Tras el éxito de su última obra, ?Minotauro XXI?, que ya cuenta con calendario de gira para 2015, y que pudimos ver en El Maestranza y otros teatros, Teresa Guerrero y su equipo nos ofrecen un espectáculo de variedades, para todos los públicos, al más puro estilo de los salones cabareteros del primer tercio del siglo XX. Un total de 11 bailarines y coristas, algunos de ellos formados en la Escuela de Danza que Teresa tiene en la localidad sevillana de Tomares, encadenaron distintos espectáculos que oscilaron entre la frescura, el humor y lo divertido, y escenas de lo más pasional, emocionante, e incluso tenebrista, mostrando así la dualidad moral de una época y unos ambientes, cuyas caras era tan opuestas como complementarias: la sensualidad colorista que se mostraba al público y los oscuros excesos de la trastienda. Por su parte, la propia Teresa Guerrero, Alexis Parejo y Daniel Gómez ?Danyzoo? interpretaron los papeles protagonistas, sumándose a ese contraste de estilos, clásico, popping y contemporáneo respectivamente, brillando como ya nos tienen acostumbrados y sorprendiendo esta vez con arriesgadas acrobacias, una faceta que no conocíamos aún. Pero no todo fue danza, sino que además pudimos disfrutar con la voz en directo de la recientemente premiada en el III Certamen Nacional de Teatro Musical Amateur "Y quién necesita Broadway", en la categoría de mejor voz femenina por su participación en ?Los Miserables?, Patricia Pérez Berbel, que levantó el bien merecido aplauso de toda la sala con su actuación. Con este nuevo estreno, la joven Teresa Guerrero, empleando recursos propios, sigue reivindicando la danza hecha y producida en Sevilla, con temáticas y estilos que se escapan de los habitualmente esperados de esta zona geográfica, y con proyección para toda España. Según José Ortega, co-productor de la obra, ya hoy ha sonado el teléfono varias veces para tratar de llevar este show a otras salas y teatros, de modo que pronto podremos volver a disfrutar de ?Bienvenidos al Cabaret?.
El Cabaret benéfico de la sevillana Teresa Guerrero triunfa en el Auditorio de Tomares
La bailarina y coreógrafa sevillana Teresa Guerrero estrenó el pasado sábado 29 de noviembre su nuevo espectáculo ?Bienvenidos al Cabaret? ante al menos 400 personas, en el Auditorio Municipal Rafael León de Tomares y dona toda la recaudación a la causa benéfica ?Da el Paso con María?, una niña de 22 meses con parálisis cerebral.

Personas
EL HUMOR NEGRO DE GOYA
No puede entenderse desde este –como desde tantos otros puntos de vista- la Opera Omnia de GOYA, sin considerar el...

Las Giocondas Sevillanas , la sonrisa francesa fernandina
Existen en Sevilla otras tres tallas con su fascinante sonrisa medieval de inspiración francésa....que se continuo en el Renacimiento en ese periodo tardo medieval de...

NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO ...
Menotti y Maradona conversan : " Un día fuimos a ver a la Alemania, posible rival, y sus jugadores nos parecieron superhéroes. El fútbol europeo...
GOYA: “APUNTES” SUELTOS. “LA OBRA INACABADA”.
Pie de foto: Alegoría de la Prudencia. Cuaderno italiano. 1771.
LA ABSTRACCIÓN DE GOYA
Hoy quiero ver al Maestro de Maestros, como una pieza más de su propia obra

"Geometría Parda" de Juan Luis Rincón, obtiene el Primer Premio en la LI edición del Certamen Literario Villa de Madridejos
Amigos y amigas de los medios de comunicación:

El adiós de Jesús Navas
Un libro editado por SevillaPress, coordinado por los periodistas Miguel Gallardo Rodríguez y Marina Bernal
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES SANTA MARTA (COLOMBIA)!!!
El 29 de julio de 1525, se considera la fecha oficial de la Fundación de la ciudad de Santa Marta,...
José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías,...

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.
Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia...

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso
Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron...
Crítica de cine: "Hasta el último hombre"
Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los...