El primer diario digital independiente de Sevilla

Se traslada la plataforma ferroviaria del tramo Marchena-Osuna del núcleo urbano

Sevillapress
hace 16 años
Pueblos de Sevilla

El Defensor del Pueblo de Andalucía ha comunicado a las partes interesadas la decisión del 3 de Julio de la Dirección General de Transporte de la Junta de Andalucía de aprobar la modificación del Proyecto Constructivo de renovación de Vía, mejora del trazado y duplicación de plataforma del Eje Ferroviario Transversal de Andalucía en el tramo Marchena- Osuna, tramo I. Se salva así el principal escollo de dicho eje ferroviario.

A través de esta modificación se trasladará la nueva plataforma ferroviaria unos 800 metros hacia el norte a su paso por las cercanías del casco antiguo de la localidad. El tramo afectado por este alejamiento se inicia desde la intersección de la vía con el Río Corbones en La Zarzuela y se prolonga hasta el núcleo urbano. Esta decisión permitirá alejar el trazado de las vías de las cercanías del casco urbano, cuya peligrosidad, por la electrificación y alto impacto ambiental era el principal argumento esgrimido por la Plataforma Alejar las Vías en los últimos años, principales valedores del alejamiento de las nuevas infraestructoras ferroviarias. Esta plataforma destaca en un comunicado que gracias al alejamiento no se verán afectados importantes monumentos como el puente Mamedra, S XIX o la Muralla almohade, que en su opinión se vería afectada por un trazado más cercano. También considera suficiente la distancia entre el nuevo trazado y los nucleos residenciales y escolares "superándose en todos los casos el pasillo radioeléctrico de seguridad estimado en 400mtrs. Aparentemente el impacto acústico y las vibraciones se verán suficientemente atenuados"

La Junta de Andalucía ha elegido así el trazado más corto y más barato, a pesar de la oposición de algunos grupos politicos y de las manifestaciones de la ex- consejera de Obras Públicas, y después de años de reivindicaciones por parte de la mencionada plataforma.

El nuevo trazado también favorece el desarrollo del PGOU de Marchena, que ya contempla el alejamiento de las vías, permitiendo así que el municipio se desarrolle urbanísticamente por vez primera en toda su historia hacia la zona norte y se construya la ronda norte que permita la circunvalación del municipio para aliviar el centro histórico de tráfico. Promotoras inmobiliarias ya han adquirido los terrenos de La Corte y el Parque, donde se comenzará a construir próximamente.

En febrero, el primer Teniente Alcalde, Jorge Vega, viajó a Madrid junto a los redactores del PGOU local para reunirse con el Ministerio de Fomento, encontrando una predisposición positiva por parte del mismo. En dicha reunión Vega trasladó a Fomento la idea de unificar en una sola estación los servicios actuales y los del AVE.

Vega se reunió también con la Dirección Nacional de Supresión de Pasos a Nivel, a quien pidió la supresión de un paso elevado que se proyecta junto a la Carretera de Carmona con un coste de 3,5 millones y que a juicio del gobierno local puede suprimirse alejando las vías. Según Vega, el proyecto de paso elevado sobre la vía será paralizado "de forma inmediata".

El nuevo trazado facilitará el desarrollo del futuro urbanismo local. El PGOU contempla soluciones en materia de comunicaciones, la nueva Ronda Urbana Interior- tendrá 30 metros de ancho, y solucionará los problemas de tráfico a través de las distintas zonas de la localidad y se establece una vía rápida para descongestionar el centro. La nueva variante, cuyas obras estan muy avanzadas supone la eliminación del tráfico pesado procedente del puerto de Algeciras del casco urbano.

LAS CLAVES DEL PGOU

Buen ritmo de las dos mayores obras publicas

Las obras de la nueva plataforma ferroviaria avanzan a buen ritmo y ya han alcanzado el cauce del Río Corbones, por lo que se espera que en pocos meses avancen hacia el nucleo urbano. Por su parte Ferrocarriles Andaluces ha adjudicado nuevos tramos del eje ferroviario transversal, como son el Tunel de Los Alcores- Cordel de Paradas, y Cordel de Paradas- Marchena cuyas obras comenzarán próximamente.

También avanzan a buen ritmo las obras de la variante de Marchena, que permitirá sacar el tráfico pesado de la actual travesía urbana, convirtiendo dicha via en el gran bulevar interior del municipio, que tendrá un amplio desarrollo comercial, medida favorecida por el desbloqueo de la reurbanización del solar de Harinas Camacho cuyos suelos se liberarán para construir viviendas. La nueva variante evitará que más de 8000 vehiculos diarios transiten por el casco urbano, tiene una longitud de 7.6 kilómetros y un presupuesto de 13.8 millones de euros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más