El primer diario digital independiente de Sevilla

NUESTRA INFANCIA, OLVIDADA

www..plataformafamilias.org
hace 17 años
Opinión

Como reza en el remite de este correo, somos una PLATAFORMA creada por padres y madres de niños y jóvenes que sufren de diferentes discapacidades y trastornos, como Asperger, Tourette,TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), Trastornos Alimentarios, Síndrome X Frágil, Autismo , Trastornos Generalizados del Desarrollo, Enfermedad Bipolar, Afectados por el Bullying, Discapacidad Intelectual, Disfasia, Dislexia, TOC, Victimas del Maltrato, retraso Madurativo, Toxicomanía, Sindrome de Williams, Depresión, Ansiedad… Todos nosotros tenemos una cosa en común, la necesidad de que un buen profesional atienda a nuestros hijos.

Mientras la psiquiatría infantil y de la adolescencia existe como una especialidad autónoma en países como Alemania, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Italia, Portugal, Bélgica y Suecia, o como una subespecialidad en otros como Austria, Francia, Holanda, Irlanda y Reino Unido, en España todo lo que hay es un "proyecto", única y meramente un proyecto, somos "los últimos de la fila" por detrás incluso de países como Croacia, Rumania, Hungría y otros.

España y Rumania , Letonia, Hungria, Croacia y Malta son los únicos países de la Unión Europea que no cuentan con la especialidad de psiquiatría del niño y del adolescente, y esto tiene graves consecuencias en la práctica asistencial: Ante la falta de una formación homogénea y de calidad en centros acreditados, se produce la contratación de psiquiatras sin conocimientos ni formación específica suficiente para cubrir plazas en dispositivos asistenciales que requieren experiencia y formación en psiquiatría infantil.

En pleno 2008, podríamos contar con los dedos los especialistas en psiquiatría infanto- juvenil que se dedican a los problemas de la infancia, y lo mismo nos ocurriría con los Servicios o Unidades de los servicios públicos que tienen cierta especialización en éste área. De hecho lo que se ha venido haciendo en los últimos años es segregar dos o tres camas en cada Servicio de Psiquiatría de los Hospitales Públicos y ponerles el "letrero": Psiquiatría Infantil, siendo atendidas estas "rápidas" unidades por psiquiatras y psicólogos generales que han hecho algún curso no menos rápido de ésta especialidad.

Es sabido que la mejor prevención de la patología severa en la edad adulta empieza por una buena asistencia en la infancia y adolescencia, sin embargo esto parece olvidarse a la hora de planificar la organización de los servicios de salud mental.

Mientras en el país vecino Francia, por poner un ejemplo hay un psiquiatra infanto- juvenil por cada 7.500 habitantes inferiores a 20 años de edad, en España podríamos decir que a cada uno de los psiquiatras formados en ésta parcela de la medicina le tocarían unos 100.000 habitantes, son cifras que dan que pensar.

Hoy los problemas de la infancia y la adolescencia son muchos y graves. Solo los suicidios en la adolescencia son la segunda causa de muerte, y los cuadros depresivos tienden a incrementarse acercándose peligrosamente a los niveles de los adultos. También las patologías mentales en el niño y en el adolescente están aumentando, y ni que decir tiene que los casos de Síndromes de Alteraciones del desarrollo traen de cabeza a familias, profesores y profesionales. Y a pesar de ello no existe conciencia concreta de la necesidad de ésta especialidad.

Es así pues, como con el Código Penal reformado, las Leyes de Enjuiciamiento Penal y Civil reformadas también (continua incumpliéndose el art. 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que especifica "que los menores de edad tratados por motivos de enfermedad psiquiátrica deben de tener recursos específicos asistenciales para estas edades"), y la flamante Ley del Menor "haciendo lo que buenamente puede", las Unidades de Psiquiatría del menor que estas leyes exigen, o no existen, o son meros remiendos urgentes creados por presión de los Tribunales de Justicia principalmente.

Nuestra intención es hacer llegar al público nuestra cruda realidad.. Nuestros hijos se encuentran en una situación de precariedad en lo que a atención psiquiátrica se refiere.Los pocos psiquiatras infanto- juveniles que tenemos en nuestro país (unos 35 o 40) se han formado en el extranjero, y la gran mayoría de ellos trabajan en la medicina privada, por no encontrar apoyo en la medicina pública.

Nuestros hijos, como consecuencia, son atendidos por psiquiatras de adultos (a los que no se les exige la ampliación de su formación), en unidades de salud mental de adultos en la mayoría de los casos, compartiendo sala de espera con enfermos que sufren de esquizofrenia, drogadicción, etc, lo cual tiene efectos demoledores en nuestros menores.

Hay familias que deben desplazarse muchos kilómetros para que sus hijos sean atendidos. Debido a esta precariedad, los profesionales que tratan a nuestros hijos no disponen de medios, tiempo de consulta, ni formación adecuados para hacer un trabajo de calidad. Las consultas se reducen a una cadena de preguntas rutinarias, y se ajusta la medicación. No se ofrece psicoterápia al niño, ni se trabaja a nivel familiar como debería hacerse por no contar con los medios suficientes.

En lo que a medicación se refiere, muchos de los tratamientos que nuestros hijos necesitan no se encuentran subvencionados con el punto negro como tratamiento crónico por la Seguridad Social, lo cual tienen como consecuencia que muchas familias no puedan optar a tratamientos que, a priori, serían beneficiosos para los niños debido al coste que suponen, a esto sumarle las terapias y apoyos extraescolares que nuestros hijos necesitan y que suponen un coste mensual que muchas familias no podemos soportar y que en muchos casos debemos renunciar dolorosamente a ellos por el bien de la economía familiar que con este tipo de niños y las necesidades que tienen, siempre se ve gravemente afectada.

