
La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, anunció ayer que las obras del colector y la nueva estación depuradora de aguas residuales comenzarán de inmediato. Este anuncio lo hizo en la presentación en Chipiona del proyecto, una instalación que supondrá una inversión de más de 10 millones de euros. El acto tuvo lugar a las 12 del mediodía en el lugar donde se emplazará la depuradora. Punto kilométrico 2 de la carretera Chipiona- Rota (A491) en la salida al Camino de Jerez, confluencia con el Pino del Toril. Contó con la presencia además de Manuel García Moreno, Alcalde de Chipiona; José Antonio Gómez Periñán, Delegado del Gobierno en Cádiz; José Guirado Romero, director General de Gestión del Medio Natural; y Gemma Araujo Morales. Delegada de Medio Ambiente en Cádiz. La nueva infraestructura que acometerá la Agencia Andaluza del Agua, tendrá capacidad para tratar la carga contaminante que pueden generar 150.000 personas, lo que garantizará el importante volumen de visitantes que recibe esta localidad en periodos estacionales, especialmente en verano. Las obras se han adjudicado a la union temporal de empresas formada por Ferrovial Agroman, Cadagua y MP Medioambiente. Tienen por objeto mejorar el sistema de saneamiento actual chipionero que vierte las aguas residuales a través de un emisario submarino directamente al mar. El proyecto incluye la estación depuradora, que permitirá tratar los vertidos del núcleo urbano, y la red de colectores, impulsiones y bombeos que permitan agrupar los vertidos hasta la planta de tratamiento. El caudal máximo de tratamiento es de 32.500 metros cúbicos de agua al día y utilizará un proceso de aireación prolongada baja carga que incluye las fases de pretatamiento, la decantación secundaria y el tratamiento de fangos. Incluye la minimización de olores y ruidos e integración en el entorno.
La segunda fase de actuación consiste en la construcción de un colector de agua bruta de 4.200 metros de largo que conecte el núcleo urbano con la estación. Para ello se acometerá una nueva estación de bombeo de residuales en La Laguna que la impulsará hasta el siguiente bombeo. Este segundo bombeo canalizará todas las aguas residuales actuales y las derivadas del crecimiento previsto en el PGOU.
COVES: La depuradora es una deuda que la Junta tenía con Chipiona.-
La consejera de Medio Ambiente reconoció ayer que el proyecto de construcción de una depuradora es una deuda que la Junta de Andalucía tenía con Chipiona. Fuensanta Coves afirmó que el comienzo de las obras tiene un carácter inminente y en once meses estarán concluidas para pasar luego al período de pruebas. La intención de la Junta según la consejera es la depuración de aguas como objetivo prioritario no sólo por prescripción legal sino para revitalizar medioambientalmente el litoral. Se felicitó porque estas aguas una vez depuradas podrán ser utilizadas para la agricultura para lo que adelantó que habría de formarse una comisión gestora de usuarios. Coves también reconoció que gracias a la insistencia del alcalde, Manuel García, la Junta había cambiado un primer proyecto de depuradora más simple por éste de sistema terciario.
Por su parte el alcalde, Manuel García, afirmó que hoy es uno de los días más grandes para Chipiona porque se generan con ello muchas expectativas y se cumple con lo prometido, aquí está la depuradora. Recordó todos los avatares sufridos hasta conseguir el proyecto, incluida una feroz campaña por parte de la oposición que no creía en el proyecto. Pero hoy se ha hecho realidad un sueño de todos los chipioneros y se va a normalizar la situación.

