Esta producción documental se sumerge en la complejidad del crimen en Andalucía, de la mano de la escritora de novela negra Susana Martín Gijón.
En este capítulo conocemos los casos de esposas o hijos asesinados por parte de las parejas que han motivado, por su atrocidad, cambios en la ley como el crimen de Ana Orantes y los de Ruth y José Bretón.Comunicación RTVA | 27 octubre 2025
La serie documental "Crimen y ley", ofrece una mirada detallada y reveladora sobre el trabajo de las fuerzas del orden y el sistema judicial en la resolución de casos criminales, de la mano de la escritora de novela negra, Susana Martín Gijón.
Con la forma de un true crime y alma de servicio público, esta serie documental cuenta la crónica negra de nuestra tierra para aprender sobre crímenes, criminales, y las diversas formas de combatirlos.
En este capítulo dedicado a la violencia de género, los asesinatos de esposas e hijos por parte de las parejas han motivado incluso cambios en la ley por su atrocidad.

El capítulo se centra en el crimen una mujer y su hijo en Almonaster (Huelva). El asesino fue la pareja, Genaro Ramallo, un profesor de Matemáticas con un largo historial de relaciones con mujeres. El doble crimen se creyó unan desaparición hasta que, 18 años después, un policía retomo las pesquisas encontrándolos en el pozo de la finca de la familia.
En el capítulo se incluye el crimen ocurrido en Algeciras, cuando un hombre asesinó a su esposa, dejando a 4 hijos pequeños huérfanos. Y también una referencia a dos sucesos que cambiaron la legislación: el crimen de Ana Orantes y los de Ruth y José Bretón.
Fecha de emisión: lunes 27 de octubre, a las 22:45 horas, en Canal Sur Televisión.