Las consecuencias de esta mala gestión del ministerio de Sanidad en nuestro país son:

  • niños y jóvenes mal diagnosticados.

  • niños y jóvenes sin tratamiento psicoterapéutico adecuado.

  • niños que sufren de depresión, ansiedad, etc, fruto de la falta de tratamientos precisos o de un mal diagnóstico.

  • rechazo social, fracaso escolar.

  • adolescentes con problemas de drogadicción.

  • situaciones familiares poco deseables (depresión de padres, frustración, incluso familias rotas).

Por todo lo dicho anteriormente, esta PLATAFORMA, vemos la EXTREMA NECESIDAD de que los medios de comunicación hagan pública esta situación, una situación que miles de familias sufrimos silenciosamente, viendo con impotencia que los partidos políticos de un color u otro nos ignoran y dedican nuestro dinero a labores de otra consideración, olvidando que los niños de España son el futuro del país. Ellos son nuestro legado, y están en una situación de abandono y dejadez en cuanto a salud mental se refiere.

Deseamos que este comunicado no quede en el olvido. Estamos trabajando sin descanso porque se instaure en España la Especialidad de Psiquiatría Infanto- Juvenil.

Gracias por su comprensión y colaboración.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Opinión

Revista de Prensa

Calor ,color y famoso en la jura de Bandera para dos mil persona civiles en la Plaza de España de Sevilla.

El acto comenzó con los sones de la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, (Soria 9)

Leer más
Su día

El 31 de mayo de 1974 ese día comenzaron a cumplir los sueños de un puñado de apasionados y tenaces Suboficiales españoles.

En definitiva dotarlos de la capacidad de liderazgo “todo tiempo”.

Leer más
Cartas al director

Cinco minutos para las doce...

Todos los años escuchamos la misma frase, y no podemos evitar ponernos igual de nerviosos. No importa cómo terminemos el año, tendemos a pedir lo mismo; salud, riqueza y amor.

Leer más
Opinión

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Opinión

José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente

Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre.

Leer más
Revista de Prensa

Así son las luces de Navidad en Sevilla.2021

Ya con la iluminación encendida, el Arquillo del Ayuntamiento vuelve a ser protagonista

Leer más
Revista de Prensa

Un total de 48 componentes de la Academia Básica del Aire (ABA) en la Misión Baluarte

Los equipos de rastreo de estas tres unidades del Ejército del Aire forman la Sección de Vigilancia

Leer más
Revista de Prensa

Los equipos de rastreo de estas tres unidades del Ejército del Aire forman la Sección de Vigilancia epidemiológica.

Un total de 48 componentes de la Academia Básica del Aire (ABA)

Leer más
Cartas al director

La Autoescuela Vistazul de Dos Hermanas abre sus puertas con una gran oferta

La Autoescuela Vistazul de Dos Hermanas (Sevilla) abre sus puertas con una gran oferta. La matrícula cuesta 30 euros, incluye el curso teórico, libro, test para ordenador, cuatro clases prácticas de treinta minutos y la L de práctica

Leer más
Opinión

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.

Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia y conservador.

Leer más
Opinión

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso

Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron algo diferente, aunque lo dudo, ni cómo serán en el futuro, aunque dudo también de que en el futuro [...]

Leer más
Opinión

Crítica de cine: "Hasta el último hombre"

Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los títulos más inolvidables será esta cinta que dirige Mel Gibson sobre la historia real de Desmond T. Doss, un objetor de conciencia que se [...]

Leer más
Opinión

El C.W. Dos Hermanas, en el Torneo Europeo Ciudad de Marbella

El club nazareno acude a la novena edición de la cita alevín malagueña, que se celebra del 2 al 5 de enero.

Leer más
Opinión

Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.

Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, en el barrio Ilipense de Huerta del Rey se han celebrado los encuentros y exhibiciones de todas las [...]

Leer más
Opinión

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las calle de la ciudad de Sevilla en su salida extraordinaria para ser trasladado a la Catedral hispalense.

Leer más
Opinión

El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.

Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693 del boletín de las Hermandades y Cofradías de Sevilla.

Leer más
Opinión

La flota sevillana, premiada por la Diputación de Cádiz

Los regatistas del Club Náutico Aurelio de Terry, Borja y Blanca Carracedo, galardonados por los éxitos logrados en 2016.

Leer más
Opinión

Fundación SGAE renueva su colaboración con el feSt en apoyo a sus creadores de Artes Escénicas

En la XI edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla -feSt, que se celebra hasta el 24 de enero, Fundación de la SGAE impulsa los encuentros profesionales ‘Ciclo Autor’, que se inician el miércoles 21, y que tendrán nuevas citas los días [...]

Leer más
Opinión

Las hermandades de víspera con el Cartero Real

Práxedes Sánchez, presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, ha sido el encargado de encarnar al Cartero Real en un acto organizado por las Hermandades del Viernes de Dolores y del Sábado de Pasión

Leer más
Opinión

Victoria local en el Andaluz por equipos de Menores de pádel

Triunfo para el Astiglass Energysur Sharkpadel Los Boliches malagueño en categoría masculina y para las anfitrionas del Prodigy Padel Academy Fit in Sevilla en la última prueba regional del curso.

Leer más