El primer diario digital independiente de Sevilla

Carlos Herrera comprometido con el proyecto del Centro de Interpretación de la Copla

Juan Mellado
hace 2 años
Chipiona

El periodista de COPE Carlos Herrera ha mostrado su disposición a apoyar el proyecto del Centro Interpretación de la Copla en Chipiona. Así lo expresó en su reciente visita al museo de Rocío Jurado y a las cámaras de la radiotelevisión municipal en entrevista realizada por Juan Carlos Sáenz, tras habérselo planteado el alcalde de la localidad Luis Mario Aparcero quien también le ha ofrecido la Exaltación de Rocío Jurado el próximo año. Herrera, que ha aceptado el reto de pregonar a Las más grande, formará parte el comité de honor del centro de estudios de la copla y canción española. El periodista ha calificado al proyecto como asombrosamente interesante y ha mostrado su total apoyo y disposición.

El llamado Centro de Interpretación de la Copla es un antiguo proyecto en mente del alcalde Luis Mario Aparcero ya expresado en otros de sus mandatos y que en éste quiere ver ya realizado tras la reciente apertura del Centro de Interpretación de Rocío Jurado. El de la copla estará ubicado junto al de La más grande y se ofrecerá como complemento cultural.

Aparcero quiere dotar al futuro centro de unas instalaciones donde se estudie el género de la copla desde sus orígenes hasta nuestros días. Figurarán en él exposición de trajes de artistas más representativas de la copla, discografía, documentación, materiales audiovisuales, prensa, bibliografía, sala de conferencias y un archivo con una base documental tomando como referencia al Centro Andaluz de Flamenco de Jerez de la Frontera. Tampoco faltarán conferencias, seminarios, cursos y estudios de este género tan popular. Se pretende mantener viva la llama de la copla y profundizar en un género con profundas raíces andaluzas. Una ruta turística de la copla también figurará como atractivo. El centro tendrá además una especial atención a tres artistas muy vinculadas a Chipiona como Paquita Rico, Juanita Reina y Gracia Montes. Precisamente de Gracia Montes, fallecida el pasado junio, Carlos Herrera se ha expresado en su visita al museo de Rocío Jurado así:

“Juan Solano contaba en el programa de Las Coplas, que le invitaron a Chipiona a conocer a una muchacha y era Gracia Montes. Y contaba Juan Solano que él no se creyó aquellos que la propia Rocío llamaba una garganta de cristal de Bohemia. Gracia Montes ha sido quizás la última grande y ella surge también de alguna manera de Chipiona. Gracia Montes era monumental, era única. Rocío decía que a todas ellas las podían imitar, a ella a Lola, Juana, a Marifé pero que a Gracia era muy difícil imitarla porque nadie tenía una crestería en la garganta, la personalidad, el gorgorito, la elegancia sublime que tenía aquella gran mujer. Para mí ha sido una de las grandes inalcanzables.”

Herrera también se expresó sobre las nuevas cantantes de copla a preguntas de Sáenz:

:”Hay muy buenas intérpretes de copla, lo que pasa es que los momentos épicos no se corresponden con este momento. Es decir ahora mismo no existe el relato épico que sí existía cuando Rocío se fue con su madre a Madrid y fue a casa de Concha Piquer para que la escuchara con aquel desarreglo que se produjo entre ambas. Aquello era épico, Rocío iba a trabajar a tablaos donde estaba Manolo Caracol, figuras difícilmente repetibles. Ahora hay grandes intérpretes que tampoco cuentan con la épica narrativa de los autores que en aquellos tiempos hicieron de la copla temas inmarcesibles que hoy día son clásicos, estamos en otro plano y la sociedad es otra, todo es distinto y difícilmente igualable”.

El periodista expresó también sus impresiones sobre si visita al museo y aseguró que había escrito en el libro de visitas:

“Rocío cuanto tiempo sin verte, qué alegría volver a encontrarte además en tu pueblo”. También dijo que,” Me he reencontrado con Rocío con la que tuve una honda amistad, no ya solo laboral por los muchos programas sino a su lado conociendo a ese terremoto emocional que era Rocío. Si la podemos definir de una manera es que no dejaba las aguas quietas y la tierra se abría a su paso. Era un terremoto emocional de amor, de cariño, amistad, que a nadie podía dejar indiferente jamás.

Como artista ya está prácticamente todo dicho aunque algo se puede añadir. Venir, empaparte de sobriedad, no es un centro de interpretación o museo fácil, no es sensiblero ni antinatural. No es fantasioso ni es populista, es ella. Era lo que he podido ver hoy entre estas cuatro paredes, es decir, el aplomo, el arte, la humanidad, España, Chipiona, la copla, el flamenco, la cultura, la poesía, el arte en suma y todo eso uno lo puede ver de una pasada y llevarse un cierto aroma de Rocío Jurado en el sentimiento, yo me lo llevo créeme”.

Sobre Pedro Carrasco dijo que “parecía mentira que un hombre tan bueno diera los puñetazos que daba y luego darle un abrazo al que había tumbado. Porque era tan buena persona, de una grandeza tan inabordable que me ha hecho mucha ilusión verle en le museo porque desafortunadamente la vida nos lo quitó demasiado pronto”

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Desde el pasado 31 de mayo está en marcha la décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’, una programación referencia

Los recitales y conciertos se distribuyen con uno en mayo

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá 325.000 euros del plan Cádiz Marcha de Diputación para financiación de inversiones de competencia municipal

La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha presentado a alcaldes, alcaldesas y titulares

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajeará el 3 de julio a la comparsa ‘Aires Bandoleros’ al cumplirse 50 años de su histórico paso por el Falla

El delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, Francisco Javier Query,

Leer más
Chipiona

La ciudad natal de Velázquez celebra el 400 aniversario de la Rendición de Breda con una recreación histórica única en Sevilla

Sevilla viaja al Siglo de Oro con el Tercio de Olivares y el 400 aniversario de la Rendición de Breda

Leer más