El primer diario digital independiente de Sevilla

BEATO MIGUEL RUA, PRIMER SUCESOR DE SAN JUAN BOSCO

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 17 años
Religión

Hoy 29 de octubre, memoria o festividad litúrgica del Beato Miguel Rua, primer sucesor de San Juan Bosco, la gran Familia Salesiana lo celebra con esa gran sencillez y humildad que han heredado, de Don Bosco su fundador y que perpetúan en sus sucesores y en todos y cada uno de los miembros de la Sociedad San Francisco de Sales.

Nosotros nos unimos a esta celebración, rindiendo también un sencillo pero sincero homenaje al Beato Miguel Rua y que mejor que hacerlo con unas maravillosas fotos de su época y profundizando en las raíces de la ejemplar Congregación Salesiana.

Miguel Rua, nace en Turín el 9 de junio de 1837, en el seno de una familia numerosa, siendo el 9º hijo, con tan solo 15 años, es decir en 1852, entra en el Oratorio de Valdocco, como uno de los primero muchachos y tras iniciar su formación, apens han pasado dos años, Don Bosco, un hombre ilusionante y de futuro, le dijo un día “Nosotros dos haremos todo a medias”. Y en efecto, Miguel Rua, estuvo entre los primeros a quienes el fundador de la obra salesiana le propuso la “Sociedad Salesiana”. Durante 36 años fue su fiel y el colaborador más íntimo en todas las etapas del desarrollo de la Congregación Salesiana. Hizo su ProfesiónProfesó en 1855.

Se convirtió en el primer Director Espiritual de la Sociedad a los 22 años (1859), sacerdote en 1860, primer Director del colegio de Miravello a los 26 años (1863- 1865), Vicario de Valdocco, ya con 700 alumnos y de la Sociedad, fue administrador de las "Lecturas Católicas", encargado de la formación (1869) y del personal. Director General de las Hijas de Mª Auxiliadora (1875), acompañaba a Don Bosco en sus viajes...

Por una explícita petición de Don Bosco, en 1884, S.S. El Papa León XIII lo destinó a suceder a Don Bosco y lo confirmó Rector Mayor en 1888.

Considerado como "regla viviente" por su austera fidelidad, Don Rua mostró una paternidad llena de delicadezas, tanto que fue definido "un soberano de la bondad".

Con el aumento de los hermanos y el desarrollo de las obras, envió a los salesianos por todo el mundo cuidando en particular las expediciones misioneras.

En los largos viajes realizados para visitar las obras salesianas en Europa y en Oriente Medio, confortaba y animaba, siempre apelando al Fundador: "Don Bosco decía... Don Bosco hacía... Don Bosco quería..."

Cuando murió, el 6 de abril de 1910, a los 73 años, la Sociedad había pasado de 773 a 4.000 salesianos, de 57 a 345 casas, de 6 a 34 Inspectorías en 33 países.

Beatificándolo, S.S. El Papa Pablo VI afirmó: "La Familia Salesiana ha tenido en Don Bosco el origen y en Don Rua la continuidad… Él ha hecho del ejemplo del santo una escuela, de su regla un espíritu, de su santidad un modelo. Ha hecho del manantial un río". Sus restos se veneran en la cripta de la Basílica de Maria Auxiliadora.

Os ofrecemos una serie de fotos suyas años 1891- 99, y también otras del día de su Beatificación por el S.S. Papa Pablo VI, Sirva esta publicación, como un sencillo pero sincero homenaje al Beato Miguel Rua y como no a todos los 498 nuevos Beatos que ayer fueron proclamados y a toda la Gran Familia Salesiana que siguen el camino marcado por San Juan Bosco, el fundador de esta gran congregación religiosa que, a Dios gracias, se extiende por el mundo entero.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más