El primer diario digital independiente de Sevilla

San Carlos felicitadas por el Pleno del Ayuntamiento de Chipiona

Alfredo Sanchez
hace 19 años
Religión

El Centro San Carlos dirigido por las HIjas de la Caridad de San VIcente de Paul han sido felicitadas por el Pleno del Ayuntamiento de Chipiona a iniciativa del concejal Ramon Gutierrez con motivo de haber recibido su congregacion el Premio Principe de Asturias,

La Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, galardonada hoy con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, es una congregación internacional fundada hace 372 años y compuesta por más de veinte mil monjas, que trabajan en 93 países en proyectos de desarrollo y ayuda a personas marginadas.

La congregación fue fundada en Francia el 29 de noviembre de 1633 por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, y el 8 de junio de 1668 recibió la aprobación pontifical del Papa Clemente IX.

San Vicente de Paúl, considerado padre de los pobres, ha sido proclamado Patrón universal de las obras caritativas cristianas, mientras que Santa Luisa fue proclamada por Juan XXIII, en 1960, patrona de las obras sociales cristianas.

Durante los siglos XVII y XVIII las hermanas desarrollaron su labor solidaria en Francia y Polonia; a España llegaron las primeras monjas en 1790 y, en el siglo XIX, se hicieron presentes en casi todos los países de Europa y América Latina, además de en países de América del Norte, Asia, Africa y Oceanía.

Conocidas en muchas partes del mundo como las Hermanas de los Pobres, en España hay 6.400 miembros de esta congregación organizadas en nueve provincias canónicas en unas 650 comunidades, que prestan servicios en el campo de la sanidad, la educación, la obra social, la atención a ancianos y los hogares infantiles.

En todo el mundo, la congregación la integran 21.536 monjas repartidas en 2.491 comunidades, que se sitúan en 93 países de los cinco continentes. Junto a su extensa labor humanitaria y social, trabajan en favor de la justicia, la paz y la solidaridad; en países del Tercer Mundo como India, Libia, Angola, Bolivia, Ruanda, Haití, Madagascar o Mozambique, las hermanas atienden comedores escolares y centros para madres y niños lactantes, sanatorios para enfermos de Sida, lepra o tuberculosis y escuelas.

Su trabajo, considerado fundamental en la reconstrucción de los países afectados por los últimos desastres naturales, también ha sido importante tras conflictos armados, como lo demuestra su colaboración con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en la atención a los desplazados en la frontera entre Pakistán y Afganistán.

En los países desarrollados, junto a su función tradicional se ocupan de lo que denominan "los nuevos rostros" de la marginación, desde los drogodependientes y los presos a las mujeres maltratadas o los inmigrantes.

En noviembre de 2003, el Papa Juan Pablo II beatificó a la monja francesa Rosalie Rendu (1786- 1856), destacada impulsora de la Compañía de las Hijas de la Caridad.

La hermandad ha recibido en España, entre otros, la Cruz de Sant Jordi, que concede la Generalitat de Cataluña, y el Premio Extraordinario Defensa 2004, por los servicios prestados a los militares y su dedicación a los enfermos en los hospitales de Defensa.

La Compañía, cuya casa madre está en París, está dirigida en la actualidad por el Padre Gregory G. Gay y por la Madre Evelyne Franc. La Compañía integra la denominada "Familia Vicenciana" que, inspirada en la obra de San Vicente de Paúl, cuenta con numerosos colectivos tanto religiosos como laicos que agrupan a unos dos millones de personas.

La Fundación Príncipe de Asturias recibió más de 40.000 cartas y firmas de apoyo de todo el mundo a la candidatura de las Hijas de la Caridad, remitidas desde los cinco continentes por Internet, fax, correo postal y servicio de mensajería.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más