La ACR tiene intención de comunicar a la FER, FPR e IRB sus expectativas para los siguientes años y buscar su apoyo y consenso.
Se comenzará inmediatamente a trabajar a través de sus comisiones sobre reglamentación y procesos a seguir para lograr la obtención, en la próxima asamblea de la FER, de una liga propia de los 10 clubes, autogestionada, con sus propios recursos y su reglamento, arbitrajes, registros de contratos de jugadores, criterios de pertenencia exigidos, etc.
La ACR mantendrá el formato de la actual competición durante 2008- 2009 pero gestionada por la propia ACR, con la ampliación de la taça Ibérica a cuatro clubes españoles y cuatro portugueses que permitirá crear un ranking de equipos de DHA y DHB respetando sus derechos deportivos. (Top 10 ACR+ Liga Ibérica).
En la temporada 2009- 2010 una vez que la ACR se demuestre capaz de gestionar su liga, gestionaría como proyecto prioritario la competición de una superliga ibérica (de 7 más 5 clubes, 6+4 o cualquier otra composición), y gestionaría la competición nacional de división de honor con los restantes 10- 12 equipos.
La competición Ibérica será un producto a dos años vista comenzando inicialmente la autogestión y autogobierno de nuestra competición actual avanzando hacia una mayor profesionalidad que nos lleve a poder autogestionar nuestros productos que pueda servir para mejorar el panorama del rugby español.