Propongo un juego a mis lectores:
Las Navidades son tan peculiares para miembro de la familia que propongo un juego para este relato.
Será la primera vez para mí y quizás para ti que puedas leer y escribir conmigo una historia.
Cuando veas un paréntesis escribe dentro de él la palabra que crees que completaría esa frase pensando en lo que son las estas Navidades para ti.
Puedes jugar conmigo tantas veces como quieras:
Si te duele lo que escribes siente el dolor.
Si te alegra disfruta esa alegria.
Si te sientes solo acepta esa soledad.
Si te incomoda reunirte con tu familia muévete en tu asiento cuando lo escribas.
Si sientes angustia en estas fechas deja que fluya por tu cuerpo, no la contengas.
Que no sea un tabú las relaciones conflictivas que existen entre los miembros de las familias en estas Navidades. Que sea una forma de expresión natural dentro de cada familia y podamos aprender a abrir las manos en vez de cerrarlas, a relajar el entrecejo y sonreir no solo con la comisura de los labios sino con el brillo de los ojos.
Empieza el juego interactivo de emociones entre tú y yo:
Llegan las ( ) Navidades.Estoy tan ( ), sobre todo porque voy a ver a ( ).
Paseo por las calles de mi ciudad y me encuentro con esas ( ) amigos que hace tanto tiempo que no los veo.Y después de charlar con ellos siento ( ).
Quiero comprar algunos ( ) regalos. Regalos significa dar y gastar, desprenderme de algo que podia comprarme para mi.
Hay mucha gente en la calle y eso me hace estar ( ). La iluminación de la fiesta, los belenes, árboles de Navidad me recuerdan cada segundo que paseo por mis calles que me voy a reunir con ( ) el dia 24 y 25 y eso me hace sentir ( ).
Cada vez me siento más ( ) cuando pienso que estaré sentada cerca de ( ) que para mi es una persona ( ).
Me acordaré mucho de otras Navidades, especialmente de la anterior y eso me hace sentir ( ).
Hablaré de ( ) para no escuchar a ( ), que siempre que habla de sus cosas me hace sentir ( ).
He soñado esta noche que ya han pasado la Navidades y que no he sentido nada.Pero eso también ha sido un sentimiento.Un sentimiento de vacío y de no permanencia de este mundo.Porque estar vivo es sentir y eso quiero yo estas Navidades.Sentirme ( ) cuando coma los turrones.
Querido lector ahora has escrito tú, pero si leyeras las otras cartas te darías cuenta que todos estamos metidos en el mismo saco:
Sufrimiento, angustias, momentos felices cuando nos reunimos con la familia.
Con la edad nos vamos dando cuenta de que es el tesoro mayor que tenemos y por eso cuando nos reunimos en Navidades es como si hiciéramos balance de qué hemos sembrado y qué hemos recogido.
Cada Familia es como un arbol que crece con la copa más grande o pequeña, con mayor o menor número de ramas, de hojas perennes o caducas, con raices fuertes o débiles.
Depende de la luz del sol, de la tierra donde se haya plantado, del riego que reciba .No entiendo mucho más de árboles.
Disfruta de lo mejor del árbol que habeis formado y no dejes que se seque.
Toma mi mano, querido lector y escribe .todas las veces que te haga falta en estos espacios en blanco y enhorabuena por cada sentimiento y alegria que consigas escribir.
