El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur facilitará contenidos audiovisuales al Centro de Interpretación Paco de Lucía

RTVA
hace 6 meses
Television

Antonio Sanz y José Ignacio Landaluce, en presencia de Juande Mellado, firman un convenio para difundir su figura y aportar contenidos al Centro de Interpretación.

Al acto de la firma han asistido, además, entre otros, Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA; y Javier Benítez, director territorial de Canal Sur Radio y Televisión en Cádiz.
Canal Sur facilitará contenidos audiovisuales de su propiedad al futuro Centro de Interpretación Paco de Lucía que se abrirá en la localidad de Algeciras (Cádiz) con el fin de potenciar su atractivo para el visitante y contribuir a poner en valor la figura y el legado del músico algecireño, considerado uno de los grandes guitarristas de todos los tiempos.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha firmado la mañana de este lunes 15 de julio un convenio con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en presencia del director general de Radio y Televisión de Andalucía, Juande Mellado, para la colaboración entre la RTVA y el consistorio algecireño con el fin de promover el desarrollo de actuaciones que pongan en valor la vida, trayectoria, obra y legado de Paco de Lucía.

Según ha anunciado el consejero, Canal Sur Televisión producirá una serie documental de seis capítulos y una miniserie de tres capítulos sobre la vida y el legado de Paco de Lucía.

El Centro de Interpretación Paco de Lucía reforzará los espacios dedicados a las grandes figuras que ha dado la música en la provincia de Cádiz, que cuenta también con un museo dedicado a Lola Flores en Jerez, el dedicado Camarón de la Isla en San Fernando o el Centro de Interpretación Rocío Jurado en Chipiona.

Canal Sur podrá facilitar al centro aquellos contenidos que estime apropiados y cuyos derechos sean íntegros y exclusivos de su propiedad con el fin de exponerlos en la sala de imágenes de la galería, que reunirá fotografías y testimonios audiovisuales de la vida y obra del músico, Hijo Predilecto de Algeciras.

La radio televisión pública andaluza también cubrirá desde el punto de vista informativo los actos de inauguración y apertura del nuevo espacio, así como las actividades que organice el centro. Para ello el consistorio algecireño le facilitará el acceso a los espacios municipales necesarios para la grabación de imágenes, entrevistas o eventos en torno a la figura del guitarrista.

El acuerdo entre Canal Sur y el Ayuntamiento de Algeciras tiene una vigencia de dos años prorrogable por acuerdo de las partes y para su desarrollo se constituirá una comisión de seguimiento entre ambas entidades.

Antonio Sanz ha defendido el compromiso de la Junta de Andalucía con la figura de Paco de Lucía a través de este acuerdo, coincidiendo con los diez años de su fallecimiento, recalcando que con el acuerdo se pretende “enriquecer, más aún, el Centro de Interpretación que se espera que esté abierto al público en pocos meses”. El consejero de la Presidencia ha agradecido expresamente al alcalde de Algeciras “su interés en defender el legado de Paco de Lucía y, en especial, a la familia de Paco por su importante colaboración y predisposición en todo momento”.

Juande Mellado ha puesto el patrimonio audiovisual de Canal Sur Radio y Televisión al servicio de los algecireños y de los andaluces, además de poner en valor que la plataforma de contenidos digitales bajo demanda CanalSur Más tiene una sección dedicada a Paco de Lucía bajo el título de “Imprescindibles”.

El alcalde algecireño ha agradecido a la Junta y a RTVA el apoyo recibido hasta ahora y el venidero, para poner en marcha este Centro de Interpretación tan querido en esta tierra y demandado por los seguidores de una de las figuras clave de la guitarra.

Paco de Lucía
Francisco Sánchez Gómez, de nombre artístico Paco de Lucía, nació el 21 de diciembre de 1947 en la calle San Francisco del popular barrio de La Fuensanta de Algeciras. Fue el quinto y último hijo de Lucía Gomes Gonçalves, “La Portuguesa”, y de Antonio Sánchez Pecino, vendedor ambulante y guitarrista nocturno. Paco rasgaría las cuerdas de una guitarra por primera vez a los seis años. Debido a las dificultades económicas el flamenco fue el medio de ganerse la vida para todos los hermanos y para Paco la guitarra se convertiría en una obsesión, despuntando desde muy joven.

Poco podía intuir entonces su padre que Paco marcaría la historia del flamenco contribuyendo a popularizarlo con temas como “Entre dos aguas” del disco “Fuente y caudal”, que lo fundiría con el jazz, la bossa nova y con la música clásica, o que incorporaría el cajón peruano, que ya forma parte indisoluble de la percusión flamenca. Paco de Lucía fue clave para prestigiar el flamenco, una figura que Canal Sur continuará dando a conocer y difundiendo su enorme legado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más
Television

El villancico de CanalSur supera el millón de visualizaciones en Redes Sociales en 48 horas

Estos impactos incluyen los registrados en las cuentas corporativas de CanalSur Radio y TV en Facebook, Instagram, X, TikTok

Leer más
Television

"Las huellas del samurai", el origen del apellido Japón

Película documental sobre el reencuentro entre los japoneses y los Japón de la localidad sevillana de Coria del Río.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" y Pitingo montan este viernes "la marimorena" por Navidad

El cantante derrochará voz, su habitual desparpajo y buen humor, en un programa lleno de música navideña con Paco Candela como colaborador de excepción.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión emite el próximo 25 de diciembre un gran concierto de Navidad con Antonio Banderas al frente

Este programa musical para televisión está producido por Teatro Soho Televisión y Sohrlin Andalucía.

Leer más