El primer diario digital independiente de Sevilla

TESTIMONIO SINCERO Y GRANDE EN TORNO AL JOVEN BARTOLOMÉ BLANCO MÁRTIR DEL SIGLO XX EN ESPAÑA

Ángel León - Diseño: DonaldPress/PublyPromo
hace 17 años
Religión

Acabo de recibir este autentico y grandioso testimonio, sobre el joven Bartolomé Blanco y en vísperas de la mayor Beatificación de la historia de 498 Mártires del Siglo XX en España que, como hemos venido informando se celebra este domingo 28 de octubre en Roma, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, será concelebrada por más de un millar de sacerdotes diocesanos y religiosos. La Conferencia Episcopal española ha confirmado también este jueves que se prevé la asistencia, en ese momento, de 2.500 familiares de los mártires.

La mayoría de los sacerdotes concelebrantes proceden de las diócesis, las órdenes y las congregaciones a las que pertenecen los futuros beatos.

Ayudarán en la celebración los seminaristas de los religiosos a cuyas congregaciones pertenecen los mártires.

Antes de la Eucaristía, desde las 9,15 horas, en la Plaza de San Pedro se entonarán cantos y se leerán testimonios procedentes de documentos de los mártires para que los peregrinos, que habrán podido acceder a la Plaza desde las 8,00 horas, puedan prepararse para la celebración litúrgica.

La Eucaristía dará comienzo a las 10,00 horas. Será presidida por el cardenal José Saraiva Martins como delegado papal. Es el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Le acompañarán en el altar los obispos españoles presentes en Roma y los superiores generales de las órdenes religiosas.

La Ceremonia consistirá en una concelebración eucarística con el rito de beatificación tras el acto penitencial.

El arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, a cuya archidiócesis pertenece el mayor número de los mártires, se acercará al altar acompañado por los obispos de las diócesis en las que se instruyeron las 23 Causas, y por los correspondientes postuladores.

El purpurado dirigirá unas breves palabras en las que solicita al Papa Benedicto XVI que inscriba en el catálogo de los beatos a los mártires.

A continuación los obispos enumerarán la causa de beatificación de sus diócesis respectivas siguiendo el orden que corresponde a la fecha de introducción de las causas: Barcelona, Burgos, Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Mérida- Badajoz, Madrid, Oviedo, Jaén, Santander, Cartagena y Gerona.

El arzobispo de Madrid concluirá la súplica de beatificación en nombre de todos los obispos.

Entonces el cardenal Saraiva dará lectura a la Carta Apostólica del Papa Benedicto XVI de Beatificación.

Después de la lectura se entonará el canto «Chistus vincit». Terminará el rito de la beatificación con unas palabras de agradecimiento del cardenal Rouco.

La Eucaristía continuará como de costumbre. Finalizará la celebración con el Himno a los mártires del Siglo XX en España «Semillas de Paz», interpretado por el Coro de la Catedral de La Almudena de Madrid.

Bueno yo les dejo con esta carta y el testimonio, donde se respira paz, amor y concordia. Presten atención.

          • Original Message - - - - -

From: Domingo González Diz

To: Domingo

Sent: Friday, October 26, 2007 1:31 PM

Subject: Testimonio Queridos amigos: Estamos en vísperas de la beatificación de nuestros mártires. Uno de

ellos es el joven Bartolomé Blanco, católico comprometido, miembro de la

Acción Católica y catequista en los Salesianos de Pozoblanco. Su hermana Ana Blanco vive todavía y nos transmite un testimonio

precioso, que nos explica el verdadero significado del martirio. No murieron

por defender una ideología. Prefirieron morir antes que traicionar el amor

de Jesucristo. Un abrazo Domingo González Di c/ San Francisco de Sales s/n 14010- CÓRDOBA dgondiz@salesianos- sevilla.com

«Perdón, perdón y perdón»

La Razón

En el corazón de Ana Blanco no hay lugar para el rencor. Sólo tenía tres años cuando fusilaron a su padrino, Bartolomé Blanco, un joven católico militante que aún no había cumplido los 22. «Perdono de todo corazón. Y no sólo yo, sino que en casa todos hemos perdonado. Las primeras, mis tías, que siempre supieron quién era la persona que lo había matado y nunca lo revelaron, se llevaron el nombre a la tumba. De hecho, cuando terminó la guerra, les dijeron que podían poner una denuncia y el culpable iría a la cárcel, pero ellas se negaron, dijeron que ya estaba perdonado y que si Bartolomé perdonó, nosotros también lo haríamos».

El recuerdo de los 498 mártires que serán beatificados el próximo domingo está vivo todavía hoy entre sus amigos, familiares y descendientes. Sus antiguas fotografías siguen colgadas - 70 años después- en las paredes de las casas donde habitaron; sus escritos se guardan como reliquias y su legado de perdón a los verdugos que no dudaron en apretar el gatillo se transmite de generación en generación.

Bartolomé Blanco, a sus 21 años, era un joven inteligente, dinámico y comprometido con la causa católica. Publicó numerosos artículos defendiendo la religión, era sindicalista, catequista con los salesianos y secretario de Acción Católica. Cuando aún era un niño, quedó huérfano de padre y madre, por lo que fueron sus tíos los que le criaron como a un hijo más. A ellos y a sus primos se dirigió por escrito desde la cárcel de Jaén cuando el martirio asomaba ya a la puerta de su celda, sólo un día antes de ser fusilado descalzo y con los brazos en cruz al grito de «¡Viva Cristo Rey!»: «Sea ésta mi última voluntad: perdón, perdón y perdón; pero indulgencia que quiero vaya acompañada del deseo de hacerles todo el bien posible. Así pues, os pido que me venguéis con la venganza del cristiano: devolviéndoles mucho bien a quienes han intentado hacerme mal».

Fragmentos de las cartas escritas por Bartolomé un día antes de morir

A su familia: «Mi comportamiento con respecto a mis acusadores es de misericordia y de perdón».

«Sea ésta mi última voluntad: perdón, perdón y perdón; pero indulgencia que quiero vaya acompañada del deseo de hacerles todo el bien posible. Así pues, os pido que me venguéis con la venganza del cristiano: devolviéndoles mucho bien a quienes han intentado hacerme mal».

A su novia Maruja: «Ellos, al querer denigrarme, me han ennoblecido; al querer sentenciarme, me han absuelto, y al intentar perderme, me han salvado [...]. Puesto que al matarme me dan la verdadera vida y al condenarme por defender siempre los altos ideales de religión, Patria y Familia, me abren de par en par las puertas de los cielos».

«Cuando me quedan pocas horas para el definitivo reposo, sólo quiero pedirte una cosa: que en recuerdo del amor que nos tuvimos, y que en este instante se acrecienta, atiendas como objetivo principal a la salvación de tu alma, porque de esa manera conseguiremos reunirnos en el cielo para toda la eternidad, donde nada nos separará».

«Sé fuerte y rehace tu vida, eres joven y buena, y tendrás la ayuda de Dios que yo imploraré desde su Reino. Hasta la eternidad, pues, donde continuaremos amándonos por los siglos de los siglos».

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más