
Los vecinos y vecinas de Gines comenzaron este fin de semana a elaborar los primeros Presupuestos Participativos de la localidad, una iniciativa pionera en el Aljarafe para la que el Ayuntamiento quiere contar con la intervención del mayor número de ciudadanos posible.
La cita, a la que acudió un buen número de personas, comenzó el viernes en el Salón Multiusos, donde se llevaron a cabo unas Jornadas de Participación Ciudadana en las que se abordó también el proceso de participación vecinal en la Agenda 21 Local, todo ello en el marco de un convenio firmado al efecto con la Universidad Pablo de Olavide.
El Alcalde, Manuel Camino, destacó la importancia de gobernar contando con todos, haciendo así un Ayuntamiento abierto a la participación y a la recogida de propuestas ciudadanas.
Por su parte, el Primer Teniente de Alcalde, José María Guerrero, indicó que los Presupuestos Participativos formaban parte del programa electoral con el que los dos socios de gobierno, PSOE e Izquierda Unida, concurrieron a las pasadas elecciones municipales.
La delegada de Medio Ambiente, Dolores Camino, incidió en la importancia de que sea la ciudadanía la que decida sobre las políticas a llevar a cabo en materia medioambiental, mientras que el delegado de Hacienda, José Juan Cortés, expresó el firme compromiso de su área para impulsar la participación.
Tras esta ronda de intervenciones, los representantes políticos dejaron su lugar a los técnicos encargados de desarrollar ambos procesos participativos, los cuales dieron paso a los ponentes.
Paula Garvín, responsable de la puesta en marcha de los Presupuestos Participativos en la ciudad de Sevilla, explicó la experiencia de la capital en este ámbito, y animó a los vecinos y vecinas de Gines a participar de manera activa en esta iniciativa municipal.
La jornada del viernes concluyó con la intervención de Raúl Puente, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, que expuso el proceso de participación vecinal dentro de la Agenda 21 Local.
Continúa en septiembre
El sábado, la cita continuó con una jornada de trabajo en la que, tras la proyección de un vídeo elaborado por Gines TV sobre los Presupuestos Participativos, los asistentes conformaron tres grupos en los que reflexionaron acerca de algunos de los principios básicos sobre los que se asientan los procesos participativos.
Además, realizaron una primera zonificación de la localidad, poniendo en común después todas las conclusiones a las que había llegado cada grupo.
Las reuniones de trabajo y las asambleas abiertas a todos los vecinos y vecinas se retomarán en el mes de septiembre, cuando continuará el proceso para elaborar el que será el primer Presupuesto Participativo de Gines.

