El primer diario digital independiente de Sevilla

Un total de siete películas participadas por Canal Sur, candidatas a los Goya 2024

RTVA
hace 1 año
Television

Destacan “Cerrar los ojos”, de Víctor Erice, con once nominaciones, y “Te estoy amando locamente” del andaluz Alejandro Marín con cinco. A ellos se suman las de “Caleta Palace”, "Iberia, naturaleza infinita", "Tin & Tina","Mamacruz" y "El amor de Andrea".Un total de siete largometrajes participados por Canal Sur son candidatos a la 38 edición de los Premios Goya, sumando 21 nominaciones. Entre las películas destacan “Cerrar los ojos” del cineasta Víctor Erice, que cuenta con once, y “Te estoy amando locamente” del andaluz Alejandro Marín con cinco. Junto a ellos optan a obtener un galardón en diferentes categorías “Caleta Palace”, “Iberia, naturaleza infinita”, “Tin & Tina”,”Mamacruz” y “El amor de Andrea”.

Los galardones se entregarán el próximo el 10 de febrero de 2024 en el transcurso de una gala que se celebrará en Valladolid. En su compromiso con el cine, Canal Sur participa en la financiación de producciones audiovisuales europeas, principalmente producidas o coproducidas por empresas andaluzas, con más de 160 producciones entre las que se encuentran las siete nominadas.

Cerrar los ojos” dirigida por Víctor Erice cuenta con once nominaciones: película, director, guion original, actor protagonista, actor de reparto, acrtiz de reparto, dirección de producción; dirección de fotografía, montaje, sonido y dirección de arte.

Esta película supone el regreso de Víctor Erice al largometraje tras 30 años. Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película sin que se encuentre su cadáver. Años después, vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó.

Te estoy amando locamente”, del cineasta andaluz Alejandro Marín, tiene cinco nominaciones: dirección novel, guion original, actor revelación con dos candidatos, y canción original. La cinta, rodada entre la capital hispalense y Barcelona, recoge el comienzo del movimiento LGTBI en la Sevilla de 1977.

Caleta Palace”, de José Antonio Hergueta es candidata a Mejor película documental. Habla del asedio a Málaga en febrero de 1937, hecho que atrajo a observadores de todo el mundo, tras sofocar el golpe militar en julio de 1936.

Iberia: naturaleza infinita”, de Arturo Menor, está nominada a mejor película documental. La Península Ibérica vista desde los ojos de un águila un águila real que surca la Península de norte a sur y contempla los principales ecosistemas ibéricos.

Mamacruz”, dirigida por Patricia Ortega, opta al Goya al Mejor montaje. La cinta se rodó en Sevilla narra la historia de Cruz (la antequerana Kiti Mánver), una abuela devota de sus creencias religiosas, que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas.

Tin & Tina”, de Rubin Stein, es candidata al premio a los Mejores Efectos Especiales. En un convento hospicio gobernado por una rígida Teresa Rabal, vienen a adoptar a dos raros niños gemelos educados en el catolicismo más ultrarreligioso. A partir de ahí, y combinando suspense con la comedia negra española, la historia gira alrededor del terror que pueden llegar a provocar los traumas de infancia.

"El amor de Andrea", del almeriense Martín Cuenca, está nominada a la mejor canción original. El film indaga en el significado de la familia para ofrecer un relato de afectos, esperanzas y desencantos en el que Andrea, una adolescente de quince años, intenta recuperar la relación con su padre, que desapareció tras separarse de su madre.

Nombres propios

En cuanto a los nombres propios detrás de cada nominación, “Cerrar los ojos” le ha valido a su director Víctor Erice, una candidatura a la Mejor dirección. Asimismo, Michel Gaztambide y Víctor Erice optan al premio al guion original. El actor algecireño Manolo Solo está nominado como actor protagonista, después de que en 2016 lograra una estatuilla como actor de reparto. El caso contrario es el de José Coronado, que opta al premio al actor de reparto y que fue reconocido con un Goya en 2011 como protagonista.

Su actuación en “Cerrar los Ojos” le ha valido una nominación a Ana Torrent en la categoría de actriz de reparto. Además, María José Díez opta al premio a la dirección de producción; Valentín Álvarez a la dirección de fotografía; Ascen Marchena al montaje; a la dirección de arte; e Iván Marín, Juan Ferro y Candela Palencia están nominados al Mejor sonido.

Por su parte, “Te estoy amando locamente” suma cinco candidaturas y ha supuesto una nominación para su director, Alejandro Marín, a la dirección novel. Además, Alejandro Marín y Carmen Garrido optan al galardón al guion original, donde se enfrentan a “Cerrar los ojos”.

El largometraje destaca en la categoría de actor revelación con dos nominados, Omar Banana y La Dani. También ha destacado el trabajo de la compositora Rigoberta Bandini, que competirá por el Goya a la canción original por su tema “Yo sólo quiero amor”. En "El amor de Andrea" optan al premio los compositores de la canción del mismo nombre Álvaro B. Baglietto, David García, Guille Galván, Jorge González, Juan Pedro Martín "Pucho", Juanma Latorre y Valeria Castro.

Fátima de los Santos está nominada al montaje por “Mamacruz”. Por otra parte, la labor Mariano García Marty, Jon Serrano, Juan Ventura y Amparo Martínez en “Tin & Tina” le ha valido una candidatura a los efectos especiales. En la categoría de película documental están nominadas “Caleta Palace”, de José Antonio Hergueta e “Iberia: naturaleza infinita”, de Arturo Menor.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"El cielo rojo sobre Cádiz", la historia de la explosión que sacudió la ciudad

El suceso, ocurrido en agosto de 1947, provocó 150 muertos, 5.000 heridos y 500 edificios destruidos. Quedó acallado, entre otras cosas, por la muerte de Manolete.

Leer más
Television

Misa por el 125 aniversario del Gran Poder de Dos Hermanas, este domingo en Canal Sur

Con esta misa, la cofradía se prepara para poner el broche de oro a a un año en el que la localidad ha estado inmersa en diferentes celebraciones.

Leer más
Television

"El Legado" de Curro Romero

El espacio homenajea y presenta la vida, la exitosa trayectoria y el día a día de Curro Romero, “El Faraón de Camas”.

Leer más
Television

Canal Sur firma un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

La radio televisión pública se compromete a difundir las actividades que realice la Asociación para la sensibilización de la sociedad

Leer más
Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más