El primer diario digital independiente de Sevilla

Del Libro “Infantes con Leyenda”

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

Tras su primera novela, "Infantes sin leyenda", en la que el autor explica las vicisitudes en Uruguay -entonces dependiente de la Corona española- del regimiento Mallorca, que tenía su base en Lorca (este de España) y que desapareció en los años 90 del siglo pasado.

El Gral Muro regresa con una segunda novela que narra la época más brillante del ejército español en la Guerra de Flandes, que tiene mucho de "leyenda negra",

Los episodios dorados de la historia militar de la infantería española en la Guerra de Flandes son retratados en "Infantes con leyenda".

En esta nueva novela, personajes de ficción y actores históricos se mezclan para retratar el comienzo de dicha guerra, cuando don Juan de Austria se hace cargo como gobernador general y narra los diez años que le siguen hasta que su sobrino, Alejandro Farnesio, está a punto de finalizarla.

Marcharon durante cuarenta días, metidos en lluvias y barro, para llegar con ejércitos de miles de soldados, acompañados de sus familias, lacayos y artesanos, atravesando Europa de sur a norte, donde nadie esperaba que lo consiguiesen. Y lo hicieron regularmente. Durante sesenta y seis años, para desespero de sus enemigos. Combatieron en tierras pantanosas, contra ejércitos que les superaban en número, a los que derrotaron, haciendo gala de furia y tesón, sin encontrar adversidad que no pudieran superar. Soldados muy preparados, plenos de moral, orgullosos de lo que eran y mandados por excelentes jefes, valientes y ejemplares, son los protagonistas. Temidos, tanto como admirados, fueron el pilar fundamental de aquellos ejércitos del rey, de los que no cubrían ni la tercera parte. Eran los tercios españoles.

El autor nos vuelve a sorprender con esta obra, llena de ritmo y erudición. Con su peculiar estilo, nos lleva de la mano, en una trama, con personajes perfectamente definidos que se mezclan con los actores históricos, sin que se diferencien unos de otros. Con una lectura fácil y amena nos sumerge, página a página, en aquella encrucijada de nuestra historia, la guerra de Flandes, en pleno siglo XVI, donde la religión no fue más que la excusa para iniciar una guerra, sin más fin que la independencia de los Países Bajos y el declinar del imperio español.

La tercera parte, que todavía está en fase de proyecto, se llamará "Infantes de leyenda" y sus protagonistas serán soldados españoles. Contará la historia de una misión actual de las Fuerzas Armadas en conflictos internacionales en los últimos tiempos, con un escenario ficticio pero basada en hechos reales.

DEL TGRAL D. CESAR MURO BENAYAS

Imagen relacionada

Teniente General del Cuerpo General del Ejército de Tierra, en situación de retirado.

Nació en febrero de 1952 en Talavera de la Reina (Toledo).

Ingresó en la Academia General Militar (Zaragoza) en 1970, como componente de la XXIX Promoción. INFANTERÍA.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

De Teniente a Teniente Coronel desempeñó la mayoría de sus destinos en unidades paracaidistas. Entre ellos, destacar la III Bandera “Ortiz de Zarate”, en la que estuvo destinado de Capitán y, posteriormente, fue su jefe en el empleo de teniente coronel, donde ocupó, también, la Jefatura del Estado Mayor.

Como Coronel mandó durante 5 años la Guardia Real, en la Casa de Su Majestad el Rey, puesto de gran prestigio y responsabilidad.

Ascendido a General de Brigada en el año 2005 fue nombrado Director de la Academia de Infantería (Toledo), centro de formación de los oficiales, suboficiales y tropa.

Como General de División estuvo tres años al mando de la Comandancia General de Melilla.

En el empleo de Teniente General ostentó la Jefatura del Mando de Canarias y, posteriormente el de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

En la reserva fue vocal de la Real y Militar Orden de San Fernando y de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

OPERACIONES MILITARES

Además de participar en el Sáhara español:

- Kurdistán Iraquí, tras la Primera Guerra del Golfo

- Dos veces en Bosnia Herzegovina, como Jefe de Estado Mayor de la Brigada Española.

CURSOS

- Todas las especialidades paracaidistas nacionales y de varios ejércitos extranjeros.

- Diploma de Estado Mayor y de Alta Gestión de Recursos del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

HABLA francés e inglés.

Tiene numerosas condecoraciones nacionales e internacionales

En el 2018 ha sido distinguido con el premio GRAN CAPITÁN, máximo galardón con el que la Infantería Española destaca, cada cinco años.

Ha sido el creador de las CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS en el seno de las Fuerzas Armadas: Garcilaso de la Vega en Toledo, General Marina en Melilla y Comandante Sánchez Gey en Madrid.

POR OTRA PARTE

Es el Presidente y fundador de la Asociación de Amigos del CAMINO ESPAÑOL DE LOS TERCIOS.

Amante de la novela histórica ha pasado a hacerse ESCRITOR. Tras presentar su "opera prima": Infantes SIN Leyenda, primera de una trilogía dedicada a la Infantería Española está presentando la segunda, Infantes CON Leyenda, sobre el Camino Español y los tercios españoles en la época de Juan de Austria y Alejandro Farnesio.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más