
LA SEMANA PASADA, COINCIDIENDO CON LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA, PARA DESINTOXICARME DE LOS AMBIENTES PLAGADOS DE TRIANEITORS, UNA ETIQUETA QUE ILDEFONSO, MI ACTUAL COMPAÑERO OPERADOR DE CÁMARA, HA CREADO PARA REFERIRSE A ESA ESPECIE AUTÓCTONA CUYA MISIÓN EN LA VIDA ES PROTEGER A LA DUQUESA DE ALBA DE LOS PAPARAZZIS, HÉROES DE LA MAESTRANZA Y EL RÍO GUADALQUIVIR, PELO ENGOMINADO, PATILLAS DE TAPA DE QUESO Y PIN DE LA FALANGE, ME ACERQUÉ AL VIDEOCLUB EL GABINETE DEL DOCTOR LETAMENDI, SITUADO EN LAS PROXIMIDADES DE LA ALAMEDA, PARA ALQUILAR LA ÚLTIMA PELÍCULA DIRIGIDA POR ROBERT REDFORD, LIONS FOR LAMBS, QUE TRATA SOBRE EL ENVÍO NORTEAMERICANO DE TROPAS A AFGANISTÁN Y TODAS ESAS MINUCIAS. HE DE RECONOCER QUE LA CINTA, QUE SE ESTRENÓ EN SALAS HACE UNOS MESES, TAL COMO LA DEFINÍA EL CRÍTICO ALEJANDRO G. CALVO EN LA REVISTA DIRIGIDO POR, ES UN DESCARADO PANFLETO IDEOLÓGICO Y POLÍTICO, UN TANTO MANIQUEO EN EL RETRATO DE ALGUNOS PERSONAJES, COMO EL DEL SENADOR REPUBLICANO INTEPRETADO POR TOM CRUISE, PERO NO LE FALTA INTERÉS EN ALGUNOS PLANTEAMIENTOS Y ADEMÁS CUENTA CON UN SUGESTIVO REPARTO DE ACTORES. TENGO QUE ADMITIR QUE, DENTRO DEL CONJUNTO DE TRES EPISODIOS QUE COMPONEN EL FILM, ME ENTUSIASMÓ EL QUE ILUSTRA EL DUELO DIALÉCTICO ENTRE EL VIEJO PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SU DÍSCOLO, PERO CON POTENCIAL ALUMNO, INFLUIDO QUIZÁS POR LA PRESENCIA DE ROBERT REDFORD, A QUIEN SIGO DESDE HACE TIEMPO EN SU DOBLE FACETA DE ACTOR Y DIRECTOR CON TÍTULOS COMO EL RÍO DE LA VIDA O EL HOMBRE QUE SUSURRABA A LOS CABALLOS, Y POR EL TRABAJO DE SU DOBLADOR ESPAÑOL, CUYA VOZ TRASMITE UNA PERSUASIVA SENSACIÓN DE ABRIGO Y OMNISCIENCIA. AUNQUE LA VERDADERA RAZÓN POR LA QUE ME HA FASCINADO ESTE CAPÍTULO ES PORQUE COINCIDO EN EL RETRATO DE LA GENERACIÓN A LA QUE EL AUTOR SE DIRIGE E INTERPELA, PORQUE IDENTIFICO SU DESIDIA FRENTE A LOS ASUNTOS QUE REALMENTE NOS CONCIERNEN, SU HASTÍO, SU INDIFERENCIA, SU ENTREGA SIN RESERVAS AL HEDONISMO MÁS DESENFRENADO MIENTRAS ASISTIMOS A CÓMO, SEGÚN UNA CONCLUSIÓN A LA QUE LLEGA EL PERSONAJE DEL DR. STEPHEN MALLEY A MITAD DEL LARGOMETRAJE, ROMA SE QUEMA.
EL PASADO MARTES, DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE UNA COMPAÑERA REDACTORA EN SU PISO, RODEADA DE SU PAREJA Y AMIGOS, TRAS ENTABLAR CONVERSACIÓN CON ALGUNOS DE LOS INVITADOS, TODOS ELLOS JÓVENES, SENTÍ NOSTALGIA DE UNA GENERACIÓN MENOS LÁNGUIDA Y MÁS AUDAZ, AMBICIOSA DE FRENTES Y DECISIONES, PERO CREO QUE ESTAMOS ANTE UNA BATALLA PERDIDA. Y UN DIÁLOGO DE LEONES POR CORDEROS ME RONDABA POR LA CABEZA: EL TUTOR DICE EL FRACASO DE LA COMUNICACIÓN EMPEZÓ HACE DIEZ O QUINCE AÑOS. ANTES SOLÍA TENER ÉXITO EN ENTREVISTAS COMO ÉSTA ¿QUÉ HA CAMBIADO? PREGUNTA EL ESTUDIANTE. A LO QUE EL DOCENTE RESPONDE: VOSOTROS.

