El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur Radio y Televisión participa de forma activa en el Curso de la UNIA en La Rábida sobre el primer centenario de la Radio en España

RTVA
hace 11 meses
Television
El curso se realiza desde el lunes 15 hasta el jueves 18, en sesiones de mañana y tarde. El lunes, por la mañana, Norberto Javier, director de RTVA en Huelva y director del Curso, ha compartido sesión con Juan Miguel Vega, director de Canal Sur Radio, y han hablado de la historia de la radio pública andaluza, “un sueño que vertebra Andalucía”.
Por la tarde se ha desarrollado una mesa redonda, bajo el título “La radio, un siglo de liderazgo social y de constante reinvención”, en la que han participado Juande Mellado, director general de Canal Sur Radio y Televisión; Inmaculada González, directora del programa de CSR “Andalucía Nuestra”; y Teodoro León Gross, director y presentador del espacio de la televisión andaluza “Mesa de Análisis”.Ya este martes participan Juanma Blanco Poley, director de Canal Sur Media, cuya ponencia tratará de “La radio, en plena transformación tecnológica y de contenidos”; y María José Maestre, que hablará de los Informativos en Canal Sur Radio en Huelva. El miércoles por la tarde, José Guerrero “Yuyu” y Luis Lara, humoristas y presentadores de la radio pública de Andalucía, participarán en una mesa centrada en “El humor y la Radio”.

Comunicación RTVA |

Canal Sur Radio y Televisión está presente en el Curso “Primer Siglo de la Radio en España: Un medio en constante reinvención”, que organiza la UNIA en su sede de La Rábida desde el lunes 15 de julio hasta el jueves 18.

Dirigido por el periodista y director territorial de Canal Sur Radio y Televisión en Huelva Norberto Javier, a las 12:00 horas de este lunes 15 ha recogido una conferencia en la que, a la limón, Norberto Javier y Juan Miguel Vega han departido sobre “Canal Sur Radio. La historia de un sueño que vertebra Andalucía”.

Norberto ha destacado que "en este curso profundizamos en el más genuino medio de comunicación, que ha sobrevivido a la corrupción de todos los demás, incluido el nacimiento de la TV. Profundizamos, asimismo, en su importancia en la guerra civil, posguerra y transición, así como en su presente y futuro, ligado a Internet y los podcasts. Y naturalmente explicaremos la historia de Canal Sur Radio, cuyo nacimiento marcó un antes y un después en Andalucía, comunidad que ha contribuido a vertebrar".

Juan Miguel Vega, por su parte, ha destacado en su intervención el privilegio que supone y “es haber sido testigo directo y protagonista de la creación y evolución de la Radio Pública de Andalucía, convertida hoy en un potente grupo radiofónico que integra 5 cadenas y una plataforma de podcadst que llevan a todo el mundo la actualidad y la realidad de nuestra tierra”.

Ya en sesión de tarde, a partir de las 17:00 horas, se ha celebrado una mesa redonda que llevaba por título “La radio, un siglo de liderazgo social y de constante reinvención”, en la que han participado, entre otros, Juande Mellado, director general de Canal Sur Radio y Televisión; Inmaculada González, directora del programa de CSR “Andalucía Nuestra”; y Teodoro León Gross, director y presentador del espacio de la televisión andaluza “Mesa de Análisis”.

Para el director general de Canal Sur Radio y Televisión, el futuro de la Radio debe responder “a los desafíos que se nos presentan con contenido personalizado y podcasts, experiencias inmersivas, digitalización y streaming, competencias digitales, monetización en un mundo digital y no perder el tren de los cambios tecnológicos y de los RR.HH, de estas nuevas generaciones suficientemente preparadas para estos retos”. Juande Mellado también de aprovechar sinergias y, sobre todo, de que Internet siga aportando valor añadido a la Radio con la intensidad que lo viene haciendo hasta ahora.

Inmaculada González ha señalado que “en el caminar y pedaleo de cada día, la Radio fue formando parte de nuestras vidas y fue introduciendo elementos buscando la complicidad del oyente. La Radio, a través la de la participación, la radio a través de la música, la radio deportiva, la radio de los grandes acontecimientos. Y la radio ahora, de los podcats y del streaming”. La radio está más viva que nunca y "se adapta y transforma con la mirada puesta en el futuro”, ha continuado. La radio sigue y seguirá teniendo el poder de emocionar, acompañar y asombrar a una gran diversidad de públicos, cada vez más numerosos en forma y cantidad, que continúan enganchados a las ondas. “La Radio sigue teniendo futuro. Mucho futuro”, ha comentado.

La jornada de este martes 16 la abrirá el director de Canal Sur Media, Juanma Blanco Poley, que en la ponencia “La radio en plena transformación tecnológica y de contenidos: de las radionovelas a los podcast”, hablará de la experiencia de Canal Sur y de qué se está haciendo en materia de Radio en Internet y va a anunciar que se va a crear la plataforma “CanalSur + Audio”, que albergará toda la oferta de contenido radiofónico de la cadena. Blanco Poley hablará también de los nuevos perfiles profesionales, necesarios y cada vez más demandados. Entre los contenidos de la ponencia del director de CanalSur Media encontrará cabida además la explicación de por qué Internet ha llegado para proporcionar valor añadido a la Radio.

A continuación, el Curso contará con la participación de María José Maestre, periodista del centro territorial de RTVA en Huelva, que en la mesa redonda sobre “Información y Opinión en la Radio” hablará de los Informativos de Canal Sur Radio en la provincia onubense.

Ya el miércoles 17, por la tarde, llegará el turno del humor y, bajo el título “Humor y Radio”, José Guerrero “Yuyu” y Luis Lara, humoristas y presentadores de la radio pública de Andalucía, contarán sus experiencias a los presentes.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más
Television

Aventura, cultura y alma andaluza en Tulum, nuevo destino de "Andalucía por el Mundo"

Situado en la costa caribeña de México y conocido por sus playas de aguas turquesas y sus ruinas mayas, se ha convertido en un refugio para soñadores, emprendedores y amantes de la naturaleza

Leer más
Television

"El Legado" rememora la trayectoria de Espartaco en el décimo aniversario de su retirada

Toñi Moreno entrevistará al torero en su finca de Constantina y descubrirá sus mejores anécdotas

Leer más