La Escuela de Grado Superior ESAMA, que ofrece distintas especialidades formativas, incluida la audiovisual, presenta mañana sábado 17 de octubre el curso 2009/2010 en la modalidad a distancia y lo hace reforzando la oferta formativa de su plataforma virtual de formación (www.campusesama.org). Del total de estudiantes de ESAMA, el campus virtual de la Escuela cuenta con más de un centenar de alumnos repartidos por todo el territorio nacional, que ven este tipo de formación como una opción práctica que se adapta a la disponibilidad de tiempo de cada uno.
La plataforma de enseñanza electrónica www.campusesama.org permite desplegar, descargar y compartir contenidos, así como una comunicación fluida entre compañeros y profesores. Los conocimientos que se adquieren de forma virtual se apoyan con un número de clases presenciales para el desarrollo práctico de los contenidos, organizadas en sesiones de fines de semana.
Para Victoria Cañal, directora de ESAMA, las características de este modelo de formación permiten una mayor flexibilidad para aquellos que necesitan compatibilizar el curso con obligaciones laborales y que no pueden formarse de manera presencial
Actualmente, ESAMA ofrece en su campus virtual casi una treintena de cursos relacionados con áreas temáticas como Sonido; Realización de Audiovisuales y Espectáculos; Producción Audiovisual, Radio y Espectáculos; Escuela Meyer Sound España; y Escuela DIGICO.
El desarrollo profesional exige hoy en día una actualización permanente de los contenidos, de ahí la importancia de la formación por e-learning. La plataforma virtual de ESAMA, principal herramienta de trabajo de los alumnos, permite a los estudiantes tener un amplio repertorio de temáticas para formarse.
El objetivo de ESAMA es llegar al máximo número de personas, sin límites de fronteras y con todas las innovaciones que el mercado exige de sus profesionales que permita la actualización permanente y continua de sus conocimientos.
