El primer diario digital independiente de Sevilla

Ha sido frenada la plaga de picudo rojo de las palmeras de Espartinas con un sistema de tratamiento pionero ideado por el Consistorio espartino

Sevillapress
hace 16 años
Pueblos de Sevilla

El sistema de tratamiento que ideó el Ayuntamiento de Espartinas contra el picudo rojo, que afectó algunos ejemplares de palmeras de la localidad el pasado mes de marzo, está dando resultados visibles. Tras la aparición de esta plaga, la concejalía de Medio Ambiente del consistorio espartinero apostó por realizar tratamientos periódicos con nemátodos (microoganismos que parasitan las larvas del picudo rojo), mezclando la aplicación con abono a base de quitosano, que vigoriza la planta y la refuerza ante los ataques del picudo (Rhynchophorus ferrugineus). Este tratamiento presenta una salvedad importante y es lo costoso de su aplicación, debido a la altura de las palmeras, ya que es necesario utilizar maquinaria elevadora que requiere especialización e inversión de tiempo.

Para paliar este coste, el Ayuntamiento de Espartinas ideó un sistema sencillo y eficaz, consistente en colocar un tubo en el tronco de la palmera, desde el pie a la copa, de forma que mediante una máquina a presión un operario en poco tiempo puede elevar el producto a la parte alta de la palmera. De este modo se han realizado tratamientos, no solo a las palmeras afectadas, sino también y de forma preventiva, a los ejemplares históricos de phoenix existentes en el municipio. Tras seis meses de tratamiento, las palmeras afectadas de Espartinas ofrecen en la actualidad un aspecto vigoroso y saludable.

El sistema, que fue expuesto en la V Bienal Europea de la Palmera, que se celebró en San Remo (Italia), ha sido ya utilizado por numerosos municipios de Italia, Francia y España, puesto que al disminuir de forma considerable el coste de aplicación, ha tenido una gran acogida entre técnicos y especialistas.

La concejala de Medioambiente, Aurora Baena, considera que aunque en el Aljarafe los ataques de picudo rojo no han sido devastadores por el momento, hay que continuar extremando medidas de control de esta plaga, que supone una “gravísima amenaza” para el patrimonio vegetal, paisajístico y cultural de nuestras ciudades. “Estamos a la espera de conocer informes sobre ensayos recientes de tratamientos contra el picudo, pero creemos que la aplicación de nemátodos más quitosano mediante nuestro sistema es realmente eficaz.

Además, este tratamiento ofrece una ventaja añadida frente a los productos químicos, ya que al tratarse de elementos biológicos protegen el medioambiente", apuntó Baena.

Hay que recordar que el picudo rojo es un gorgojo de la familia de los Curculiónidos, muy vistoso, con rostro alargado y curvado, de 2 a 5 centímetros de largo y 1,2 de ancho, de color marrón oxidado, y que actúa penetrando por el capitel de la palmera directamente al tronco, labrando galerías de hasta más de 1 metro de longitud, provocando su muerte.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más